Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 62

Tema: Líneas al inicio y fin de un agujero

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67

    Líneas al inicio y fin de un agujero

    Hola, buenas!!!

    Vengo a plantear un problemilla que tengo.

    En una pieza "aparentemente simple", tengo unas proyecciones de unas líneas a lo largo de la pieza.

    Casualmente, quedan siempre arriba y abajo de los agujeros de la propia pieza.


    Paso a poner unas imágenes para ilustrarlo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230205_131131.jpg 
Visitas: 55 
Tamaño: 113.2 KB 
ID: 244733

    Pieza impresa en esta postura.
    Se ve claramente en la parte alta del agujero (agujero roscado) una línea horizontal.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230205_131139.jpg 
Visitas: 64 
Tamaño: 125.9 KB 
ID: 244734

    Misma pieza, girada, y se ve la proyección de dichas líneas a lo largo de la pieza. Pero además, se suman a las mismas líneas en otro agujero necesario en esta otra cara. En este caso, es un agujero simple, sin rosca.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230205_131148.jpg 
Visitas: 48 
Tamaño: 119.2 KB 
ID: 244735

    En esta imagen, se ve la misma pieza, impresa en otra postura para ver si quedaba mejor o peor.
    Se ve claramente una peor calidad, y además, más líneas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230205_131158.jpg 
Visitas: 48 
Tamaño: 124.4 KB 
ID: 244736

    Aquí se ve en la parte vertical, cómo las líneas siguen proyectadas a lo largo de ese trozo.
    Además, se ven más líneas abajo. Es a causa de que hay otro agujero más, del cuál también salen estas proyecciones de líneas:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230205_131948.jpg 
Visitas: 47 
Tamaño: 152.2 KB 
ID: 244737

    Aquí se ve dicho agujero, y esas líneas proyectadas.

    Entonces, no comprendo por qué de esas líneas.

    Como detalle decir que otras piezas, salen muy correctas, tal y como se puede ver aquí:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230205_131421.jpg 
Visitas: 49 
Tamaño: 117.2 KB 
ID: 244738

    Lo veo muy bien, y no hay líneas ni cosas raras.

    Como detalles:
    - Impresora: Creality Ender 6
    - Slicer: Multimaker Cura

    No sé qué información podéis necesitar para poder ayudarme. Seguro que algún dato más os hace falta. Me lo pedís y me voy acostumbrando a darlo en próximas dudas o preguntas.

    Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Ya se ven.
    Disculpad el error.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    No sé, tal vez sea un problema del montaje de la varilla.
    Esa parte del montaje puede haber quedado con alguna parte floja. O no ha quedado recta.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rosca.png 
Visitas: 297 
Tamaño: 245.2 KB 
ID: 244731

    No creo que sea que esté torcida, o sucia a esa altura que señalas. Mira que no roce con nada.


  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Hola @Soliman.
    Gracias por tu respuesta.

    No, no parece que haya nada que obstaculice la varilla, ni nada referido a mal montaje.

    Además, si hago una "caja" (paredes lisas) más alta que donde se realizan estas líneas, no hay ningún desperfecto.

    Es en el momento que decido hacer un "agujero".

    No se si es por "proximidad" del agujero al borde de la pieza (unos 3,3mm), o, por algún detalle de configuración en Cura (o por algo más que a mi se me escape, al ser nuevo en la materia).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por javichuteck Ver mensaje
    Hola @Soliman.
    Gracias por tu respuesta.
    No, no parece que haya nada que obstaculice la varilla, ni nada referido a mal montaje.
    Además, si hago una "caja" (paredes lisas) más alta que donde se realizan estas líneas, no hay ningún desperfecto.
    Es en el momento que decido hacer un "agujero".
    No se si es por "proximidad" del agujero al borde de la pieza (unos 3,3mm), o, por algún detalle de configuración en Cura (o por algo más que a mi se me escape, al ser nuevo en la materia).
    Pues si es por la proximidad del agujero, tal vez sea un problema de temperatura o del ventilador de capa.

    No me he fijado si ponías tipo de material, temperaturas ventilador, velocidad, etc....

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Quizás sea una rotura de flujo por tener altas las retracciones.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues si es por la proximidad del agujero, tal vez sea un problema de temperatura o del ventilador de capa.

    No me he fijado si ponías tipo de material, temperaturas ventilador, velocidad, etc....
    Disculpa, efectivamente, no di datos técnicos, dado que no sabía cuáles, qué datos concretos debía dar.
    - Material: PLA

    Configuración:
    Nombre:  image.png
Visitas: 218
Tamaño: 107.4 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 220
Tamaño: 104.4 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 207
Tamaño: 105.3 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 214
Tamaño: 113.4 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 217
Tamaño: 117.4 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 192
Tamaño: 111.4 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 221
Tamaño: 131.4 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 218
Tamaño: 121.2 KB


    Nombre:  image.png
Visitas: 221
Tamaño: 108.7 KB


    Comentadme si es esta la manera correcta de daros la información de la configuración, y si no lo es, decidme cómo debo hacerlo para facilitaros el ayudarme (todo sea siempre aprender y facilitaros las cosas).

    Por otro lado, como comento, llevo 1 año y algo con la impresora e imprimiendo.
    Por lo que si veis algún dato "fuera de lo correcto", son mayoritariamente ajustes "por defecto" y alguno, tocado por mi manualmente por pruebas y/o necesidad.
    Última edición por javichuteck; 05-02-2023 a las 20:05

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Quizás sea una rotura de flujo por tener altas las retracciones.
    Gracias por tu respuesta @titan83.

