Tutorial de facial rigging en 3dsmax 7 a lo Jason Osipa. Un saludo.
Tutorial de facial rigging en 3dsmax 7 a lo Jason Osipa. Un saludo.
No es un rigging facial. Es un interfaz para controlar los morphers. Salud.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Muy bueno, Derbi. Precisamente llevo algunos días intentando montar algo similar, y anoche estuve probando hasta las tantas un script llamado Morph controls, que es bastante eficiente y muy sencillo de configurar.
Lo dicho, compañero, muchas gracias.
Hola. Cierto Ballo, no es un tutorial de facial rigging, pero así lo ha titulado el señor este. Me alegro que te sirva IkerClon, yo también ando detrás de cosas de estas (que culo), pero poco a poco. Un saludo.
Tened cuidado con estos métodos puestos en moda. Los he montado y probado y al fin al cabo ganas automatismo, pero pierdes bastante control con los morphers.
Estos métodos serían factibles con un rigging facial mediante huesos u otro sistema para economizar movimientos, pero con morhpers. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Si lo suyo es acomodar esta técnica a nuestras necesidades, no al contrario. Estoy leyendo el libro de Jason Osipa, Stop Staring, que me compré vía Amazon, y la verdad es que me está clarificando muchas cosas a la hora de hacer una sincro labial. Tengo un personaje esperando a ser animado, y montar una UI para tenerlo todo accesible es una de mis prioridades.
Ballo, Derbi, vosotros que estáis en ello, ¿tenéis alguna preferencia? ¿consejos? ¿capturas? Saludos.
Qué cosas te clarifica?Que me compré vía Amazon, y la verdad es que me está clarificando muchas cosas a la hora de hacer una sincro labial.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Por ejemplo, te demuestra claramente que el típico método de una pose, un fonema es totalmente erróneo, y te explica el proceso que el usa, por pases, fijándote en cada pase en un aspecto distinto de la vocalización.
Es un ejemplo.
Hombre erróneo del todo no es, es una clara simplificación para la animación. Está claro que yo puedo decir e con la boca torcida o con cara de asco.
¿Qué me quieres decir pues, que el utiliza mezcla de posturas para un fonema?
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Bueno, cuando me acabe el libro y ponga en práctica lo que aprenda, te lo diré.
Cuando lo acabes me explicas lo más importante, porque seguro que el libro es en inglés elitista.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Chaval, o aprendes el idioma del imperio, o no eres nadie.
Estamos en ello, verdad wattsomí yes, of course.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Hola. Siento haber dejado colgado el hilo, pero las obligaciones me pueden. Creo que cuanto más medios uses para animar un personaje mejor, siempre que el que controle todo el mogollón sea el animador, por supuesto.
Lo primero que me llamó la atención de Jason Osipa fue la gran elasticidad de sus personajes, y en eso estoy.
Yo tampoco tengo mucha idea de inglés, pero el libro debe de ser la caña. Este tío nos lleva muchos años de adelanto en rigging, aprender de el es un paso muy grande. Un saludo.
Derbi, si tienes tiempo, y ganas, intenta dejar constancia de los avances que hagas. Yo he empezado a montar un Rig facial (sí, Ballo, rig, en tanto que un Rig es el conjunto de todos los ayudantes que, sirven para manipular un elemento), mediante morphers y sliders en el visor (joystick manipulators). Me atrae la idea de tenerlo todo muy a mano. De momento, estoy modificando una de las cabezas que tengo, para ponerme con las expresiones. Luego, a dejarlo todo bien atado. Es muy probable que si lo dejo listo lo ponga aquí para compartir. Saludos.