Creaform, una empresa de AMETEK, ha lanzado su nuevo módulo de aplicación Scan-to-CAD Pro, diseñado para mejorar los flujos de trabajo de ingeniería inversa dentro de su Creaform Metrology Suite. Este módulo automatizado y portátil está orientado a optimizar el proceso de conversión de datos de escaneo 3D en modelos CAD detallados, facilitando la creación de prototipos y la ingeniería inversa de manera más eficiente.


Evolución del software scan-to-cad desde 2014

El módulo original de Scan-to-CAD fue introducido en 2014 y rápidamente ganó popularidad al ofrecer una solución sencilla para convertir los datos de escaneo 3D en formatos compatibles con software CAD y de prototipado rápido. La versión Pro, que mantiene las funcionalidades esenciales del original, incorpora algoritmos avanzados para la extracción de información de mallas, herramientas de edición de mallas optimizadas y capacidades de selección flexibles. Esta nueva versión garantiza que los usuarios puedan integrarla fácilmente en sus flujos de trabajo de ingeniería inversa.

Características clave del scan-to-cad pro

Scan-to-CAD Pro actúa como un puente entre los escaneos 3D y los programas CAD, como SolidWorks, acelerando la conversión de datos de escaneo 3D en mallas y luego en modelos CAD detallados. Este proceso optimizado simplifica la extracción de características y la modelización CAD a partir de los datos obtenidos del escaneo 3D, lo que ahorra tiempo y mejora la eficiencia del proceso de diseño. Además, incluye herramientas de dibujo 2D y modelado 3D, y cuando se combina con los escáneres 3D de Creaform, elimina la necesidad de realizar múltiples conversiones entre el escaneo 3D y el software CAD.

Facilitando la ingeniería inversa para todo tipo de usuarios

El módulo Scan-to-CAD Pro está diseñado para ofrecer una herramienta intuitiva de ingeniería inversa que no requiere que los usuarios inviertan tiempo ni recursos en software CAD avanzado. Este enfoque permite que empresas y usuarios de diferentes niveles accedan a herramientas profesionales para la conversión de datos 3D, haciendo la ingeniería inversa más accesible y eficiente.