Hola. Estoy con Blender 3.2.0
Estoy practicando con texturas procedurales y me pregunto si consumen menos recursos o más con texturas con imagen externa.
Me refiero a recursos al hacer el render.
Gracias.
Hola. Estoy con Blender 3.2.0
Estoy practicando con texturas procedurales y me pregunto si consumen menos recursos o más con texturas con imagen externa.
Me refiero a recursos al hacer el render.
Gracias.
Yo diría que las procedurales usan menos recursos.
Aunque hay que pensar que existen diferentes tamaños de texturas de imagenes, por ejemplo de 2k de 4K o de 8K que dan muy buen resultado pero a costa de ser mas pesados de cargar. Depende de si los quieres para un juego o si es para un render.
Eso me parecía. Aunque también dan un poco más de trabajo.
Gracias.
Las texturas procedurales y las imágenes externas son dos formas diferentes de aplicar texturas a los objetos en Blender.
Las texturas procedurales se generan mediante algoritmos matemáticos, lo que significa que se pueden ajustar en tiempo real y generar variaciones infinitas de la misma textura sin necesidad de modificar una imagen externa. Además, las texturas procedurales suelen ocupar menos espacio en el disco duro y, por lo tanto, son ideales para proyectos que requieren una gran cantidad de texturas diferentes.
Por otro lado, las imágenes externas son archivos de imagen que se aplican directamente a los objetos. Aunque las imágenes externas pueden proporcionar una mayor cantidad de detalles y realismo a la textura, no se pueden ajustar en tiempo real ni generar variaciones infinitas sin modificar la imagen original. Además, las imágenes externas pueden ocupar mucho espacio en el disco duro y pueden ralentizar el rendimiento de la escena en Blender si se utilizan en exceso.
En conclusión, las texturas procedurales son más flexibles y eficientes en términos de espacio en disco y rendimiento, mientras que las imágenes externas pueden proporcionar más detalles y realismo pero pueden ocupar más espacio y ser menos flexibles. La elección entre usar texturas procedurales o imágenes externas dependerá del tipo de proyecto y el estilo visual que se desee lograr.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Gracias por la respuesta.
Creo que siempre que pueda usaré procedurales.
Por cierto, supongo que texturas obtenidas con Texture Paint se procesan igual que una imagen externa.
Para procesar texturas obtenidas con Texture Paint en Blender, sigue los siguientes pasos:
Abre Blender y carga el archivo que contiene la malla con la textura que deseas procesar.
Selecciona la pestaña "Texture Paint" en el editor de propiedades.
Selecciona la textura que deseas procesar en el panel "Texture Slots".
Haz clic en el botón "Edit" para abrir el editor de texturas.
En el editor de texturas, utiliza las herramientas de pintura para ajustar la textura. Puedes cambiar el color, la opacidad, la textura, la saturación y otros parámetros para mejorar la apariencia de la textura.
Cuando hayas terminado de editar la textura, haz clic en el botón "Save" para guardar los cambios.
Regresa a la pestaña de edición de propiedades y asegúrate de que la opción "Image or Movie" esté seleccionada en el panel de "Mapping". También puedes ajustar la escala de la textura y la posición en el modelo si es necesario.
Finalmente, guarda el archivo y exporta la malla con la textura procesada en el formato que desees.
¡Listo! Ahora has procesado la textura utilizando la herramienta Texture Paint de Blender.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Gracias a los dos por la ayuda.