Comprueba si la temperatura del extrusor demasiado baja
Como te comenta el compañero Soliman, pueden ser muchas cosas, yo empezaría mirando si la temperatura del extrusor demasiado baja. Esto podría provocar que el filamento no se extruya correctamente, lo que daría lugar a capas con huecos o deformaciones. Prueba a aumentar la temperatura del extrusor en 5-10 grados Celsius y comprueba si esto resuelve el problema.
Velocidad de impresión demasiado alta. Si la velocidad de impresión es demasiado alta, el filamento no tendrá tiempo de enfriarse correctamente, lo que también podría provocar capas con huecos o deformaciones. Prueba a reducir la velocidad de impresión en un 20-30% y comprueba si esto resuelve el problema.
Cantidad de filamento extruido insuficiente. Si la cantidad de filamento extruido es insuficiente, las capas no se fusionarán correctamente, lo que podría provocar capas con huecos o deformaciones. Prueba a aumentar la distancia de extrusión en 0,01-0,02 mm y comprueba si esto resuelve el problema.
Adhesión de la primera capa insuficiente. Si la primera capa no está bien adherida a la cama, las capas superiores podrían desprenderse fácilmente. Asegúrate de que la cama esté nivelada correctamente y utiliza un adhesivo para mejorar la adhesión.
Además de estos ajustes, también puedes intentar imprimir la pieza con una temperatura de la cama más alta. Esto ayudará a que el filamento se adhiera correctamente a la cama y a que las capas se fusionen mejor.
Aquí tienes algunos ajustes específicos que puedes probar:
- Temperatura del extrusor: 200-210 grados Celsius
- Velocidad de impresión: 40-50 mm/s
- Distancia de extrusión: 0,9-1,0 mm
- Temperatura de la cama: 50-60 grados Celsius
- Adhesivo: Spray de adherencia, cinta de carrocero o laca para el cabello.
Ya comentarás si has encontrado la solución, un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|