Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Problemas de Impresión con mi Ender 3 V3 SE ¿Calibración o Configuración?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6

    Unhappy Problemas de Impresión con mi Ender 3 V3 SE ¿Calibración o Configuración?

    ¡Hola! Soy nuevo por aquí.

    Hace poco me compré una Ender 3 V3 SE y mi primera prueba, después de haber calibrado la impresora, fue imprimir una de esas torres típicas de temperaturas. Adjunto una imagen para que veáis cómo quedó, con hilos derretidos de por medio y dejando caer material todo el rato en vez de pausar el trayecto por el que no tenía que imprimir.

    A ver si me ayudáis, porque ando muy perdido y no sé a qué puede deberse este problema. No sé si es calibración, ajustes propios de la impresora, ajustes de otro software...

    ¡Gracias por adelantado!
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: temperaturas.jpg 
Visitas: 316 
Tamaño: 1.89 MB 
ID: 246938  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Seguro que has hecho la torre de temperatura bien...? Yo veo lo mismo en todas las alturas. Ten en cuenta que en cada altura debes cambiar la temperatura.

    De todas formas, deberías dar más datos, como el tipo de filamento (ABS, PLA, PETG, etc.). También, si utilizas ventilador, a qué velocidad. Supongo que si proporcionas información sobre las velocidades de impresión, podrán ayudarte mejor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    De todas formas, la impresión la veo estupenda, quitando que los puentes se caen. Supongo que será porque tienes la temperatura muy alta o el ventilador de capa apagado, si es PLA. El PLA puede imprimirse a 190 bastante bien, y 200 grados es lo más habitual. Pero, si ves que sigue "colgando", mira el ventilador a ver si está encendido.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Seguro que has hecho la torre de temperatura bien...? Yo veo lo mismo en todas las alturas. Ten en cuenta que en cada altura debes cambiar la temperatura. De todas formas, deberías dar más datos, como el tipo de filamento (ABS, PLA, PETG, etc.). También, si utilizas ventilador, a qué velocidad. Supongo que si proporcionas información sobre las velocidades de impresión, podrán ayudarte mejor.
    Gracias por responder. El filamento es PLA. Lo del ventilador no sé, yo dejé todo como estaba, al igual que la velocidad; no toqué nada. Lo siento, pero no puedo darte más datos porque no sé mucho más como principiante. 😔

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    De todas formas, la impresión la veo estupenda, quitando que los puentes se caen. Supongo que será porque tienes la temperatura muy alta o el ventilador de capa apagado, si es PLA. El PLA puede imprimirse a 190 bastante bien, y 200 grados es lo más habitual. Pero, si ves que sigue "colgando", mira el ventilador a ver si está encendido.
    ¿A qué ventilador de capa te refieres? Cuál tengo que mirar para ver si está encendido?
    Gracias de nuevo!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Comprobar ventilador de capa

    El ventilador de capa de la Ender 3 V3 SE está ubicado en la parte superior de la impresora, justo encima de la boquilla. El ventilador está conectado a un controlador de ventilador que se encuentra en la placa base de la impresora.

    Para comprobar si el ventilador de capa está apagado o encendido, puedes seguir estos pasos:

    • Apaga la impresora.
    • Desenchufa la impresora de la fuente de alimentación.
    • Localiza el controlador de ventilador en la placa base.
    • Busca el conector del ventilador de capa.
    • Conecta un multímetro a los dos pines del conector del ventilador de capa.
    • Enciende la impresora.


    Si el ventilador está encendido, el multímetro mostrará un voltaje de aproximadamente 24 V. Si el ventilador está apagado, el multímetro mostrará un voltaje de aproximadamente 0 V.

    También puedes comprobar si el ventilador de capa está encendido o apagado observando el ventilador en sí.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por BloodyTiger Ver mensaje
    ¿A qué ventilador de capa te refieres? Cuál tengo que mirar para ver si está encendido?
    Gracias de nuevo!


    Vídeos sobre CURA
    https://www.youtube.com/@antoniomartinez9690/videos

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Muchas gracias por los comentarios!! Os respondo pronto que he estado liado estos días atrás, pero no me olvido!!

    Saludos y gracias nuevamente por el interés.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Hola, ¡buenas! Perdona la tardanza en contestar. Y gracias por la molestia del video; algo fui entendiendo mejor...
    Pero realmente lo de las torres no supe muy bien para qué sirve ni cómo tenía que salir, jaja. A puro de probar con otras piezas, con la del gato chino, y con una rosa con su tallo que fue la última impresión que hice, está imprimiendo muy bien y con buena calidad. Realmente no he tenido que trastear con ventiladores (el que me comentaste sí que estaba conectado; el del eje), ni con ajustes, ni temperaturas. Pues ya me está dejando los resultados muy buenos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Hola, ¡buenas! Perdona la tardanza en contestar. Y gracias por la molestia del video; algo fui entendiendo mejor...
    Pero realmente lo de las torres no supe muy bien para qué sirve ni cómo tenía que salir, jaja. A puro de probar con otras piezas, con la del gato chino, y con una rosa con su tallo que fue la última impresión que hice, está imprimiendo muy bien y con buena calidad. Realmente no he tenido que trastear con ventiladores (el que me comentaste sí que estaba conectado; el del eje), ni con ajustes, ni temperaturas. Pues ya me está dejando los resultados muy buenos.
    Me alegro....
    Suerte y a seguir probando.
    En Thingiverse tienes miles de objetos para imprimir... gratuitos.
    https://www.thingiverse.com/?category_id=130&page=1

    Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Me alegro....
    Suerte y a seguir probando.
    En Thingiverse tienes miles de objetos para imprimir... gratuitos.
    https://www.thingiverse.com/?category_id=130&page=1

    Saludos
    Ya me la dieron a conocer, pero muchas gracias!

Temas similares

  1. Problemas de impresión con Ender 3 S1
    Por Nach0 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 13-06-2023, 22:01
  2. Problemas impresión con mi Ender 5
    Por globitodechicle en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 21
    : 28-04-2020, 15:47
  3. Problemas de impresión con Ender 3
    Por pablo_3D en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 26-03-2020, 19:28
  4. Problemas de calidad de impresión en Ender 3 Pro
    Por adrian_hv9 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 21-02-2020, 15:04
  5. Problemas configuración impresión
    Por mctwist en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 17-02-2006, 23:48

Etiquetas para este tema