Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Blue Beetle el nuevo superhéroe de DC Comics que pasa al cine

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Blue Beetle el nuevo superhéroe de DC Comics que pasa al cine

    El personaje es propiedad de DC Comics desde 1983 y ha sido interpretado por diferentes personajes a lo largo de los años. Repasemos un poco la historia de este superhéroe no tan conocido por el gran público.

    El primer Blue Beetle fue creado por Fox Comics y luego adquirido por Charlton Comics. Dan Garret (posteriormente escrito como Dan Garrett) fue el primer Beetle, quien inicialmente obtuvo sus superpoderes de una vitamina especial y luego los cambió por el poder de un "escarabajo sagrado". Además de tener su propio cómic, el Blue Beetle original también apareció en una serie de radio semanal.

    Este personaje, conocido como Ted Kord, fue el sucesor de Dan Garrett. Kord hizo su transición al universo de DC Comics durante Crisis on Infinite Earths junto con otros personajes de Charlton Comics. El segundo Blue Beetle protagonizó su propia serie de cómics de 24 números. Aunque Kord no tenía superpoderes, utilizó la ciencia para crear varios dispositivos que lo ayudaban a combatir el crimen. Ted Kord se unió a la Liga de la Justicia de América y posteriormente fue asesinado durante el evento "Crisis infinita" de DC Comics.

    El tercer Blue Beetle, creado por DC Comics, es Jaime Reyes, un adolescente que descubre que el escarabajo Blue Beetle original se transforma en un traje de batalla que le otorga poderes para luchar contra el crimen y viajar por el espacio.

    En el reinicio de "New 52" de DC Comics en 2011, Jaime Reyes es el personaje principal de Blue Beetle y se hace referencia ocasionalmente a las versiones anteriores. Sin embargo, con la revisión de la continuidad en "DC Rebirth", se restauran las versiones anteriores de Blue Beetle. Jaime Reyes es el protagonista de la película Blue Beetle (2023) del Universo extendido de DC.


    El escarabajo azul en la gran pantalla

    Este verano, el público tendrá la oportunidad de conocer a Blue Beetle, un nuevo superhéroe de DC que hará su debut en la pantalla grande. Gracias a Empire Magazine, se puede echar un vistazo a este emocionante personaje. Xolo Maridueña será el encargado de interpretar a Jaime Reyes, un joven recién graduado de la universidad que pronto verá su vida dar un giro inesperado cuando obtenga poderes más allá de su imaginación. Esta historia de origen marcará el primer paso en el viaje de Jaime, preparándolo para convertirse en un jugador importante en el futuro del Universo DC.

    Después de terminar la universidad, Jaime decide regresar a su ciudad natal en busca de una vida tranquila. Sin embargo, todo cambia cuando se encuentra con el Escarabajo. Este antiguo dispositivo tecnológico alienígena materializa una armadura a su alrededor, transformándolo en Blue Beetle. Ahora, el recién graduado deberá utilizar al máximo sus habilidades si desea proteger a su comunidad del peligroso Hombre Indestructible, interpretado por Raoul Max Trujillo.

    Pero lo que resulta aún más peligroso para Jaime es el hecho de que, si no aprende a convertirse en un héroe rápidamente, su familia podría quedar atrapada en el fuego cruzado. Damián Alcázar dará vida al padre del protagonista, mientras que Adriana Barranza interpretará a la abuela del héroe. La familia juega un papel crucial en la vida de Reyes, y proteger a sus seres queridos se convierte en una de sus principales prioridades como un héroe novato.


    Aunque el futuro de la franquicia siempre está en constante evolución, parece que Jaime llegó para quedarse, ya que se ha confirmado que el personaje podría hacer futuras apariciones, incluso si su película no se considera oficialmente parte del canon de Warner.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Blue-Beetle-el-superheroe-de-DC.jpg 
Visitas: 101 
Tamaño: 43.6 KB 
ID: 246017  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    El escarabajo azul ya tiene tráiler oficial

    El escarabajo azul ya tiene tráiler oficial.


    Los VFX están realizados por:



    El supervisor de efectos visuales de producción es Kelvin McIlwain .

