El estudio francés Xilam Animation, conocido por series como Oggy and the Cockroaches, Zig & Sharko y Karate Sheep, ha experimentado una drástica caída del 41% en sus ingresos durante 2024. Esta crisis refleja el impacto que la recesión de la industria de la animación está teniendo en varios estudios alrededor del mundo.


Las causas de la crisis en la animación

El CEO de Xilam Animation, Marc du Pontavice, atribuye esta fuerte caída a la reducción repentina en la demanda de contenido animado, un problema que afecta a toda la industria.

Las principales plataformas de streaming han cambiado su enfoque en los últimos años. Antes priorizaban la expansión, invirtiendo enormes sumas en la producción y adquisición de contenido para atraer nuevos suscriptores. Sin embargo, la saturación del mercado ha llevado a un giro en la estrategia: ahora buscan rentabilidad, recortando costos y reduciendo sus inversiones en animación infantil.

El sindicato AnimFrance ya había advertido sobre esta tendencia, pero la velocidad y magnitud del cambio tomaron por sorpresa a muchos estudios, que ahora enfrentan serias dificultades.

Xilam intenta mantener estabilidad financiera

A pesar de la crisis, Xilam ha logrado mantener su rentabilidad gracias a un fuerte desempeño en las ventas de su catálogo en la segunda mitad del año. Según la compañía, los ingresos por licencias y distribución de contenido solo bajaron un 11%, en comparación con la caída general del 41%.

El estudio también ha implementado recortes de costos y optimización de recursos, con el objetivo de ahorrar 3 millones de euros anuales. Además, Xilam destaca que no tiene deudas, lo que le da cierta flexibilidad para enfrentar la crisis.

Planes para 2025: diversificación y reconstrucción

Para 2025, Xilam buscará reconstruir su cartera de pedidos, apoyándose en la fuerza de su marca y en su posición clave dentro de la industria global de animación. Su estrategia incluirá un mayor equilibrio entre trabajos por encargo y producciones propias, reduciendo la dependencia del servicio externo, que en 2024 representó el 70% de sus ingresos.

Según Marc du Pontavice, el estudio tiene la capacidad de recuperarse en cuanto el mercado lo permita, aunque reconoce que 2025 seguirá siendo un año complicado.

Incertidumbre y caída de las acciones

A pesar de los esfuerzos de Xilam por tranquilizar a los inversionistas, la incertidumbre sigue presente. La empresa ha advertido que, debido a la falta de claridad sobre el futuro del mercado, sus resultados podrían verse afectados por ajustes en la valoración de su catálogo y activos adquiridos, como Cube Creative.

Como consecuencia de estos anuncios, las acciones de Xilam cayeron más de un 30%, alcanzando un precio de 2,47 euros, lejos de su máximo histórico de 69 euros en 2018.

La crisis en la industria de la animación continúa afectando a estudios de renombre como Xilam Animation, que enfrenta una fuerte caída en sus ingresos debido a los recortes en la producción de contenido infantil por parte de las plataformas de streaming. Aunque la compañía mantiene estabilidad financiera y busca diversificarse, 2025 seguirá siendo un año desafiante, con incertidumbre sobre la recuperación del mercado.