Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Ayuda con impresión 3D y cierre de figuras

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Question Ayuda con impresión 3D y cierre de figuras

    Hola Alguien sabe de algún parámetro que permita modificar el "traslape" en una forma, en este caso en los círculos, si se fijan los círculos no quedan cerrados. Estoy imprimiendo PLA, en una Artillery X2 con boquilla de 1 milímetros y en modo espiralizado, usando Cura.

    La cama la he nivelado varias veces y sigue el problema. Saludos y gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: circulos.jpg 
Visitas: 113 
Tamaño: 319.4 KB 
ID: 241522  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Y seguro que no es problema del modelo?

    ¿Qué boquilla utilizas?
    ¿Qué calidad tienes en el CURA en milímetros?
    ¿Qué velocidad?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Y seguro que no es problema del modelo?¿Qué boquilla utilizas? ¿Qué calidad tienes en el CURA en milímetros?¿Qué velocidad?
    Hola Solimán

    No es problema del modelo, lo he probado con varios (muchos) modelos y el problema sigue. Uso boquilla de 1 milímetro y la calidad en el Cura es la más alta, la velocidad de la primera capa es de 10 milímetros.

    El problema que veo es que al ser de un milímetro la boquilla, cuando va a cerrar el circulo no se une con el otro extremo y al desplazarse a otro punto el cabezal esa zona no queda pegada. Por lo mismo lo ideal seria un parámetro que me diera por ejemplo un milímetro de traslape, al menos en la primera capa.

    Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si crees que el problema es que no se pega, pon un poco de laca en la cama. Laca Nelly de la normal ya vale.
    El calor de la cama no se como lo tienes pero puedes subirlo un poco también.

    De todas formas yo revisaría la calidad, que con la boquilla de 1mm supongo que es entre 0.32mm y 0.80mm.
    Es un flujo difícil de controlar.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si crees que el problema es que no se pega, pon un poco de laca en la cama. Laca Nelly de la normal ya vale.El calor de la cama no se como lo tienes pero puedes subirlo un poco también.De todas formas yo revisaría la calidad, que con la boquilla de 1mm supongo que es entre 0.32mm y 0.80mm.Es un flujo difícil de controlar.
    Gracias, a que te refieres con la calidad? (parece que había entendido otra cosa) donde reviso eso?

    Saludos

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por sujeto3D Ver mensaje
    Gracias, a que te refieres con la calidad? (parece que había entendido otra cosa) donde reviso eso?

    Saludos
    Me refiero a la altura de capa, que por ejemplo cuanta más calidad quieres en la impresión más pequeño debe ser el valor. Siempre dentro del límite que ofrece la boquilla.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Me refiero a la altura de capa, que por ejemplo cuanta más calidad quieres en la impresión más pequeño debe ser el valor. Siempre dentro del límite que ofrece la boquilla.
    OK la altura de capa es 0.3 milímetros.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Tienes un parámetro en Cura que al estar en cero termina donde empezó, pero si le pones por ejemplo 0,2 pues la boquilla sigue extruyendo 0,2 milímetros más encima del modelo.

    Para una boquilla de 1 milímetro, igual 0,3 es de altura es muy poco, tienes que ver que por la boquilla sale el filamento extruido con 1 milímetro de diámetro, y tu tienes que aplastarlo hasta 0,3 milímetros. Prueba con una altura de por lo menos 0,4 milímetros.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Tienes un parámetro en Cura que al estar en cero termina donde empezó, pero si le pones por ejemplo 0,2 pues la boquilla sigue extruyendo 0,2 milímetros más encima del modelo.

    Para una boquilla de 1 milímetro, igual 0,3 es de altura es muy poco, tienes que ver que por la boquilla sale el filamento extruido con 1 milímetro de diámetro, y tu tienes que aplastarlo hasta 0,3 milímetros. Prueba con una altura de por lo menos 0,4 milímetros.
    Gracias voy a probar lo de la altura de capa. Ese parámetro ¿Dónde esta en Cura o como se llama?

    Saludos y gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por sujeto3D Ver mensaje
    Gracias voy a probar lo de la altura de capa. Ese parámetro ¿Dónde esta en Cura o como se llama?
    En perímetro-distancia de pasada pared exterior.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    en perimetro- distancia de pasada pared exterior.
    Este.. ¿no?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: distancia.png 
Visitas: 132 
Tamaño: 35.6 KB 
ID: 241531

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Este.. ¿no?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: distancia.png 
Visitas: 132 
Tamaño: 35.6 KB 
ID: 241531
    Sí Solimán ese el parámetro, lo probé y se solucionó mi problema, adjunto fotografía.

    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    en perimetro- distancia de pasada pared exterior.
    Quiero agradecer a Quadro por la ayuda que me ofreció y que soluciono un problema enorme para mi, mil gracias estimado!!!!
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ccir.jpg 
Visitas: 46 
Tamaño: 196.6 KB 
ID: 241534  
    Última edición por sujeto3D; 16-12-2021 a las 16:39

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por sujeto3D Ver mensaje
    Si Solimán ese el parámetro, lo probé y se solucionó mi problema, adjunto fotografía. Quiero agradecer a Quadro por la ayuda que me ofreció y que soluciono un problema enorme para mi, mil gracias estimado!!!!
    Para un problema puede haber varios soluciones. En principio la pieza debería salir bien sin tocar ese parámetro. Hay otros factores como el altura de capa, retracciones que también es importante, velocidad de impresión, etc...

Temas similares

  1. Errores entre las capas de mi impresión, ayuda.
    Por Ian Uriel en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 29-12-2022, 07:23
  2. Cierre de Megaupload
    Por Soliman en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 141
    : 29-10-2012, 08:41
  3. ZBrush Cierre inesperado
    Por Vane7 en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 01-07-2009, 14:43
  4. Cierre de imslp
    Por Klópes en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 4
    : 04-02-2008, 21:57