Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Arranque impresora Ender 3 V2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2021
    Mensajes
    6

    Arranque impresora Ender 3 V2

    Buenas, pregunta de novato. tengo desde hace meses una Ender 3V2, por fin, y tras mucho tiempo de intentar aprender a diseñar me he decidido a imprimir modelos ya diseñados por otros.

    La cuestión es que ayer la estrené con el modelo del perro que trae de serie en la tarjeta incluida con la impresora, y me lo imprimió bastante bien. Ahora el problema es que estoy intentando imprimir los modelos que tengo en mi ordenador con extensión STL. los incluyo en la tarjeta y no me aparecen a la hora de imprimirlos, solo me siguen apareciendo el gato y el perro que trae de origen.

    He intentado conectar la impresora al ordenador directamente con un cable USB pero no me la reconoce.

    ¿Qué estoy haciendo mal?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20220121_113455.jpg 
Visitas: 156 
Tamaño: 2.64 MB 
ID: 242173

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Los modelos STL no se imprimen directamente, hay que pasarlos primero por un laminador (Slider).

    El laminador más usado es CURA.

    https://ultimaker.com/es/software/ultimaker-cura



    Cada impresora es distinta, unas son circulares (Delta) otras cuadradas y con diferentes medidas.
    Otra cosa a tener en cuenta es el tipo de filamento. PLA, ABS, PETG, etc.
    Cada uno de esos materiales tiene una temperatura diferente de impresión.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2021
    Mensajes
    6
    Todos los he pasado por Cura y me han salido ficheros STL.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-01-21 211519.gif 
Visitas: 61 
Tamaño: 14.4 KB 
ID: 242178

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2021
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por graellsia Ver mensaje
    Todos los he pasado por Cura y me han salido ficheros STL.
    Solucionado el problema, me faltaba un paso.

    Gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2021
    Mensajes
    6
    Muchas gracias por el vídeo Solimán, conseguí ponerla en marcha y como estreno imprimí un perro que trae en la tarjeta de origen la impresora, salió perfecto porque supongo que toda la configuración del modelo era correcta.

    Hoy llevo todo el día liado para imprimir otros modelos que me he bajado pero no consigo que ninguno de ellos me salga bien, no se pega el filamento a la cama, le puse laca pero como no funcionaba le puse más, al seguir sin funcionar la limpié primero con alcohol y luego la fregué pero sigue sin pegarse el filamento.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por graellsia Ver mensaje
    Muchas gracias por el vídeo Solimán, conseguí ponerla en marcha y como estreno imprimí un perro que trae en la tarjeta de origen la impresora, salió perfecto porque supongo que toda la configuración del modelo era correcta.

    Hoy llevo todo el día liado para imprimir otros modelos que me he bajado pero no consigo que ninguno de ellos me salga bien, no se pega el filamento a la cama, le puse laca pero como no funcionaba le puse más, al seguir sin funcionar la limpié primero con alcohol y luego la fregué pero sigue sin pegarse el filamento.
    Le suele pasar a casi todo el mundo al principio, la primera pieza sale bien y luego ya todo sale mal.

    Hay una parte importante que es la separación de la boquilla con la cama.
    En la mayoría de impresoras (las que no tienen un dispositivo de nivelado automático) hay que hacer una prueba con una hoja de papel.
    Consiste en hacer un Autohome, o sea, hacer que el cabezal baje y se ponga a la izquierda junto a la cama.
    Luego hay que mover el cabezal (en la mayoría con la mano) y colorarlo en una de las esquinas.
    Entonces se pasa una hoja de papel entre boquilla y cama. Y tiene que pasar rozando la boquilla pero sin encallarse. Con las ruedas de la cama se regula hasta conseguir eso.

    Luego la otra esquina, etc. Al final en el centro.
    Hay que repetir hasta estar seguro de que ya la tienes bien nivelada.
    Más vale perder una hora en hacerlo bien y así luego no tendrás que repetirlo.

    Luego hay que revisar las correas para que estén tensas.

    Por último, hay que hacer un test de nivelado (Level Test).
    https://www.thingiverse.com/thing:2987803

    Cuando lo hagas, mira el filamento y si ves que no se pega bien, según este imprimiendo, sube con la ruedecilla la cama. Y así hasta que haga las cuatro esquinas.
    Si te a salido mal, vuelve a repetir, a veces es más fácil ajustar la altura con la impresora en marcha y con un level test de ese tipo.

    Si tienes más errores, tienes que decir que material usas, y que temperaturas, y dar algún dato más, pues cada filamento es diferente y la solución también.

Temas similares

  1. Dudas entre Ender 6 ó Ender 7 como primera impresora
    Por CarmenF en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 21:19
  2. Impresora Ender 3
    Por dishiest en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 26-12-2022, 15:07
  3. Dudas entre Ender 6 ó Ender 7 como primera impresora
    Por CarmenF en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 27-09-2021, 00:53
  4. Impresora Ender crealiti Ender 3
    Por laura_j en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 26-11-2019, 10:13
  5. Impresora Ender 3D pro
    Por ignacio garcia en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 24-09-2019, 12:26