Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Ender 3 motor del extrusor hacer Clack y retrocede

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    10

    Ender 3 motor del extrusor hacer "Clack" y retrocede

    Ya había hecho un post preguntando por consejos sobre cómo imprimir con un PETG transparente y todo había salido bien hasta hace unos días que noté que cuando uso el mismo PETG el motor del extrusor hacer "Clack" y retrocede durante la impresión de manera aleatoria. No sé a qué se deba que solo sea con PETG, pero voy a estarle metiendo mano a la configuración. Por que deduzco que, al no pasarme ni con ABS ni con PLA, se deba a un problema de hardware.

    Uso de configuración lo siguiente:
    -Nozzle:240
    -Bed:70
    -Quality: 0.16 con boquilla del 0.4
    -Velocidad 30 mm/s
    -Velocidad del ventilador 50%

    Esa es la configuración que usé las primeras veces que empecé a imprimir en petg (La de Cura si le pones PETG en vez de PLA)
    Ahora el problema es que parece como si detectara que hay un atasco en el Hotend, lo cual ya comprobé y no es cierto.
    Lo que pienso que puede ser (y probaré mañana) es que no tenga correcto el flujo, o se endurece demasiado rápido el PETG como para empezar a atascarse. Lo cual podría ser por la ventilación de capa, quizá.

    Igual si alguien se le ocurre algo, estaría genial si me podrían ayudar, de todas formas iré actualizando aquí si funcionó o no el tema de la ventilación y el flujo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Post

    Cita Iniciado por Roykovski Ver mensaje
    Ya había hecho un post preguntando por consejos sobre como imprimir con un PETG transparente y todo había salido bien hasta hace unos días que noté que cuando uso el mismo PETG el motor del extrusor hacer "Clack" y retrocede durante la impresión de manera aleatoria. No se a que se deba que solo sea con PETG, pero voy a estarle metiendo mano a la configuración (Por que deduzco que, al no pasarme ni con ABS ni con PLA, se deba a un problema de hardware).

    Uso de configuración lo siguiente:
    -Nozzle:240
    -Bed:70
    -Quality: 0.16 con boquilla del 0.4
    -Velocidad 30 mm/s
    -Velocidad del ventilador 50%

    Esa es la configuración que usé las primeras veces que empecé a imprimir en petg (La de Cura si le pones PETG en vez de PLA)
    Ahora el problema es que parece como si detectara que hay un atasco en el Hotend, lo cual ya comprobé y no es cierto.
    Lo que pienso que puede ser (y probaré mañana) es que no tenga correcto el flujo, o se endurece demasiado rápido el PETG como para empezar a atascarse. Lo cual podría ser por la ventilación de capa, quizá.

    Igual si alguien se le ocurre algo, estaría genial si me podrían ayudar, de todas formas iré actualizando aquí si funcionó o no el tema de la ventilación y el flujo.
    Yo el ventilador de capa lo tengo al 100% y no se me atasca.
    240 grados los he utilizado varias veces, pero hay que ir con cuidado que según que extrusores tienen limitada la temperatura a 250 grados e igual se estropean.
    Yo probaría a bajarla a 235 a ver si te funciona igual o no se acaba de pegar.

    En último caso cuando empieza la impresión a hacer cosas raras, yo lo que hago es cambiar la boquilla por una nueva.
    Con cuidado, pues el cambiar la boquilla puede dar otro fallo si no la dejas muy bien ajustada con el tubo de teflón que llevan dentro del cabezal.


    Otra cosa que puedes probar, es extruir unos cuantos centímetros de filamento a 230 grados, para ver si por la boquilla sale el filamento recto o se retuerce. Si se retuerce, cambia la boquilla y de paso ves a que temperatura te sale bien.
    Gastas un poco de material pero te aseguras que funciona.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Podría ser que tengas el teflón algo degradado en la punta culpa de el calor, revisa tambien que funcione el ventilador del Hotend y la palanca del extrusor por si se te estuviera partiendo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo el ventilador de capa lo tengo al 100% y no se me atasca.
    240 grados los he utilizado varias veces, pero hay que ir con cuidado que según que extrusores tienen limitada la temperatura a 250 grados e igual se estropean.
    Yo probaría a bajarla a 235 a ver si te funciona igual o no se acaba de pegar.

    En último caso cuando empieza la impresión a hacer cosas raras, yo lo que hago es cambiar la boquilla por una nueva.
    Con cuidado, pues el cambiar la boquilla puede dar otro fallo si no la dejas muy bien ajustada con el tubo de teflón que llevan dentro del cabezal.

