Enhebrado del filamento en la impresión 3D y posibles soluciones
Enhebrado del filamento en la impresión 3D y posibles soluciones. A la hora de imprimir en 3D, es común enfrentarse al problema del enhebrado del filamento, que provoca la aparición de líneas de hilos no deseadas en nuestras impresiones. Afortunadamente, existen varios métodos para corregir este inconveniente y obtener resultados más limpios y precisos. ¡Aquí te presento algunas soluciones prácticas!
Habilitar o mejorar la configuración de retracción
Una de las principales soluciones para evitar el enhebrado en tus impresiones 3D es habilitar la configuración de retracción en tu programa de rebanado o ajustarla mediante pruebas y ajustes. La retracción se produce cuando la extrusora tira del filamento hacia adentro durante los movimientos de desplazamiento, evitando que este escape por la boquilla y formando hilos.
En programas como Cura, puedes habilitar las retracciones marcando la opción correspondiente. Para impresoras con configuración Bowden, las distancias y velocidades de retracción predeterminadas funcionan bien, pero si tienes una configuración de accionamiento directo, es recomendable reducir la distancia a 1 mm y la velocidad a 35 mm.
Una forma excelente de optimizar la configuración de retracción es imprimir una torre de retracción en 3D. Puedes descargar un complemento de calibración para Cura y aplicar un sencillo script de retracción. Te invito a ver un video que muestra cómo hacerlo. Además, en el mismo video encontrarás información sobre la creación de una torre de temperatura, que nos lleva a la siguiente solución.
Reducir la temperatura de impresión
Otra manera efectiva de solucionar el enhebrado en tus modelos es reducir la temperatura de impresión. Esto se debe a que, si el filamento está demasiado caliente, tiende a fluir y escapar por la boquilla durante los movimientos, generando el efecto de hilos indeseados.
Prueba a reducir la temperatura entre 5 y 20 °C y observa si eso mejora el problema. También puedes imprimir una torre de temperatura en 3D, la cual ajusta automáticamente la temperatura de impresión a medida que la imprimes, permitiéndote determinar cuál es la temperatura óptima para tu filamento y tu impresora 3D en particular.
Seca el filamento
El enhebrado puede ser resultado de la absorción de humedad por parte del filamento, lo cual afecta su calidad general. Si has dejado filamentos como PLA o ABS en un ambiente húmedo durante cierto tiempo, es más probable que aparezcan hilos en tus impresiones.
Secar el filamento es una solución efectiva, y muchos usuarios recomiendan utilizar un secador de filamentos. El secador de filamentos mejorado SUNLU, es una opción recomendable. Incluso puedes secar el filamento mientras imprimes, ya que cuenta con un orificio por el que puede pasar el filamento. Este secador ofrece un rango de temperatura ajustable de 35-55°C y un temporizador de hasta 24 horas.
Limpiar la boquilla
Obstrucciones o bloqueos parciales en la boquilla pueden impedir que el filamento se extruya correctamente, por lo que limpiar la boquilla también puede ser útil para solucionar el enhebrado en tus impresiones 3D. Puedes usar agujas de limpieza de boquillas o realizar un "tirón en frío" utilizando un filamento de limpieza.
En ocasiones, simplemente calentar el filamento a una temperatura más alta puede eliminar cualquier residuo de la boquilla. Si has imprimido previamente con un filamento de temperatura más alta, como PETG, y luego cambias a PLA, es posible que la temperatura más baja no sea suficiente para limpiar el filamento. En este caso, este método puede ser de ayuda.
Utiliza una pistola de calor
Si tus modelos ya tienen hilos y solo deseas eliminarlos, puedes aplicar una pistola de aire caliente. En el siguiente video se muestra lo efectivas que pueden ser para eliminar los hilos de los modelos. Si no dispones de una pistola de calor, también puedes probar con un secador de pelo o aplicar un poco de calor con un encendedor, teniendo precaución en este último caso.
¡Prueba estas soluciones y obtén impresiones 3D más limpias y de mayor calidad! Recuerda ajustar tus configuraciones según tus necesidades y equipos específicos. ¡No te rindas y sigue imprimiendo!
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|