Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Cortar malla en dos partes con Knife

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Cortar malla en dos partes con Knife

    Buenas tardes. Tengo un modelo con muchas caras, y estoy intentando utilizar la herramienta Knife para hacer un corte que separe la malla en dos partes, pero luego de terminado el corte, la opción mesh > split > faces by Edges no me deja la malla cortada en dos secciones.

    ¿Cómo separar la malla por las aristas seleccionadas?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cut1.png 
Visitas: 139 
Tamaño: 493.7 KB 
ID: 241878   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cut2.png 
Visitas: 52 
Tamaño: 447.4 KB 
ID: 241877  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    [Blender] Cortar malla en dos partes con knife

    Cita Iniciado por deloeste33 Ver mensaje
    Buenas tardes
    Tengo un modelo con muchas caras, y estoy intentando utilizar la herramienta knife para hacer un corte que separe la malla en dos partes, pero luego de terminado el corte, la opción mesh > split > faces by edges no me deja la malla cortada en dos secciones.

    cómo separar la malla por las aristas seleccionadas?
    Hola Solimán.
    Como aclaro tanto en el mensaje como en el título, necesito saber cómo se hace con la herramienta Knife, porque el corte lo estoy haciendo desde el punto de vista de la cámara, que está muy cerca y con una distancia focal muy baja.

    Esto produce una diferencia de tamaños entre el lado de adelante y el de atrás que es lo que estoy buscando y creo que sería prácticamente imposible de hacer con una geometría aparte.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wt2.png 
Visitas: 52 
Tamaño: 319.4 KB 
ID: 241879   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wt3.png 
Visitas: 65 
Tamaño: 326.1 KB 
ID: 241880  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si solo quieres cortar, utiliza la letra V pero lo más seguro es que luego tengas que seleccionar los segmentos cara por cara.

    Y luego rellenar el hueco, si lo quieres tipo sólido.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Thumbs up Solucionado: Ve minúscula

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si solo quieres cortar, utiliza la letra V pero lo más seguro es que luego tengas que seleccionar los segmentos cara por cara.
    Y luego rellenar el hueco, si lo quieres tipo sólido.
    Curiosamente, contrariamente a lo que decís, me funciona del siguiente modo:

    La letra v, pero minúscula, luego inmediatamente presionando Enter para que no se mueva y a continuación el menú Mesh > separate > loose parts.

    Pero sólo funciona con geometrías simples donde se vea claro que el corte deje totalmente aislada una sección. El problema es cuando la herramienta Knife no termina de cortar completamente la malla y por eso no funciona la separación.

    Conseguí identificar el origen del problema y me resultó de ayuda el tema de la tecla v. Aunque minúscula.
    Gracias!
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sim.png 
Visitas: 55 
Tamaño: 49.7 KB 
ID: 241889  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto, la letra V da lo mismo que esté en minúsculas que en mayúsculas es una tecla única de función.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    El tema es la herramienta KNIFE

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Por cierto, la letra V da lo mismo que esté en minúsculas que en mayúsculas es una tecla única de función.
    Lo cual es un error. Mismo en tu video mostrás que mayúscula V es slide vertices.

    Todo lo demás que decís en el video no aplica, ya que la herramienta Knife no deja loops y destruye los que hay. En vez de un cubo subdividido probá con un objeto con entrantes o pliegues esculpidos y con Remesh, por ejemplo. Verás que el Knife se saltea algunas aristas si están demasiado cerca de otras. Parece un problema de resolución.
    Sabés de alguna manera de configurar la herramienta knife, que es lo que necesito?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rip.png 
Visitas: 49 
Tamaño: 66.4 KB 
ID: 241907  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963
    Cita Iniciado por deloeste33 Ver mensaje
    En vez de un cubo subdividido probá con un objeto con entrantes o pliegues esculpidos y con Remesh, por ejemplo. Verás que el Knife se saltea algunas aristas si están demasiado cerca de otras. Parece un problema de resolución.
    Sabés de alguna manera de configurar la herramienta knife, que es lo que necesito?
    Adjunto capturas para que se vea bien. Como dije desde el principio, es un problema de objetos con muchas caras y la herramienta KNIFE. Sobre ella son mis dudas. Ni loops, ni solideces, ni juntar los trozos. Sólo separar ese tipo de objeto editado con KNIFE.
    La idea es obtener un corte completo para no tener que seleccionar esas caras a mano.

    Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EJ1.png 
Visitas: 47 
Tamaño: 292.8 KB 
ID: 241908   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EJ2.png 
Visitas: 48 
Tamaño: 417.0 KB 
ID: 241909   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EJ3.png 
Visitas: 50 
Tamaño: 555.6 KB 
ID: 241910   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EJ4.png 
Visitas: 47 
Tamaño: 813.4 KB 
ID: 241911  


  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por deloeste33 Ver mensaje
    Lo cual es un error. Mismo en tu video mostrás que mayúscula V es slide vertices.
    Te gusta darle vuelta a las cosas....
    Lo que he dicho es correcto.
    Cuando presionas SOLO la letra V da lo mismo que esté en minúsculas que en mayúsculas. Si en tu teclado tienes activada la tecla "Bloq Mayús" el teclado escribe en mayúsculas y si no lo tienes activado escribe en minúsculas.

    NO CONFUNDIR con la combinación de SHIFT+V que si que sirve para deslizar loops por las aristas.
    Cuando se utilizan combinaciones de teclas se ponen de esa forma SHIFT+V es igual a "Slice Vertices" y letra V es igual a "RIP Vertices".

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Está también la opción de cortar a la proyección pero te va a pasar lo mismo, solo sirve para cortes con pocas caras.... con muchas da errores.



    Yo creo que la primera opción que te he dado de cortar por booleana entre dos objetos es la más rápida y segura y hasta puedes jugar con los vértices de la figura que corta para colocarlos a tu gusto si lo que buscas es algún tipo de proyección distorsionada....

Temas similares

  1. 3dsMax Cortar una figura de la Estatua de la Libertad en dos partes en 3ds Max
    Por pepejeans en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 18:30
  2. Blender Cortar un objeto en partes iguales
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 20-09-2013, 00:36
  3. Maya La malla se duplica al cortar
    Por MAYAMAN en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 06-03-2010, 12:52
  4. Cortar editar malla Vray Proxy
    Por carpetano en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 30-07-2007, 19:24
  5. Cortar en partes un video
    Por ian_ en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 08-11-2005, 11:59