Actuación de mantenimiento de aptitudes a nivel dinámico-avanzado, simulacro para ingreso en inmueble en vertiente de dificultad incrementada (inclusión de aperturas instrumentalizadas e intromisión de sujetos terceros inocentes dentro del radio de intervención).
Mediante sistema basado en fusil de asalto Heckler und Koch G36-CV, calibre 5.56 mm & arma corta semi-automática SIG Sauer P-226 (módulo "LAS-TAC" adjunto), cal. 9mm Luger.
El empleo de los denominados medios de entrada (escopeta de accionamiento por corredera Franchi SPS-350 Policía Nacional equipada con cartuchería frangible/ Tiro en seco & granadas de letalidad reducida tipo Stun mod. 7290-T (especial para entrenamiento) ), queda fundamentado en provocar un efecto intimidatorio, sorpresivo e incapacitante, con el propósito de poder llevar a buen puerto la integridad tanto de los rehenes como del agente propiamente.
Se trata de realizar progresión a través de cada una de las estaciones del itinerario, que simulan puntos de cobertura parcial, mientras se distribuye la cartuchería disponible a cargador completo (30 ∙ 15), a golpe de señales acústicas y del modo más simétrico posible entre cada uno de los objetivos con carácter inanimado; colocados a rango de distancia propio de un evento Close Quarters.
Durante tal secuencia se ponen en práctica diversas técnicas de disparo, siempre en ciclos de cadencia de fuego cautelarmente manuales y a modo discriminatorio (tiro a tiro, par controlado y Mozambique mas modificación relativa en base a sectorización).
Maniobras de seguridad.
"Fin de ejercicio, fin de ejercicio...
Esto nunca ha sucedido"
Muy intresante!
Con que software se ha creado y visualizado?
Puedes compartir información de realización?
Saludos.
¡Mucho gusto, Carolina!
En primer lugar, tienes mi gratitud infinita por el Feedback.
Te comento...
Se trata de un Mod muy particular que he desarrollado con el motor gráfico Source. Con ello salieron al mercado títulos tipo Shooter de cierto prestigio, tales como Counter-Strike, Half-Life 2, del estilo Zombie Survival (Contagion, L4D2, NMRIH)... etc.
El efecto de mi proyecto ha sido posible gracias a mis habilidades como Generalista 3D, para lo cual me curtido sin haber conductuado formación reglada relativa. No me considero especialista en nada, pero he aprendido a trabajar en cierta medida para cada una de las esferas que componen el diseño de un videojuego (modelado, materiales/ mapeo UV, animación, programación a nivel de Lua Script, efectos de sonido, reconstrucción de entornos).
Algunos de los programas de edición que empleo son Blender con plug-ins específicos, Milkshape 3D, Crowbar (para de decompilar y compilar cada Asset) o Hammer Editor (/ ++).
Siempre le doy el mismo enfoque a mis grabaciones, cuales quedan basadas en resultados finales con todo el compendio en funcionamiento, y relativas a simulación de entrenamiento con sistemas de armas.
Me gusta sentirme más cercano respecto a mi propósito laboral inicial, de pertenecer a una unidad de OE's, que es lo que más me ha flipado desde que era nano; con semejante afición, y disfrutar a modo de una especie de realidad virtual con la parte que más me hubiera agradado.