Recientemente, Microsoft ha tomado una postura clara con respecto al uso de emuladores en sus consolas Xbox Series X y Series S. En un principio, había cierta ambigüedad sobre si era permitido o no utilizar emuladores en el modo "retail", lo que generó controversia entre los usuarios.

Sin embargo, la situación dio un giro radical cuando Microsoft decidió bloquear la ejecución de emuladores en el modo "retail". Aunque aún era posible utilizarlos en el modo desarrollador, surgieron soluciones alternativas que permitían el acceso a los emuladores por un precio de 2 dólares al mes a través de una cuenta de Patreon.

Pero, lamentablemente para algunos, esta decisión no agradó a Microsoft. Corrían rumores de que la compañía recibió presión por parte de Nintendo, quien protege celosamente su propiedad intelectual. Aunque esto no se ha confirmado oficialmente, tiene sentido considerando cómo Nintendo protege sus franquicias.


Como resultado de esta nueva política

Microsoft ha comenzado a tomar medidas enérgicas. Los usuarios que han sido descubiertos utilizando emuladores en sus consolas han recibido avisos de 15 días de suspensión. Además, han sido advertidos de la posibilidad de enfrentar una suspensión permanente si no eliminan los emuladores de sus dispositivos.

Esta acción ha generado una cadena de advertencias, ya que Microsoft quiere asegurarse de que sus políticas sean respetadas. Por supuesto, esto ha generado cierta controversia entre la comunidad de jugadores, pero parece que la compañía está decidida a mantener el control sobre el uso de emuladores en sus consolas.

Así que, si eres usuario de Xbox, ten en cuenta esta nueva política y asegúrate de cumplir con las reglas establecidas por Microsoft para evitar cualquier inconveniente en tu experiencia de juego.