    Otra cosa que puedes probar, es extruir unos cuantos centímetros de filamento a 230 grados, para ver si por la boquilla sale el filamento recto o se retuerce. Si se retuerce, cambia la boquilla y de paso ves a que temperatura te sale bien.
    Gastas un poco de material pero te aseguras que funciona.
    ¿Ponéis ventilador de capa para Petg? Yo como solo imprimo Petg, es que ni tengo el ventilador instalado.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    ¿Ponéis ventilador de capa para Petg? Yo como solo imprimo Petg, es que ni tengo el ventilador instalado.
    Sí, yo lo tengo al 100%
    Si no se pega entonces es cuando creo que se baja la velocidad.
    No sé cómo funciona sin ventilador, pero supongo que por el frío que hace ahora, se pondrá duro enseguida.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Sí, yo lo tengo al 100%
    Si no se pega entonces es cuando creo que se baja la velocidad.
    No sé cómo funciona sin ventilador, pero supongo que por el frío que hace ahora, se pondrá duro enseguida.
    Pues ni en verano ni en invierno, la verdad, además que es hasta aconsejable imprimir sin ventilador.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Pues ni en verano ni en invierno, la verdad, además que es hasta aconsejable imprimir sin ventilador.
    Lo probaré, gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Confirmado, con el ventilador apagado, funciona bien.
    O sea que el PETG se puede imprimir sin ventilador de capa..... (eso que nos ahorramos)

    Saludos y gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    ¿Ponéis ventilador de capa para Petg? Yo como solo imprimo Petg, es que ni tengo el ventilador instalado.
    Yo sí que lo uso pero al 60%, probaré a ver con el apagado a ver que tal, aunque la verdad que asi no tengo ningún problema tampoco.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    10

    Aun No :c

    Hola, muchas gracias a todos. He estado probando literalmente todo lo que dijeron (Literalmente) y no. Por lo que logré observar este problema está en función de la complejidad de la pieza.

    Por ejemplo, usé un cubo de calibración y una torre de temperatura sencilla. Ambos se imprimieron sin problema, y con buena calidad.
    Me puse a imprimir un cráneo que me encontré en thingiverse y comenzó de nuevo.
    Luego imprimí uno de esos gatos planos articulados y lo hice perfecto. Pero volvió a hacerlo con un Mewtwo. XD
    Al final, con la torre de temperatura encontré que me funciona perfecto con 240 y le apagué el ventilador.
    Igual sigo teniendo el mismo problema con piezas más complejas.
    Hasta he cambiado la boquilla dos veces.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    A ver, si te imprime piezas bien, es que la impresora está bien.
    El que en algunas piezas te falle, tal vez tendrías que mirar los valores del laminador (creo yo).

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿No será que mueves la impresora de sitio o que no está bien plana?

    Y por si fuera cosa del laminador.. crear un perfil nuevo, desde cero y sin tocar ningún valor solo la temperatura y si necesita soporte o no, y hacer una pieza difícil de prueba.
    Los valores de velocidad, flujo retracción, etc, suelen venir bastante bien en el programa, solo con el tiempo vas viendo si las piezas salen con huecos o con exceso de plástico, hilillos, etc... Es cuando se empieza a rectificar....

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Roykovski Ver mensaje
    Hola, muchas gracias a todos. He estado probando literalmente todo lo que dijeron (Literalmente) y no. Por lo que logré observar este problema está en función de la complejidad de la pieza.

    Por ejemplo, usé un cubo de calibración y una torre de temperatura sencilla. Ambos se imprimieron sin problema, y con buena calidad.
    Me puse a imprimir un cráneo que me encontré en thingiverse y comenzó de nuevo.
    Luego imprimí uno de esos gatos planos articulados y lo hice perfecto. Pero volvió a hacerlo con un Mewtwo. XD
    Al final, con la torre de temperatura encontré que me funciona perfecto con 240 y le apagué el ventilador.
    Igual sigo teniendo el mismo problema con piezas más complejas.
    Hasta he cambiado la boquilla dos veces.
    ¿No será que tienes la distancia de retracción demasiado alta?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    10
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    A ver, si te imprime piezas bien, es que la impresora está bien.
    El que en algunas piezas te falle, tal vez tendrías que mirar los valores del laminador (creo yo).
    Ya, pero es que lo raro es que con PLA, ni con ABS me sucede. Solo con PetG. De hecho cambié de laminador al de Creality y lo voy a intentar mañana.
    No, no la cambio de lugar.
    De hecho mejoró muchísimo cuando apague el ventilador. Aunque me genera demasiados hilos, pero eso ya se ve en la retracción.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    10
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    ¿No será que tienes la distancia de retracción demasiado alta?
    Pues, según yo no, de hecho me genera hilos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ender 3 Clack Clack en el extrusor
    Por mogwai en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 07-03-2025, 22:16
  2. Anet A8 Motor extrusor avanza lento, retrocede normal
    Por Teknicoc en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 07-09-2023, 10:33
  3. Saltos hacia atrás del motor del extrusor de Ender 3
    Por Elmaxhappy en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 56
    : 11-05-2022, 04:57
  4. Ruido clack clack en el extrusor Ender 3
    Por Oscuro en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 21-02-2021, 18:58
  5. Problema con el motor del extrusor de una Ender 3 pro
    Por Lucy en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 15-01-2020, 21:07

Etiquetas para este tema