Resultados 1 al 2 de 2

Tema: The Boogeyman de Stephen King | desglose VFX

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    The Boogeyman de Stephen King | desglose VFX

    Nuevo elenco se une a la adaptación de The Boogeyman de Stephen King mientras se inicia el rodaje. El próximo thriller de terror de 20th Century Studios y el director de "Host". Rob Savage ha empezado a rodarse en Nueva Orleans y la película se retransmitirá en el canal Hulu en 2023.

    La producción de The Boogeyman, la adaptación cinematográfica de 20th Century Studios de la historia de Stephen King de 1973 del mismo nombre, está en marcha en Nueva Orleans.

    Según Deadline, David Dastmalchian (The Suicide Squad), Marin Ireland (The Last Man) y Madison Hu (Voyagers) están confirmados como miembros del elenco; uniéndose a los coprotagonistas Chris Messina (Sharp Objects) y Sophie Thatcher (Yellowjackets).


    La historia tras The Boogeyman

    Dirigida por el director de Host Rob Savage, The Boogeyman cuenta la historia de una joven de 16 años y su hermana menor. Ambas están afectadas por la reciente muerte de su madre, cuando son atacadas por un Boogeyman sobrenatural.

    El ataque tiene lugar después de que su padre, un psicólogo, tuviera un encuentro con un paciente desesperado en su casa. La película se transmitirá en 2023 exclusivamente como una película original en las plataformas directas al consumidor de Disney; Hulu en los Estados Unidos; Star + en América Latina y Disney + bajo la bandera de Star en todos los demás territorios.

    Shawn Levy, Dan Levine y Dan Cohen de 21 Laps están produciendo, con Scott Beck y Bryan Woods (A Quiet Place) y Emily Morris como productores ejecutivos.

    Otros próximos proyectos de 21 Laps incluyen The Adam Project, dirigido por Levy, y la temporada 4 de Stranger Things. La compañía está lanzando Cheaper by the Dozen, Crater y una versión animada de Night at the Museum este año. También está actualmente en preproducción en All the Light We Cannot See, que Levy está dirigiendo, y la temporada 2 de Shadow and Bone, y está en postproducción en Rosaline.

    También conocido como el coco o el hombre del saco

    El Boogeyman no tiene ningún aspecto específico pues es una leyenda popular acerca de una persona que usaba túnica y nunca mostraría su rostro; y a veces se lo compara con personas de la vida real como el asesino en serie Albert Fish.

    El término Boogeyman puede utilizarse metafóricamente para denotar una persona o cosa hacia la que alguien siente un miedo irracional. La leyenda puede haberse originado en Escocia, donde a tales criaturas las llaman a veces boggart, bogles o bogies.

    Los cuentos del Boogeyman varían según la región. En algunos lugares el Boogeyman es masculino, en otros, femenino. El concepto más común es el de un personaje popular caracterizado como alguien que asusta a niños. Suele ser un monstruo que se mantiene al acecho en dormitorios (por ejemplo, detrás de la puerta; dentro del armario, o debajo de la cama), lugares en los que se esconde antes de atacar al durmiente.

    En cambio, en algunas zonas de los Estados Unidos, el Boogeyman no entra a los dormitorios; sino que por el contrario araña las ventanas desde el exterior. Igualmente se dice que a veces, el Boogeyman adopta la forma de la cosa que más aterra a la víctima.

    Los padres, a veces, para controlar a sus niños hacen este tipo de avivamiento así para corregirlos y animan la creencia en un Boogeyman; que asusta solamente a los niños que se comportan mal. Tales Boogeyman se puede decir que apuntan a una travesura específica. Por ejemplo, un Boogeyman que persigue a niños que se chupan el pulgar, no se quieren dormir, etcétera.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    "The Boogeyman" es un cuento de terror del autor Stephen King, publicado por primera vez en 1973. En 1982, el cuento fue adaptado a un cortometraje dirigido por Jeffrey Obrow. Como se trata de una producción antigua, la información detallada sobre los efectos visuales y las compañías de VFX involucradas puede ser difícil de encontrar.

    Sin embargo, según los créditos finales de la película, los efectos visuales fueron creados por la compañía de efectos especiales "Image Engineering". Esta compañía también trabajó en otras producciones de terror en la década de 1980, como "El regreso de los muertos vivientes" y "Viernes 13: capítulo final".

    Es importante tener en cuenta que debido a que se trata de una producción más antigua, es posible que los efectos visuales sean más sencillos que los utilizados en producciones modernas. Por ejemplo, es probable que los efectos visuales de "The Boogeyman" se hayan creado utilizando técnicas prácticas, como maquetas, animatronics o efectos de cámara en lugar de efectos generados por computadora (CGI) como se utiliza comúnmente en las producciones modernas.

    En resumen, la información detallada sobre los efectos visuales y las compañías de VFX involucradas en la adaptación de "The Boogeyman" es limitada debido a que se trata de una producción antigua. Según los créditos finales, los efectos visuales fueron creados por la compañía "Image Engineering".
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series Fantasy Warrior King la película | Desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 31-07-2023, 15:21
  2. Cine y series Stephen Colbert presenta Tooning Out the News
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 03-03-2021, 20:26
  3. Charla interactiva de Stephen Nixon y Grant Walker
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 06-10-2020, 20:20
  4. Os suena stephen wiltshire la cámara humana
    Por ANIMATRONIC en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 0
    : 23-09-2008, 21:38
  5. Stephen el memorioso
    Por Davichu en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 05-02-2008, 18:17

Etiquetas para este tema