En el verano de 2025 comienza una nueva historia ambientada en el universo de Rick y Morty, pero no en formato televisivo. Se trata de una historieta publicada por Oni Press, editorial especializada en novelas gráficas, que lanza un evento especial en formato cómic. Esta aventura no forma parte de la serie animada, aunque comparte personajes, tono y estilo. Es una oportunidad para explorar una historia paralela dentro del mismo multiverso, usando las viñetas como medio narrativo.
Un punto de partida improbable
La trama arranca cuando un Rick de la dimensión C-137, conocida por haber sufrido una transformación biológica global, decide casarse con una entidad proveniente de una dimensión basada en el queso parmesano. Para celebrar el compromiso, le pide a su homólogo que organice la despedida de soltero. Lo que parece un simple encuentro festivo pronto se transforma en el inicio de un desastre interdimensional.
Perseguidos por el omniverso
Después de los incidentes provocados durante la fiesta, Rick y Morty deben escapar. Cada universo donde han causado estragos ahora los persigue. Así comienza una huida constante, donde incluso las dimensiones más remotas se convierten en terreno hostil. El relato plantea un escenario en el que las consecuencias acumuladas de todas sus acciones anteriores convergen.
Un conflicto en expansión
Esta historia forma parte de una miniserie de cuatro entregas principales, complementadas por tres episodios especiales que aún no han sido revelados. Escrita por Daniel Kibblesmith y dibujada por Jarrett Williams, ambos con experiencia en narrativa gráfica, la serie aprovecha los recursos visuales del cómic para contar una historia que sería difícil de adaptar a otro formato.
Un punto de inflexión editorial
Este evento marca un momento clave para la editorial Oni Press, que celebra una década publicando cómics de Rick y Morty. Aunque la serie televisiva ha sido su origen, este tipo de publicaciones permite ampliar el universo narrativo y ofrecer contenido independiente. Es un buen punto de entrada tanto para lectores nuevos como para quienes ya conocen a los personajes.
Una galería de portadas
Cada número del cómic incluirá varias portadas alternativas, diseñadas por distintos artistas. Algunos de los nombres involucrados son Dave Bardin, Troy Little, Juan Gedeon y Rian Gonzales. Estas ilustraciones varían en estilo, desde lo caricaturesco hasta lo detallado, y reflejan la variedad de tonos que caracterizan la franquicia. Algunas versiones están diseñadas para conectar visualmente entre sí.
Una última jugada
En un giro final, Rick se verá forzado a usar un recurso extremo que había evitado durante años. No se detalla en qué consiste, pero se presenta como un momento decisivo. Como es habitual, no hay certezas sobre el desenlace, ni sobre quién saldrá ileso. Esta vez, lo que está en juego no es solo la vida de los protagonistas, sino el equilibrio de todas las realidades posibles.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|