Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Jubilado aficionado a la impresión 3D con una una Ender3 S1 Pro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6

    Jubilado aficionado a la impresión 3D con una una Ender3 S1 Pro

    Hola, soy Manel. Vengo de una ANET A6 y he adquirido una Ender3 S1 Pro. Espero poder dominarla con la ayuda de vuestra experiencia.

    Tengo un problemita. Cuando imprimo un cubo, las aristas están muy marcadas y las paredes quedan incluso unas 0,2 hundidas. ¿Podéis comentarme a qué se debe? Con la antigua ANET A6, las caras me quedaban completamente lisas y a 90º.

    Un saludo.
    Última edición por MAH; 22-10-2023 a las 17:37

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Hay que saber que material usas, por si la temperatura es la adecuada.
    Mirar si la cama tiene movimientos, para saber si hay que ajustar las excéntricas.
    Que la correa esté tensa (sin pasarse )

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por MAH Ver mensaje
    Hola, soy Manel. Vengo de una ANET A6 y he adquirido una Ender3 S1 Pro. Espero poder dominarla con la ayuda de vuestra experiencia.

    Tengo un problemita. Cuando imprimo un cubo, las aristas están muy marcadas y las paredes quedan incluso unas 0,2 hundidas. ¿Podéis comentarme a qué se debe? Con la antigua ANET A6, las caras me quedaban completamente lisas y a 90º.

    Un saludo.
    Sube imagen.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Hola, gracias por contestar.
    En respuesta a tu pregunta:
    El material es PLA.
    La cama la tengo con rieles.
    La correa está tensada.
    No entiendo por qué sale este defecto en la pieza impresa.

    Adjunto fotografía con el defecto.

    Gracias.
    Disculpa las "v", tengo el teclado con la "b" muerta.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CUBO.jpg 
Visitas: 91 
Tamaño: 370.3 KB 
ID: 246769  
    Última edición por MAH; 23-10-2023 a las 06:29

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por MAH Ver mensaje
    Hola, gracias por contestar.
    En respuesta a tu pregunta:
    El material es PLA.
    La cama la tengo con rieles.
    La correa está tensada.
    No entiendo por qué sale este defecto en la pieza impresa.

    Adjunto fotografía con el defecto.

    Gracias.
    Disculpa las "v", tengo el teclado con la "b" muerta.
    Eso suele ser por aceleraciones/deceleraciones, que generan esos redondeos hacia fuera.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    No veo a qué temperatura has hecho la pieza.
    Yo probaría a bajarla cinco grados, por lo menos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Hola Manel, enhorabuena por la nueva impresora!

    Lo más probable es que el problema se deba a una combinación de factores, entre los que se incluyen:

    Exceso de temperatura: Si la temperatura de la boquilla es demasiado alta, el plástico se derretirá demasiado y se acumulará en las esquinas, creando las marcas que estás viendo. Prueba a bajar la temperatura de la boquilla en 5 ºC y vuelve a imprimir el cubo.

    Velocidad de impresión demasiado rápida: Si la velocidad de impresión es demasiado rápida, la boquilla no tendrá tiempo de depositar el plástico de forma uniforme, lo que también puede provocar marcas en las esquinas. Prueba a reducir la velocidad de impresión en un 20% y vuelve a imprimir el cubo.

    Ajuste de la cama incorrecto: Si la cama no está nivelada correctamente, la boquilla puede estar demasiado cerca de la superficie en las esquinas, lo que puede causar que el plástico se acumule. Nivela la cama con cuidado y vuelve a imprimir el cubo.

    Te dejo algunos consejos específicos para la Ender 3 S1 Pro:

    Calibra el extrusor: El extrusor debe estar calibrado correctamente para que el flujo de plástico sea uniforme. Puedes calibrar el extrusor siguiendo las instrucciones del manual de la impresora.