    Ayer me dediqué a revisar cosas. Cosas tales como:
    Flujo:
    - Me bajé este cubo
    ---- Imprimí con el flujo tal y como tenía "por defecto" (100%) y con 3 caras de pared, me salían 1,40mm de espesor (cuando debía de ser 1,20mm)
    ---- Bajé flujo hasta conseguir medir 1,20mm de grosor de pared (aunque ahora tengo duda de si el 95% es correcto. Estoy volviendo a imprimir el mismo cubo a esa densidad de flujo).

    Retracciones:
    - Tengo la distancia de retracción a 10mm (un amigo me dijo que creía que eran altas)
    ---- La bajé a 6mm
    - Me bajé esta pieza
    ---- El resultado fue malísimo

    Nombre:  20230205_204904.jpg
Visitas: 196
Tamaño: 160.6 KB


    Por ende, siguen estando a 10mm.

    Lo dicho, cualquier cosa, aquí estoy para entender y aprender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por javichuteck Ver mensaje
    Gracias por tu respuesta @titan83.

    Ayer me dediqué a revisar cosas. Cosas tales como:
    Flujo:
    - Me bajé este cubo
    ---- Imprimí con el flujo tal y como tenía "por defecto" (100%) y con 3 caras de pared, me salían 1,40mm de espesor (cuando debía de ser 1,20mm)
    ---- Bajé flujo hasta conseguir medir 1,20mm de grosor de pared (aunque ahora tengo duda de si el 95% es correcto. Estoy volviendo a imprimir el mismo cubo a esa densidad de flujo).

    Retracciones:
    - Tengo la distancia de retracción a 10mm (un amigo me dijo que creía que eran altas)
    ---- La bajé a 6mm
    - Me bajé esta pieza
    ---- El resultado fue malísimo

    Nombre:  20230205_204904.jpg
Visitas: 196
Tamaño: 160.6 KB


    Por ende, siguen estando a 10mm.

    Lo dicho, cualquier cosa, aquí estoy para entender y aprender
    Haz la pieza que te falló bajando la retracción, y también eliminando el depósito de inercia.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si ya llevas tiempo y esos valores te sirven para imprimir piezas normales, lo raro es que con esta te salga una zona siempre mal.
    Y lo que dije del ventilador tampoco sería problema pues unas zonas las hace bien.

    A no ser que sea el modelo de la pieza el que tenga el problema, no sabría decirte.

    ¿Has probado a hacer esas mismas piezas con soporte?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Haz la pieza que te falló bajando la retracción, y también eliminando el depósito de inercia.
    Ok, probaré a ver.
    Te cuento cuando lo hay aprobado

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si ya llevas tiempo y esos valores te sirven para imprimir piezas normales, lo raro es que con esta te salga una zona siempre mal.
    Y lo que dije del ventilador tampoco sería problema pues unas zonas las hace bien.

    A no ser que sea el modelo de la pieza el que tenga el problema, no sabría decirte.

    ¿Has probado a hacer esas mismas piezas con soporte?
    No, no la he probado con soporte.
    Pero un amigo, en su propia impresora (y en calidad baja de impresión) la puso y el resultado fue:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20230205-WA0003.jpg 
Visitas: 20 
Tamaño: 86.6 KB 
ID: 244751 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20230205-WA0002.jpg 
Visitas: 23 
Tamaño: 90.3 KB 
ID: 244752

    Por ello, me hace dudar de que la pieza, no es...

    Pero no me cuesta nada probar con soportes a ver cómo sale.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Haz la pieza que te falló bajando la retracción, y también eliminando el depósito de inercia.
    El resultado ha sido semejante, no hay gran diferencia (lo he parado, dado que hay hilos).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230205_220334.jpg 
Visitas: 23 
Tamaño: 275.0 KB 
ID: 244753

    Está puesto con:
    - Distancia de retracción: 6mm
    - Depósito de inercia: desactivado

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por javichuteck Ver mensaje
    El resultado ha sido semejante, no hay gran diferencia (lo he parado, dado que hay hilos).

    Está puesto con:
    - Distancia de retracción: 6mm
    - Depósito de inercia: desactivado
    Prueba a imprimir la pieza del agujero pero con estos ajustes,aunque te deje hilos, pero así podrás ver si es por culpa de ellas o no, y podrás localizar el problema, porque yo la verdad es que me parece muchisimo 10 milímetros. Sería preferible aumentar la velocidad de retracción y la velocidad de desplazamiento en vacío, y si acaso ir subiendo la distancia de retracción poco a poco, de 0.5 mm en 0.5 mm hasta que des con el punto óptimo, pero yo más de 7.5 me parece mucho.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Tapar agujero con un plano
    Por Paulo089 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 10-08-2020, 16:37
  2. Agujero en plano
    Por darwin en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 05-09-2018, 10:50
  3. ZBrush Tapar agujero en ZBrush
    Por Bicss en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 13-03-2012, 19:44
  4. Adobe Photoshop Tutorial agujero negro
    Por 3dpoder en el foro Photoshop
    Respuestas: 0
    : 16-10-2009, 05:02
  5. Salir del agujero creativo
    Por Atreyu en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 9
    : 15-09-2005, 09:50