BMW incorpora consola central impresa en 3D
BMW Group ha anunciado que un vehículo que llegará al mercado en 2027 contará con una consola central fabricada mediante fabricación aditiva a gran escala, utilizando robots y polímeros. Este componente innovador representa un avance significativo en la reducción de complejidad de fabricación y huella de carbono en los vehículos.
Premio a la innovación en Formnext 2024
La consola central impresa en 3D fue presentada en el evento Formnext 2024, donde recibió una distinción en los premios SPE Central Europe Automotive Award. Este premio histórico reconoció la pieza impresa como un componente clave para la industria automotriz, destacando la innovación en su diseño y fabricación.
La consola central impresa tiene un peso aproximado de 4 kg y una medida de 300 × 300 × 1,000 mm. Con su fabricación mediante impresión 3D, BMW ha logrado reducir los costos de producción, la complejidad del ensamblaje y el impacto ambiental. Este componente es uno de los más grandes fabricados con polímeros mediante aditivos que se utilizarán en un vehículo comercial.
El proceso de fabricación de la consola central
La versión impresa en 3D de la consola central fusiona siete piezas tradicionales en una sola, lo que simplifica considerablemente su fabricación. En lugar de utilizar moldes de inyección costosos y depender de múltiples proveedores, BMW produce la consola completa en una sola pieza utilizando impresoras 3D de gran formato de Hans Weber Maschinenfabrik. Este proceso, que toma aproximadamente 3 horas y 40 minutos, requiere un mínimo de mecanizado antes de su finalización.
El diseño de la consola incluye conductos de aire que normalmente se fabricarían por separado, pero gracias a la impresión 3D, estos se integran de manera más eficiente en el componente, lo que optimiza tanto la fabricación como el ensamblaje.
Materiales sostenibles y reducción de peso
La consola central impresa en 3D se fabrica utilizando el material Akromid PA11 de Akro-Plastic, que contiene un 40% de fibra de carbono reciclada y materiales renovables. Este material, combinado con el diseño optimizado, ha permitido reducir el peso de la consola en un 30% en comparación con la versión tradicional, mejorando la eficiencia energética del vehículo.
La integración de materiales reciclados y renovables no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también ha permitido una reducción de 70 kg de carbono en el peso total del vehículo.
Producción en masa y el futuro de la fabricación aditiva en la automoción
BMW Group tiene previsto imprimir anualmente alrededor de 18,000 consolas centrales para su vehículo, utilizando las impresoras 3D de gran escala de Hans Weber y el material Akromid PA11. La fabricación de estas piezas en la propia planta de BMW representa un paso hacia la adopción generalizada de la fabricación aditiva en la producción automotriz, lo que podría transformar la manera en que se fabrican componentes críticos en la industria.
El uso de la impresión 3D para crear componentes de vehículos no solo reduce el impacto ambiental, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades de diseño y fabricación más eficientes en la automoción y otras industrias.
Fuente de la noticia.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|