Un grupo de científicos y miembros de la Armada Española zarpa con destino al Pacífico Sur. El plan es investigar una isla flotante formada completamente por residuos plásticos. Nada como unas vacaciones con olor a polietileno. Pero lo que empieza como una expedición científica con espíritu de documental se convierte en algo más movido cuando una tormenta los empuja hacia un lugar que suena a mito: Punto Nemo, el sitio más alejado de la civilización en todo el planeta. Sí, más lejos que tu primo cuando te debe dinero.
Bienvenidos a Punto Nemo, donde hasta las burbujas dan miedo
Punto Nemo no tiene hoteles ni wifi. Solo océano, misterio y una soledad que haría reflexionar incluso a un GPS. En este entorno perdido, la tripulación se enfrenta no solo a los peligros del mar, sino también a lo inesperado: tormentas, naufragios y una fauna que no parece muy contenta de tener visita. Y si alguien pensaba que una iguana no podía tener actitud, esta historia le hará cambiar de opinión.
Efectos digitales con salitre y tensión
Para dar vida a todo este caos controlado, entra en escena Onirikal Studio, un equipo español especializado en efectos visuales. Bajo la supervisión de Jaume Campos, el estudio creó desde burbujas inquietantes hasta peces que probablemente pidieron aumento de sueldo por trabajar horas extra. También hubo simulaciones de agua, barcos destruidos y escenas submarinas tan detalladas que podrían confundirse con un documental... pero con más drama y menos voz en off.
Todo digital, menos la iguana (esperamos)
El trabajo de Onirikal no fue solo de retoque, sino una reconstrucción completa del entorno. Modelado, texturas, luces, animaciones en 3D y escenas que mezclan lo real con lo imposible. Eso sí, nadie ha confirmado si la iguana fue un modelo digital o una estrella invitada con cláusula de camerino. Si fue lo segundo, esperemos que no pidiera bananas ecológicas en su contrato.
Dónde verlo sin necesidad de navegar hasta el Pacífico
La serie está disponible en Prime Video y, en algunas regiones, también en Apple TV+. Lo bueno es que no hace falta ponerse un traje de neopreno ni aprender a usar una brújula para disfrutarla. Solo se necesita sofá, pantalla y la disposición para adentrarse en una historia donde la ciencia, la ficción y la supervivencia se dan la mano… justo antes de que una ola lo arruine todo.
Una lista rápida para saber si estás viendo Punto Nemo:
Hay más agua que tierra
Los científicos discuten mientras todo se moja
Una iguana roba plano a los actores humanos
Lo digital parece más real que tus vacaciones en la playa
Alguien menciona que están muy lejos de todo
Punto Nemo combina ciencia, tensión y efectos visuales con sabor a sal y a desastre controlado. Onirikal Studio logra que cada plano tenga vida propia, incluso cuando lo único visible es el fondo del océano. Y como toda buena historia, demuestra que, incluso en medio de la nada, siempre puede haber algo esperando... y no siempre tiene buen humor.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Esta la he visto, al principio parece que será lenta y aburrida, pero a medida que avanza el primer capítulo capta mi atención y hasta el final de la serie, me ha gustado.
Los efectos visuales son buenos y agradables a la vista.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|