Retrocediendo en el tiempo y sumergiéndose en la aventura
Una película de Indiana Jones no estaría completa sin una espectacular secuencia de apertura. La tumba rodante con una trampa explosiva en "En busca del arca perdida". El número musical de veneno y diamantes en "El templo maldito". El flashback lleno de guiños y protagonizado por River Phoenix que da inicio a "La última cruzada". La pelea en el sitio de prueba de la bomba atómica en "El Reino de la Calavera de Cristal".
Cada una de estas escenas representa la esencia misma del amor de Steven Spielberg y George Lucas por las series de aventuras, sumergiendo a la audiencia directamente en la acción y emocionándola incluso antes de que la historia principal comience.
Al tomar las riendas de Indiana Jones 5, el director James Mangold tenía una tarea desafiante pero también una oportunidad única para crear algo realmente especial en los primeros minutos de la película. "Quería sumergirme en esa imagen clásica que tanto ama George y Steven, y darle a la audiencia una descarga de adrenalina", revela Mangold en una entrevista exclusiva con Empire.
La tecnología trae de vuelta escenas imposibles
¿La solución? Una secuencia que retrocede en el tiempo hasta 1944, en un castillo lleno de nazis. Gracias a la maravilla de la tecnología antienvejecimiento, volvemos a los tiempos de "Raiders", la era de Indiana Jones. "Y luego nos encontramos en 1969, luchando y sumergiéndonos en la acción principal de la película", explica Mangold. El objetivo es que la audiencia no experimente el cambio entre las décadas como un mero ejercicio intelectual, sino que literalmente sienta el espíritu aventurero de aquellos primeros días y luego el comienzo de la historia actual.
Se utilizaron diversas técnicas, incluyendo un nuevo software de ILM que rastreó material de archivo del joven Harrison Ford y lo comparó con las nuevas escenas filmadas. Incluso se sacó del almacenamiento la chaqueta original de "Raiders" (posiblemente del vasto almacén del Área 51) y Ford se la volvió a poner, antes de ser meticulosamente replicada.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|