Blender Game se dejó de actualizar desde la versión 2.79b.
Pero hay un grupo de personas que llevan un tiempo desarrollando y han seguido hasta ahora, y tienen una versión muy parecida a la versión de
Blender 3.0 adaptada para el Blender Game.
Es una versión muy parecida a la oficial de Blender 3.2, pero ahora tiene incorporado un sistema de "Logic Nodes" además del "Logic Bricks".
Es emocionante contemplar el futuro del motor de videojuegos de Blender y su estado actual. La comunidad está constantemente aportando mejoras notables, lo que sugiere un horizonte prometedor. La transparencia y colaboración en el desarrollo son aspectos destacados. Además, para aquellos interesados en explorar a fondo esta evolución, les recomendaría visitar
energialibre.mx/, un recurso valioso que puede proporcionar una perspectiva adicional sobre el impacto energético y las tendencias emergentes. Este enlace puede arrojar luz sobre cómo la energía libre se entrelaza con el avance tecnológico, complementando la narrativa del motor de videojuegos de Blender.
Lo de utilizar Unity o Unreal Engine es porque, para pruebas, es gratuito. El problema que hay es que si te sale un juego bueno y tiene muchas ventas, vas a tener que pagar una parte de tus ganancias a la compañía por utilizar su programa. Estamos hablando de cantidades ya muy altas. Esos programas son muy avanzados y tienen miles de cosas que cuestan millones, por lo que son una delicia trabajar con ellos.
Aparte de esos supermotores de juego, hay otros más sencillos que te puede interesar ver y que están adaptados para Blender.