Wacom ya dispone de una actualización en su gama de productos Wacom One, que incluye dos nuevos monitores interactivos (Wacom One 12 y Wacom One 13 touch) y dos tabletas gráficas (Wacom One S y Wacom One M).

Estos monitores interactivos ofrecen pantallas HD con 4096 niveles de sensibilidad a la presión y son compatibles con dispositivos Android, ChromeOS, Windows y macOS. Una mejora notable es el cambio de pantallas de plástico a vidrio grabado, brindando una experiencia de dibujo más cercana a la de Cintiq. Se pueden adquirir sin accesorios como soporte, cables, adaptador de corriente o estuche portátil.

La opción de comprar solo la tableta hace que el Wacom One 12 sea el monitor interactivo más asequible de Wacom hasta ahora. Además, el Wacom One 13 touch se convierte en el primer modelo con soporte multitáctil.

Estos monitores interactivos son ideales para nuevos usuarios en el mundo creativo, ofreciendo una alternativa más económica a las gamas profesionales de Cintiq. Mantienen la resolución de pantalla de 1920 x 1080 px similar a la Cintiq 16, pero con mejoras en la experiencia de dibujo y opciones de compra.

Wacom ha reimaginado estos productos para atraer a nuevos usuarios, buscando que sean las primeras pantallas de Wacom utilizadas por las personas, rediseñando aspectos clave para ser atractivos para esta audiencia.


Wacom One 13 touch

Ofrece una experiencia de dibujo mejorada y compatibilidad con gestos multitáctiles. En términos de especificaciones clave, representa una evolución en lugar de una desviación radical de su predecesor, el Wacom One original.

Mantiene la resolución de pantalla Full HD y el lápiz con 4096 niveles de presión, aunque no incorpora el más sensible Wacom Pro Pen 2 presente en las pantallas Cintiq.

La transformación más significativa es el reemplazo de la pantalla de plástico por una de vidrio grabado, mejorando notablemente la experiencia de dibujo, asemejándola a la sensación de un Cintiq. Además, se ha incrementado el brillo de la pantalla, atendiendo a las críticas previas.

El lápiz Wacom One incluye dos interruptores laterales personalizables. Además, como sugiere su nombre, el Wacom One 13 touch permite gestos multitáctiles, brindando una forma alternativa de interacción con el software.


Disponible para comprar sin el soporte ni los cables

Wacom ha simplificado la conexión en sus monitores interactivos al eliminar la necesidad de múltiples cables. Los cables HDMI siguen disponibles, pero la mayoría de los dispositivos modernos se conectan a través de un único cable USB-C.

El diseño del soporte también ha sido renovado. Los nuevos monitores interactivos vienen con un par de soportes semicirculares que se ensamblan, como se muestra en el video de arriba.

Además, tanto los cables como el soporte ahora son opcionales. Junto con las versiones estándar que incluyen todos los periféricos, las nuevas pantallas se ofrecen en configuraciones eStore, en las que se adquiere solo la tableta y el lápiz.

Esta opción es ideal para aquellos que ya tienen cables y soportes de versiones anteriores, evitando la compra innecesaria de duplicados.


El Wacom One 12 es el monitor interactivo más barato de Wacom hasta la fecha

El Wacom One 12 se convierte en el monitor interactivo más asequible de Wacom hasta ahora, con un precio de 299 euros en su versión de tienda electrónica, en comparación con los 399 euros del Wacom One original.

Sin embargo, el Wacom One 13 touch tiene un precio significativamente más alto, atribuido a sus nuevas especificaciones y al aumento en el costo de componentes.

El precio también refleja la reputación y experiencia de Wacom en la entrega de hardware de última generación y el prestigio de la marca en sí. A 599 euros, incluyendo periféricos, el Wacom One 13 touch es más del doble del precio de pantallas rivales de 13 pulgadas como el Kamvas Pro 13 de Huion y el Artist 13.3 Pro de XP-Pen.

Aunque estas alternativas tienen lápices con mayor sensibilidad y pantallas con mayor gama de colores, carecen de la capacidad de gestos multitáctiles.

Los nuevos monitores interactivos Wacom One se conectan a dispositivos Android y ChromeOS, además de computadoras Mac y Windows. La gama de aplicaciones de pintura en Android es más limitada, pero incluye opciones como Krita y Sketchbook.

Los modelos Wacom One son compatibles con Windows 10, macOS 11.0, Android 8.0+ y ChromeOS. Los precios para los monitores táctiles Wacom One 12 y Wacom One 13 están detallados en la historia anterior, mientras que las tabletas gráficas Wacom One S y Wacom One M empiezan la puja en 59 euros y 109 euros para las configuraciones de tienda electrónica.