Hola. Miren, ya he creado una mesa de cocina con todos sus detalles (tazas de té, alimentos), pero ahora quiero poner un mantel y no lo consigo.
¿Alguien me puede decir cómo hacerlo? Algún enlace interesante o algo, no sé. Gracias.
Hola. Miren, ya he creado una mesa de cocina con todos sus detalles (tazas de té, alimentos), pero ahora quiero poner un mantel y no lo consigo.
¿Alguien me puede decir cómo hacerlo? Algún enlace interesante o algo, no sé. Gracias.
Buenas, tengo un amigo que quiere modelar un mantel y pide ayuda, pero no sé qué programa tiene, soy nuevo en eso de los videntes. ¿alguien podría decirme que programa usa?
Quel xx (.
Tutorial sin programa:
http://data, Terra, com, pe/comidaperu/dec_comest6.asp.
Que malos que sois. Si usas max trastea con el plugin SimCloth.
Egoí*sta es el que piensa más en sí* mismo que en mí*.
Un videojuego chachi (made by myself): http://www.indiedb.com/games/the-red-hat
Ayúdame a animar
¿Cómo va eso de los plugins? ¿Hay alguna otra manera + fácil de hacerlo? Explicádmelo por favor.
{no hay dia sin noche ni libertad sin anarkia}
Buren por si no te has dado cuenta la gente te está pidiendo que digas que programas utilizas, ya que ninguno podemos adivinarlo.
Te recomiendo que utilices Reactor si es que estas con max.
O que hagas pruebas con el SimCloth vete a http://www.evermotion.org/index.php?Unfold=tutoriales y míralos ahí.
Más fácil que un plugin? Un costurero.¿Cómo va eso de los plugins?
¿Hay alguna otra manera + fácil de hacerlo? Explicádmelo por favor.
Caminando....
Utilizo max Studio, perdonen.
{no hay dia sin noche ni libertad sin anarkia}
Si, claro, primero quita las tazas de té y los alimentos, luego pones el mantel.Hola, miren, ya he creado una mesa de cocina con todos sus detalles (tazas de té, alimentos), pero ahora quiero poner un mantel y no lo consigo.
¿Alguien me puede decir cómo hacerlo?
Es un chiste fácil, pero te dejo un enlace a un buen tutorial en castellano de Víctor Ruíz donde tendrás que quitar la tetera para que el mantel caiga como debe y donde debe. tutorial.
Descargar el plugin: 3ds Max 3.x
3ds Max 4.x
3ds Max 5.x
3ds Max 6.x y 7.x. >>la traducción que acaba de hacer IkerClon de la documentación del plugin<<. Un saludo, Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Revisa los tutoriales del Reactor que viene con el max que es fácil de utilizar y realista, o el Simcloth como te lo recomienda Shazam saludos.
Última edición por DFEX; 27-04-2005 a las 02:46
Ok, ya lo tengo echo con Reactor, pero ahora el problema es que la tela se va moviendo y yo lo quiero estático, quiero decir, que en todo el corto el mantel esté en la mesa quieto. Gracias.
{no hay dia sin noche ni libertad sin anarkia}
Colapsa la pila de modificadores del mantel, o bien conviértelo a malla poli editable, y listo: la malla se mantiene con la forma que tenía en el fotograma en que hiciste esa operación.