Animayo 2025 reúne lo mejor de la animación y la tecnología
Del 7 al 10 de mayo se celebra en Las Palmas de Gran Canaria un evento centrado en la animación, los efectos visuales, los videojuegos y la tecnología audiovisual. El Animayo Festival reúne a profesionales del sector, estudiantes, creadores y estudios de todo el mundo para compartir experiencias, ofrecer formación y abrir oportunidades laborales.
Un espacio para aprender y conectar con la industria
El programa incluye clases magistrales, charlas educativas, talleres, estrenos, proyecciones y exposiciones. Las actividades están dirigidas tanto a quienes buscan formarse como a quienes desean avanzar profesionalmente. Una parte fundamental del festival son los Encuentros Profesionales, espacios donde los asistentes pueden participar en sesiones de reclutamiento, mostrar su portafolio y conocer a representantes de estudios reconocidos.
Participación de estudios y figuras destacadas
Entre las empresas presentes se encuentran Walt Disney Animation Studios, Skydance Animation, Platige y Fortiche. Junto a ellas, asisten figuras reconocidas de la industria como Sherry Gunther Shugerman, vinculada a The Simpsons y Family Guy, Lorelay Bové de Encanto, y Aaron Gilman, quien ha trabajado en Avatar y The Avengers. Además, profesionales de la voz como Carlos Ysbert y Sara Vivas aportan su experiencia al evento.
Educación, becas y oportunidades para jóvenes talentos
Varios centros de formación participan a través del programa “Decide Tu Futuro”, con charlas orientadas a distintas áreas artísticas y tecnológicas. A su vez, el programa de Becas Animayo ofrece más de 600.000 euros para estudios en instituciones nacionales e internacionales. Las solicitudes se pueden presentar en línea hasta agosto de 2025.
Espacios para la infancia, la prensa y los nuevos autores
El festival también incluye actividades pensadas para todos los públicos. El evento “Mi Primer Festival”, dirigido a niños y jóvenes, permite a los asistentes votar por su corto animado favorito. Por otro lado, se presentan libros ilustrados, novelas gráficas y manuales profesionales, como el Storyboard Artist’s Manual de Raúl García, quien trabajó en clásicos como Aladdín y La Bella y la Bestia.
Un cartel con historia propia
La imagen que representa esta edición fue creada por Kateryna Cheromukhina, una joven artista ucraniana que vive en Polonia como refugiada. Su obra, titulada A Journey into the Unknown, fue seleccionada entre 893 propuestas de artistas de 77 países. En el cartel se ven personajes de espaldas, lo que, según la autora, invita al espectador a imaginar su propio viaje.
Animayo como plataforma cultural y profesional
Animayo Gran Canaria mantiene un enfoque doble: por un lado, promueve la cultura audiovisual como forma de expresión artística; por otro, facilita el contacto entre talentos emergentes y la industria. A lo largo de su trayectoria, el festival ha sido reconocido como evento calificador para los Premios Óscar, lo que añade valor a los trabajos premiados. Su alcance se amplía con una programación en línea que continuará hasta septiembre, permitiendo que el contenido llegue a una audiencia global.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|