Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Huevos de Pascua impresos en 3D

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Huevos de Pascua impresos en 3D

    En Domingo de Pascua, tiene cabida una historia sobre huevos impresos en 3D. Sin embargo, estos no son los típicos huevos de Pascua que estamos acostumbrados a ver. En cambio, el Departamento de Conservación (DOC) de Nueva Zelanda está utilizando la tecnología de impresión 3D para proteger los huevos del charrán hada, una especie en peligro de extinción también conocida como tara iti.

    Según el Instituto de Zoología ZSL, el charrán hada es una de las aves reproductoras nativas más raras de Nueva Zelanda, con solo nueve parejas reproductoras restantes y unos pocos lugares de reproducción. La impresión 3D se ha convertido en una herramienta importante en la conservación de la vida silvestre. Es por ello que el DOC la está utilizando para mantener seguros los huevos durante períodos de alto riesgo, como tormentas y mareas altas, con el objetivo de garantizar la supervivencia de esta especie.

    El charrán hada es un pequeño pájaro costero que solía estar ampliamente distribuido. Prefiere anidar en playas arenosas con poca vegetación protectora. Sin embargo, debido a su anidación en el suelo y su vulnerabilidad a las amenazas externas, como tormentas, mareas altas y desarrollo costero, la especie enfrenta numerosos desafíos para su supervivencia. Además, los depredadores como gatos y erizos representan una amenaza adicional para los huevos y los polluelos.


    Medidas de conservación de la fauna y el medio ambiente

    El DOC ha estado llevando a cabo medidas de conservación durante muchos años, que incluyen proteger los nidos con carteles, controlar depredadores y gestionar los huevos durante los períodos de alto riesgo. Durante estos períodos, el personal del DOC retira los huevos de los nidos y los coloca en incubadoras en el Zoológico de Auckland. Los huevos reales se reemplazan por réplicas impresas en 3D para que las aves tengan algo para incubar.

    El año pasado, el DOC recibió financiación para mejorar sus réplicas de huevos, lo que les permitió encargar réplicas impresas en 3D diseñadas para ser casi idénticas a los huevos reales en todos los aspectos, desde el tamaño y el color hasta la textura y la resistencia a los rayos UV. Estas réplicas han demostrado ser efectivas, con una temporada de reproducción récord que resultó en la eclosión de 14 polluelos de charrán hada. Este éxito muestra el potencial de la tecnología de impresión 3D en la conservación de especies en peligro de extinción como el charrán hada.

    Si te gustan los Huevos de Pascua, fíjate en lo elaborado que está este publicado en Thingiverse y realizado en celosía.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    A mi el huevo que me ha gustado más, es este....
    Lo que vendría siendo un huevo Kinder, ¿no? Con sorpresa.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Los misterios de Moai en la Isla de Pascua
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 08-06-2020, 18:07
  2. Os conocéis todos estos huevos de pascua?
    Por 3J Kernel en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 5
    : 05-08-2015, 08:30
  3. Disfruta de los dulces en pascua
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 23-04-2014, 10:31
  4. Cinema 4D Modelar huevo de pascua con mospline
    Por 3dpoder en el foro Cinema 4D
    Respuestas: 0
    : 20-04-2014, 10:43
  5. Los vascos habitaron la isla de pascua
    Por slime en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 32
    : 11-05-2007, 12:22

Etiquetas para este tema