    Director: Angel Manuel Soto
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    El papel de Digital Domain en la película El escarabajo azul

    Digital Domain ha consolidado como práctica estándar el desafío de expandir los límites de los humanos digitales. El protagonista de Blue Beetle ofrece una oportunidad única para someter a prueba exhaustiva un sistema de tela impulsado por aprendizaje automático y un sistema neuronal personalizado denominado ML Cloth.

    El propósito fundamental es lograr que el traje de superhéroe, análogo al caucho, adquiera pliegues y arrugas en perfecta armonía con las acciones ejecutadas por Jaime Reyes (Xolo Maridueña), quien ha sido fusionado con un escarabajo creado a partir de tecnología alienígena.

    Las primeras fases de evaluación para ML Cloth se iniciaron con She-Hulk: Attorney at Law. Según John-Mark Gibbons, Ingeniero de Software Asociado en Digital Domain, se percataron de que la implementación pasaba por alto las preferencias de los animadores, convirtiéndose prácticamente en una ingeniería de software diseñada para los propios ingenieros.

    Al resultar demasiado confuso para el equipo de animadores, tomaron la decisión de descartar una parte sustancial del flujo de trabajo de She-Hulk, para luego reconfigurarlo conceptualmente, colocando a los artistas como el epicentro de la herramienta. La esperanza era clara: buscar el éxito. Con Blue Beetle, obtuvieron un logro masivo. Ahora, están entusiasmados con los resultados obtenidos y anhelan observar cómo evoluciona en los futuros programas.


    El papel de Digital Domain en la película El escarabajo azul.

    La transformación de la animación con aprendizaje automático en Digital Domain

    Cuando se aborda el tema del conjunto de datos de entrenamiento, todo se ajusta a las necesidades específicas. En este contexto, Gibbons destaca que carecen de un modelo general entrenado que comprenda el funcionamiento de la ropa. La metodología empleada consiste en aprender cómo se deforma un elemento particular. Vale la pena señalar que no recurren al scraping web.

    Barton, quien ocupa el cargo de Supervisor de Efectos Visuales en Digital Domain, aclara que aún emplean configuraciones y rigs tradicionales, incorporando controles específicos de músculos y volumen para lograr el movimiento deseado del cuerpo subyacente. Además, continúan utilizando un rig de tela convencional. En este escenario, llevan a cabo diversos ejercicios de entrenamiento para abordar el rango de movimiento posible dentro de las configuraciones de tela ya establecidas y efectivas.

    Una vez obtenida esta información, el proceso de entrenamiento y aprendizaje automático entra en acción. Se toman nuevas animaciones, se someten al conjunto de herramientas y se genera una simulación de tela específica para esa animación, basada en el material inicial. Es crucial destacar que todo este proceso se desarrolla internamente, dentro del mismo entorno, sin la intervención de múltiples departamentos que lo evalúen, manipulen o trasladen.

    Una vez completado el conjunto de datos de entrenamiento, los animadores, mientras desarrollan sus animaciones, pueden preguntarse: "¿Cómo se vería esto con tela?" y ejecutar nuevamente su animación para visualizar la tela directamente en su vista previa. Es relevante subrayar que no se trata simplemente de una tela generada por inteligencia artificial, sino de aprendizaje automático específico.


    Optimización y Agilidad: La Revolución de ML Cloth en la Animación Digital

    La eficiencia experimenta notables mejoras al incorporar ML Cloth. En este contexto, Barton destaca un ejemplo relevante en el programa: los animadores pueden activarlo fácilmente en su archivo de escena y, mientras se encuentran inmersos en su labor, notan ciertos comportamientos extraños que llaman la atención. Esta observación se comunica de inmediato a los responsables, quienes, en respuesta, organizan una reunión rápida y eficiente para abordar el asunto.

    El artista principal de la tela realiza ajustes precisos en algunas configuraciones para corregir el problema detectado. Tras revisar la toma, todos los involucrados coinciden en que ahora presenta una apariencia correcta y deseada. Posteriormente, se procede a volver a ejecutar los datos de entrenamiento, aplicando la corrección a todas las tomas futuras. Este proceso ágil y eficaz reemplaza la rutina tradicional, que suele llevar semanas, donde se realiza la animación de la tela, se ajustan las configuraciones sobre la animación, se procede al renderizado y, finalmente, se revisa en una sala de proyección.

