PrusaSlicer 2.9.1 mejora la impresión secuencial y evita colisiones
Con la llegada de la versión alfa de PrusaSlicer 2.9.1, se presentan importantes mejoras que simplifican la experiencia de impresión secuencial, especialmente en lo que respecta a la detección de colisiones. Este avance no solo optimiza la manera en que los objetos son posicionados, sino que también ayuda a evitar posibles fallos en el proceso, ofreciendo una solución más eficiente para quienes utilizan este tipo de impresión.
Un algoritmo avanzado para evitar colisiones
Una de las novedades más destacadas de esta versión es el nuevo algoritmo diseñado para detectar colisiones durante la impresión secuencial. Anteriormente, era responsabilidad del usuario asegurarse de que las posiciones y órdenes de los objetos no causaran interferencias, lo cual podía ser un desafío. Ahora, PrusaSlicer automáticamente posiciona y organiza los objetos de manera que se eviten las colisiones, haciendo que la configuración del proceso de impresión sea mucho más sencilla y segura.
[/CENTER]
¿Qué es la impresión secuencial?
La impresión secuencial es una técnica en la que se imprimen objetos de forma individual, uno tras otro, en lugar de imprimir todos al mismo tiempo. Esto puede reducir el tiempo de impresión y evitar problemas como los hilos no deseados o el desplazamiento de la cabeza de impresión entre los objetos. Sin embargo, también puede alargar el tiempo total de la impresión debido a la necesidad de enfriar los objetos entre cada pasada. En este contexto, la nueva función de detección de colisiones se convierte en una herramienta esencial para hacer que el proceso sea más fiable y rápido.
Mejoras visuales para una mayor precisión
Además de la implementación del nuevo algoritmo, PrusaSlicer ahora incluye un modelo 3D de la extrusora que aparece al revisar la vista previa del modelo. Esto ayuda a los usuarios a visualizar cómo se moverá la extrusora durante la impresión y a identificar posibles problemas antes de que ocurran. Si se detecta una colisión, el programa muestra un mensaje de error que informa al usuario sobre qué objeto está causando el problema, aunque esto no impide la exportación del código G.
Compatibilidad con impresoras Prusa y otros fabricantes
Por el momento, la función de detección de colisiones está disponible solo para impresoras Prusa, debido a que se necesita información detallada sobre la geometría de la extrusora. Sin embargo, se espera que en el futuro se añadan otros modelos de impresoras si se reciben los datos necesarios de la comunidad. Aunque esta característica aún está en desarrollo, se espera que ofrezca soporte para más impresoras a medida que se vayan recopilando datos adicionales.
Slicer y su algoritmo de resolución Z3
El algoritmo utilizado en esta nueva función se basa en la biblioteca Z3 de Microsoft, una herramienta que se ha hecho pública para su uso en este tipo de aplicaciones. Esta integración permite una resolución más precisa y eficiente de las posibles colisiones durante la impresión, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario en general.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|