Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Evitar curvas muy segmentadas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    24

    Evitar curvas muy segmentadas

    Al hacer el render, las curvas me salen demasiado segmentadas, ¿cómo puedo hacer para que tengan la apariencia de curvas?
    El render lo estoy haciendo con 3dsmax 7 y el modelo esta importado de AutoCAD. Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Segmentado

    Si por segmentadas se entiende que se ven demasiado las puntas en la unión de cada arista en una zona que debería ser suave y curva, es porque la malla de tu modelo no tiene suficiente resolución (polígonos). Prueba aplicándole un TurboSmooth o un Mesh Smooth, aunque si no sabes manejar mucho las herramientas de edición de polígonos de 3ds Max (como sospecho) quizás esto solo sirva para solucionarte el problema de las zonas curvas, pero te redonda donde no quieras que lo haga, lo primero que tienes que hacer es aprender a usar las herramientas de edición de polígonos para así poder subdividir donde haya que subdividir y aumentar tensión donde se necesite para que los Smooth no redondeen esa zona que no quieres que se redondee. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Segmentado

    Mira las propiedades de importar en 3dsmax, quizás debas subir las interpolaciones o suavizado a tus sólidos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Segmentado

    Sí. Quizás lo solucioné de esa manera y no tenga que tocar ni una sola herramienta de edición en 3dsmax. Pero no siempre es así. Lo mejor es aprender un poco (solo un poco) de edición de polígonos dentro de 3ds Max y por sobre todas las cosas aprender las bases fundamentales porque una pregunta como esta demuestra que no sabe mucho acerca de modelado ya que, cualquier principiante sabe que si quiere definición en zonas redondeadas necesita todos los vértices que sean necesarios para conseguirlo dependiendo siempre del protagonismo del objeto ya que si es algo que se verá de lejos o a la pasada por la cámara, no tiene sentido gastar polígonos allí ya que la distancia disimulara la falta de resolución.

    Un modo automático quizás te ayude a salir del paso, pero no es la solución definitiva y lo correcto sería saber cómo aumentar la resolución de mi modelo allí donde lo necesito y donde no, dejar todo como esta y para eso hay que saber editar.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    24

    Segmentado

    Ya lo he solucionado, era un problema de ajusta al importar. Askelmar, si supiera no preguntaría, pero de todas formas, gracias por contestar.

    Posdata: es normal que no sepa modelar bien en 3dsmax, ya que hace solo 1 semana que lo uso y nunca he modelado con él, pero tranquilo pienso aprender.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Segmentado

    Zorb, diste con la solución: si te traes sólidos o curvas desde AutoCAD, puedes definir los pasos de las curvas en la ventana de importación. Ese problema suele ser de los que más molestan a la gente que usa 3dsmax y AutoCAD.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Segmentado

    Hombre Askelmar, en lugar de poner en evidencia al aptitud de zorb respecto a la edición de polígonos, pienso que sería conveniente que entre todos le echáramos una mano. Y cuando digo esto, no me refiero a:
    Lo mejor es aprender un poco (solo un poco) de edición de polígonos dentro de 3ds Max.

    Le ayudaríamos más. Un saludo y espero que no te moleste.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    24

    Segmentado

    Las respuestas de Askelmar no me ha molestado, ni siquiera extrañado. Llevo algo de tiempo leyendo este foro y ese tipo de respuestas es muy normal, y lo entiendo, es una putada tener que responder una y mil veces a la misma pregunta, en algunos casos o a preguntas que os parecen estúpidas, como este era según parece el caso. El caso es que, si vengo a este foro en busca de ayuda es porque además de ese tipo de respuestas (que, aunque no ayuden para el problema en concreto te animan a aprender, aunque solo sea un poco) normalmente también se encuentra la respuesta que necesitas. Gracias a todos los que ayudáis, y perdón por haceros perder el tiempo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268

    Segmentado

    No es que Askelmar le quiera poner en evidencia, si no que le da una solución que no requiera profundizar mucho en la herramienta. Si como dice solo lleva una semana con 3ds Max, decirle que lo solucioné editando la malla es meterle en camisa de once varas.

    Y si quiere profundizar, le indica los aspectos del programa relativos al problema.

    Zorb, no nos haces perder el tiempo, y la pregunta no es estúpida, pero que te digan que necesitas aprender algo no debe ser motivo de malestar.

    Releed y veréis como no es para tanto.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Segmentado

    Siento mucho que se haya tomado mi respuesta de esa manera. Quizás me haya expresado mal y pido disculpas si así lo hice. De todas formas, los que me conocen desde hace tiempo saben que siempre contesto preguntas lo más detalladamente posible si es que tengo tiempo para hacerlo, desde las más básicas hasta las que me den mis conocimientos, mi comentario acerca de que Zorb no sabe mucho de 3ds Max (aún) no fue con intención de ofenderlo ni muchísimo menos de despreciar su mensajes. Lo que respondí fue más con la onda de una sugerencia o consejo con la mejor de las intenciones ya que, como dije, por más que se puedan solucionar determinadas cosas con las opciones de importación o con modificadores, siempre habrá algo que editar. Saludos.
    Última edición por Askelmar; 09-05-2005 a las 02:34

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Segmentado

    Pues nada, todo arreglado. Mucho mejor. Saludos.

Temas similares

  1. Evitar que se imprima la balsa
    Por Villazorzal en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 14-02-2022, 04:01
  2. Evitar que se mueva una cámara
    Por empanuti en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 05-08-2010, 16:50
  3. Evitar tileado al texturizar
    Por uhm... en el foro Plugins
    Respuestas: 6
    : 08-02-2009, 15:35
  4. Curvas facetadas segmentadas
    Por joleswis en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-01-2008, 00:00
  5. Evitar transparencia
    Por daking en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 02-05-2006, 21:24

Etiquetas para este tema