Resolver problema focales en Blender
En Blender, la cámara funciona de manera similar a una cámara real, pero con algunas características adicionales. Cuando la cámara no logra capturar el plano completo en la escena, puede ser por varios motivos.
Lo primero que miraría es la distancia focal. Si es demasiado larga, el campo de visión será estrecho y la cámara no podrá abarcar todo el plano. Para solucionarlo tienes que reducir la distancia focal para ampliar el campo de visión.
también puede ser la posición de la cámara, si está muy cerca del plano, no podrá capturarlo en su totalidad en una sola imagen. Prueba alejando la cámara del plano para que pueda capturarlo completamente.
Si el problema es que el plano es demasiado grande, puede exceder la capacidad de captura de la cámara, incluso con la distancia focal adecuada. En este caso tendrás que reducir el plano o divídelo en partes más pequeñas.
Configuración de la cámara (Clipping): Si la configuración de clipping está demasiado cerca o demasiado lejos, la cámara no podrá capturar todo el plano. Necesitarás ajustar el clipping de la cámara para incluir todo el plano.
Utiliza la vista de cámara para visualizar lo que ve la cámara y ajustar su posición según sea necesario.
La función "Renderizar región" puede ser útil si solo necesitas renderizar una parte específica del plano.
Si requieres una vista perpendicular del plano, considera utilizar la función "Cámara ortográfica" para obtener una representación precisa.
A ver si estos consejos te sirven de ayuda.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|