Hola, mi pregunta es cómo conseguir el efecto de polvo levantándose del suelo al tirar algo pesado, pues lo necesito recrear para una animación. Saludos.
Hola, mi pregunta es cómo conseguir el efecto de polvo levantándose del suelo al tirar algo pesado, pues lo necesito recrear para una animación. Saludos.
Si juegas con el mejor, muere como los demas.
Ponle un emisor de partículas en el lugar donde vaya a caer el objeto. A través de las claves de la animación o frame a frame comprueba en qué momento toca el objeto el suelo, y en ese momento activa el emisor. No sé en qué programa trabajas, en 3dsmax, tendrías que ponerle que empiece a emitir en el frame x y que deje de emitir en, un par de fotogramas más.
Si, por ejemplo, tienes una persona andando, tendrás que poner un emisor en cada punto donde la persona pone el pie.
Ese el concepto. Un saludo.
Vale, pero el problema es que no sé cómo tocar los parámetros ni materiales para que al renderizar parezca polvo.
Si juegas con el mejor, muere como los demas.
Tienes que entender para qué sirve cada parámetro (mira en la ayuda) y a partir de ahí es todo. Prueba, error. Prueba, error.
Prueba, error.
Prueba, error.
Prueba, error.
Prueba, error.
Prueba, error.
Prueba. Eureka.
Si no prueba Combustion y te ahorras tiempos de render, si lo usas claro, para hacer simplemente eso que se levante un poco de polvo lo haría en la mensaje y listo.
Otra cosa que no pensé en su momento: Si seguimos con el ejemplo de una persona andando, en lugar de poner muchos emisores con cada paso. Unes el emisor al pie (no me gusta linkar) y lo vas activando por claves.
Respecto a los parámetros. F1 y horas. Un saludo.
Utiliza el Afterburn para crear polvo, humo, explosiones, etc. Yo lo utilizo frecuentemente y los resultados son espectaculares y muy realistas.
Tienes algún tutorial de Afterburn o decirme cómo se usa este plugin. Mi correo es viclop1@hotmail.com.
Un tutorial bueno de Afterburn es en la página www.wonderslime.com busca en tutoriales.
Hola viclop, sé que hay videotutoriales por ahí, pero no los he tenido nunca. Utilizo la técnica de Caronte. Prueba, error, etc.
Con las demos vienen tutoriales con los cuales puedes empezar a hacer cosas interesantes dedicando algún tiempo, es lo malo de esto.
Yo he hecho pocas cosas con él, aunque lo utilizo frecuentemente para aprender. En cuanto tenga un rato busco algo y te digo ¿ok?
Aquí en el foro hay mucho profesional del tema y cuando veo sus trabajos y los comparo con los míos se me cae la cara de vergüenza. Saludos.
Quizá os sirva esté enlace. http://www.The3dstudio.com/product_s...x?Id_author=32. También en la propia página de Allan Mckay hay tutoriales. Saludos.