Desde la Importación hasta la Impresión 3D
Hola, si no te he entendido mal, puedes probar a hacerlo de esta forma. No sé tu nivel con Blender, así que empiezo desde lo básico, abre Blender. Luego, selecciona "File" > "Import" > ".fbx" para incorporar el archivo descargado. Es probable que aparezcan opciones de importación; generalmente, las predeterminadas son adecuadas.
Para la conversión del modelo en objeto sólido, localiza el modelo en la vista 3D. En el menú "Object", elige "Convert" > "To Mesh". Esto transforma el modelo en un objeto sólido, listo para animar e imprimir.
En cuanto a la reparación de la malla, algunas veces, los modelos descargados tienen fallos en la malla, lo que puede afectar la animación o la impresión. Para detectar y solucionar estos problemas, utiliza el complemento "Mesh Analysis" de Blender. Encuéntralo en "Help" > "Toggle System Console". Tras activarlo, selecciona el modelo y presiona "Analyze". El complemento revelará los errores, que puedes corregir uno a uno.
Si el modelo es demasiado complejo, conviene simplificarlo para mejorar la animación e impresión. La simplificación de la malla se realiza con el modificador "Decimate", que reduce la cantidad de polígonos. Ajusta el parámetro "Ratio" según necesites calidad visual o complejidad.
Para el rigging de la animación, necesitas un "rig", una estructura de huesos que controla la forma del modelo. "Rigify" de Blender automatiza esta tarea, ofreciendo diferentes rigs prefabricados.
Una vez creado el rig, comienza la animación. Utiliza "Pose Mode" para manipular los huesos y crear poses, y "Timeline" para definir los fotogramas clave.
Antes de imprimir, asegúrate de que el modelo sea manifold y no tenga defectos. La preparación para impresión 3D se realiza con el complemento "3D Printing Toolbox" de Blender, que verifica la calidad y permite correcciones, como reparar agujeros y ajustar el grosor de la pared. También genera soportes de impresión.
Finalmente, exporta el modelo en un formato compatible con tu impresora 3D, como STL, OBJ o G-Code.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|