    Ajusta la presión del carro XY: La presión del carro XY debe ser la adecuada para que la boquilla se mueva suavemente sobre la superficie de la cama. Puedes ajustar la presión del carro XY siguiendo las instrucciones del manual de la impresora.

    Si has probado todos estos consejos y sigues teniendo problemas, puedes probar a imprimir el cubo con un perfil de impresión diferente. Hay muchos perfiles de impresión disponibles en línea, así que puedes probar uno diferente para ver si funciona mejor.

    Espero que esto te ayude! Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Hola.

    Todas vuestras recomendaciones las tenía más o menos hechas. Trasteando, encontré la solución al problema del cubo con esquinas redondeadas que me traía loco. Estoy usando Cura 5.4. He activado la opción en Velocidades: "Activar control de impulsos" y se ha solucionado el defecto; ahora las esquinas están rectas a 90º. Si alguien tiene este problema, pruebe esta opción.

    Gracias a todos por vuestras recomendaciones.

    Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por MAH Ver mensaje
    Hola. Todas vuestras recomendaciones las tenía más o menos hechas. Trasteando, encontré la solución al problema del cubo con esquinas redondeadas que me traía loco. Estoy usando Cura 5.4. He activado la opción en Velocidades: "Activar control de impulsos" y se ha solucionado el defecto; ahora las esquinas están rectas a 90º. Si alguien tiene este problema, pruebe esta opción.

    Gracias a todos por vuestras recomendaciones.

    Un saludo.
    ¿Esta?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Impulso.png 
Visitas: 260 
Tamaño: 115.6 KB 
ID: 246794

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Hola Soliman. Sí, he estado trasteando con más opciones. Adjunto tomas del perfil final, pienso que es el que mejor me queda el cubo. He observado que cuanto más alto es el impulso, más definida queda la arista; cuanto más bajo, más redondea. Por defecto sale 8, lo he ido subiendo hasta 40.

    En experimental, tengo "Habilitar depósito por inercia". Lo tenía a 0.256, lo he bajado a 0.065 porque marcaba todo un lateral.

    Estos son mis resultados. Espero que sirvan a alguno de vosotros.

    Un saludo.

    Adjunto videos - fotos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Experimental.jpg 
Visitas: 43 
Tamaño: 13.7 KB 
ID: 246814   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Velocidad.jpg 
Visitas: 46 
Tamaño: 49.8 KB 
ID: 246813  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Quiero dar las gracias a las indicaciones de "quadro" ha sido una buena pista.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por MAH Ver mensaje
    Quiero dar las gracias a las indicaciones de "quadro" ha sido una buena pista.
    Una curiosidad, ¿ahora con el control activado no notas que el cabezal va más rápido y acelera más rápido?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Hola "quadro", pues sí.

    Se nota que al cambiar estos parámetros, por defecto es 8, pasé a 24, 32 y 40, cada vez la arista del cubo en Z era más fina. No he probado hasta cuánto se puede subir este parámetro y cómo reaccionará el cabezal, pero está solucionado. Si hay problema con los movimientos al deseleccionar, solucionado. En otras piezas sin cantos a 90º no he tenido problemas.

    De todas formas, he de decir que mi ANET 8 hace las aristas del cubo mucho mejor; queda como un corte de cuchillo. Utilizaba CURA 15.4, este tiene pocos parámetros que tocar, nada tiene que ver con CURA 5.4, pero ANET 8 me funciona muy bien.

    Tendré que toquetear más CURA 5.4 a ver si supera a la ANET8.

    Un saludo.

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    : 23-10-2023, 10:33
  2. Aficionado a la impresión 3D
    Por I.A.S en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 19-10-2022, 19:42
  3. Ender3 no suelta filamento a mitad de impresión
    Por alvarogijon en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 12-05-2022, 12:01
  4. Respuestas: 2
    : 28-08-2020, 10:24
  5. Hola foro soy aficionado a la impresión 3D
    Por trupe en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 11-07-2020, 00:23

Etiquetas para este tema