    En lo que respecta a la mejora del aprendizaje automático, es imperativo agregar nuevas tomas al conjunto de datos de entrenamiento. Gibbons subraya que el modelo debe tener una comprensión sólida de los diversos tipos de animación que ejecuta el rig. Aunque se puede realizar un entrenamiento en rangos de movimiento, cada activo específico tendrá animaciones más detalladas y centradas en las acciones frecuentes del personaje en cuestión.

    A medida que avanza el programa, se identifica claramente que uno de los personajes realiza ciertos movimientos con una frecuencia mayor a la cubierta por el conjunto de entrenamiento actual. La solución propuesta y acordada por el equipo es la incorporación de más tomas que reflejen estos movimientos específicos al conjunto de entrenamiento.


    La Sinfonía de los Trajes Prácticos y Digitales en la Animación del Escarabajo Azul

    Se han confeccionado, en este proceso creativo, trajes prácticos que deben coincidir con las versiones digitales. En palabras de Barton, "incluso al reemplazar el traje, la intención es utilizar tanto material práctico en la filmación real con actores reales en trajes reales siempre que sea posible".

    Por supuesto, hay situaciones en las que el traje práctico realiza acciones no deseadas o donde algo que coincide con él no sería apropiado debido a la naturaleza más fantástica y exagerada de la acción, superando lo que un humano podría hacer. El traje práctico está compuesto de espuma, goma y piezas de plástico más duro que pueden deformarse, y para evaluar su rendimiento, un actor y especialistas lo someten a diversas acciones.

    En el proceso, se realizan escaneos de Xolo Maridueña con y sin el traje, así como de sus dobles de riesgo. Según Barton, "hay mucho material para basar un modelo anatómicamente correcto y un rig que subyace en la simulación de tela". Cabe destacar que las transformaciones del traje deben ser diferentes en cada ocasión para reflejar el arco del personaje protagonista.

    En este sentido, Barton resalta que "cuando ocurre la primera transformación, Jamie Reyes no participa de manera voluntaria, y al final de la película tiene control sobre el traje". Además, señala que existe una profunda exploración sobre cómo lograrlo y qué aspectos se relacionarán en las diversas transformaciones de la película, así como qué aspectos serán diferentes a medida que el personaje gane control.


    El Papel de ML Cloth en la Integración de Equipos de Animación

    Para garantizar el correcto funcionamiento de ML Cloth, tres equipos colaboran estrechamente entre sí. En este proceso, la animación juega un papel crucial al definir los movimientos del personaje.

    Por su parte, el rigging se encarga de preparar la estructura que los animadores utilizarán. Simultáneamente, el equipo CFX tiene la responsabilidad de asegurarse de que sus estructuras se deformen de acuerdo con las expectativas de la animación.

    ML Cloth emerge como una herramienta que fortalece la conexión entre estos equipos, eliminando la necesidad de ceder el control en cualquiera de las fases del proceso. Cada equipo sigue siendo plenamente responsable de sus respectivas tareas, y el equipo CFX mantiene altos estándares en su trabajo.

    La clave está en la ampliación de la comunicación entre los equipos, un aspecto fundamental para obtener resultados satisfactorios con ML Cloth. El uso de esta herramienta no solo simplifica el proceso, sino que también reduce las preocupaciones que puedan surgir durante la colaboración entre los equipos.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. ZBrush Iceflame mi nuevo superhéroe
    Por pishensho en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 10-02-2012, 13:29
  2. Vw new Beetle hotwheels
    Por Sergio|v+m en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 04-11-2009, 15:37
  3. Nuevo concurso de pixologic:crea a tu superhéroe
    Por anarkis en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 19-12-2008, 20:46
  4. Hola a todos aquí otro nuevo que pasa a saludar
    Por atticus en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 28-01-2005, 21:03

Etiquetas para este tema