AMAZEMET, una empresa de Varsovia, está lanzando un sistema innovador llamado Powder2Powder (P2P), que presentará en el evento Formnext 2024. Este sistema está diseñado para la fabricación aditiva (AM) y ofrece una forma eficiente de reciclar polvos metálicos, convirtiéndolos en polvos prealeados listos para usar.
El sistema P2P utiliza una combinación de plasma y atomización ultrasónica para transformar partículas irregulares en polvos perfectamente esféricos. Esto mejora el rendimiento en las aplicaciones de AM, ya que los polvos tienen el tamaño adecuado y son más fáciles de procesar. Además, el sistema tiene la capacidad de reciclar polvo de titanio y crear nuevas aleaciones metálicas sin necesidad de pasos adicionales complicados.
Las pruebas realizadas por AMAZEMET han mostrado que el sistema puede transformar polvos metálicos grandes y desordenados en polvos finos, con una distribución de tamaño muy precisa, aptos para técnicas avanzadas de impresión 3D, como la fusión por láser o la deposición de energía dirigida. Este proceso tiene un rendimiento de más del 80%, lo que significa que la mayoría del polvo reciclado es útil para fabricación aditiva.
Además de su capacidad para reciclar polvos, el sistema P2P también puede crear materiales nuevos combinando polvos metálicos elementales, lo que lo hace muy útil para personalizar la producción de materiales. AMAZEMET ha demostrado su capacidad para hacer aleaciones de titanio con otros metales, como el molibdeno, y crear polvos homogéneos de alta calidad.
En resumen, el sistema Powder2Powder no solo mejora la calidad de los polvos metálicos, sino que también hace el proceso más eficiente y sostenible, ayudando a reducir desperdicios y a crear productos personalizados de manera más rápida. En Formnext 2024, AMAZEMET mostrará cómo esta tecnología puede transformar la fabricación aditiva y hacerla más eficiente y sostenible.