Reparación de equipos mineros con IA y láser
Los equipos utilizados en minería sufren un desgaste extremo debido a las duras condiciones de trabajo. Tradicionalmente, las herramientas dañadas se reemplazan por nuevas, lo que supone un alto coste económico y ambiental. Sin embargo, un nuevo sistema basado en inteligencia artificial y tecnología láser promete revolucionar la forma en que se reparan estos componentes.
La combinación de IA y deposición láser
El proyecto AI-SLAM, liderado por Fraunhofer ILT, introduce un sistema que permite restaurar herramientas mineras mediante deposición de material por láser. Esta tecnología funde acero inoxidable a más de 1300°C y deposita partículas de carburo de tungsteno, creando una capa protectora altamente resistente al desgaste y la corrosión.
Automatización total del proceso
Gracias a la inteligencia artificial, el sistema puede evaluar el daño, calcular el material necesario y supervisar la reparación con una precisión milimétrica. Mediante cámaras y escáneres láser, se compara la pieza desgastada con sus especificaciones originales, ajustando el proceso de recubrimiento en tiempo real.
Menos desperdicio, más eficiencia
Con este método, en lugar de desechar herramientas desgastadas, se pueden restaurar y prolongar su vida útil, reduciendo significativamente los costos operativos y el impacto ambiental de la industria minera. Además, la automatización simplifica el trabajo humano, permitiendo que los operarios solo tengan que iniciar el proceso con un botón.
Un avance que se presentará en Hannover Messe
El sistema AI-SLAM será exhibido en la Hannover Messe Preview y contará con una demostración de software en la feria principal a finales de marzo. Este desarrollo representa un paso adelante en la integración de inteligencia artificial y fabricación aditiva en la industria pesada.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|