Pues eso, estoy harto ya de tener que acarrear con el ruido de estos bichos, que parece esto un helipuerto ya, son un Dual Xeon 2,4 GHz 531 Mhz de bus en placa Iwill dpi 533, saludos y gracias.
Pues eso, estoy harto ya de tener que acarrear con el ruido de estos bichos, que parece esto un helipuerto ya, son un Dual Xeon 2,4 GHz 531 Mhz de bus en placa Iwill dpi 533, saludos y gracias.
Pasivos? Hombre si quieres tener unos huevos fritos en vez de dos procesadores.
Coolermaster y Thermaltake los fabrican. Puede que en sistemas ibertrónica te los consigan. Eso sí, serán pasivos, pero necesitaran buena ventilación en la caja, si no, lo más probable es que, acabes con dos huevos fritos muy caros hechos de silicio.
Algo, así como esto? Thermaltek, pero solo te sirven para los Xeon 533, los Xeon 800 tienen un sistema de montaje diferente, aunque el socket sa el mismo.
La temperatura? Pues si la torre está bien ventilada, requisito indispensable así que, un ventilador extractor de 12 centímetros alineado a los disipadores, y con una gráfica que no genere mucho calor, o sea, en equipos Dual Xeon destinados a render, pues las temperaturas suelen ser después de 30 minutos renderizando en una habitación de 18 grados de temperatura ambiente, pues los Xeon se mantienen a 50 grados, temperatura muy estable y aceptable.
Es un equipo con placa supermicro, y 2 procesadores Xeon 3,06 Ghz.
Cuidado al montar los disipadores, no es tan fácil como parece. Un saludo.
Última edición por cabfl; 31-05-2005 a las 14:40
Si tienes Xeon nocona 800, pues existe otra solución y es poner disipadores de cobre de 900 gramos cada uno, pero necesitas una placa que permita fijación de disipadores directamente a la torre, porque si los fijas solo a la placa, la rompes irreversiblemente.
Existen muchos modelos, el que nosotros usamos trae ventiladores de 5800 rpm, escandalosos, pero la placa tiene en Bios smart que fan que es una función que traen algunas placas que permite gestionar la velocidad de los ventiladores según la temperatura del equipo. Si pones estos disipadores de cobre tan grandes, te aseguro que los procesadores estarán bastante fresquitos, así que, la placa mantendrá a los ventiladores en rpm muy bajas, y por tanto silencioso. Y puedes estar tranquilo, porque si los micros superan una determinada temperatura, por ejemplo, 55 grados, los ventiladores se pondrán en marcha automáticamente durante unos segundos, hasta que la temperatura vuelva a estar por debajo de esos 55 grados. (la temperatura la defines en la Bios, por defecto suele estar a 55 grados).
La combinación funciona tan bien, que me he permitido el lujo de overclockear los, y se mantienen silencioso.
A ver te muestro mi caja por dentro haber que me recomiendas, cuanto cuestan esos Thermaltake? Saludos y gracias por responder a todos.
Antes de comprar unos disipadores nuevos, te recomendaría que pensases en invertir en una caja nueva, un ventilador de 8cm de salida para un Dual Xeon es más que insuficiente. Mira los de Cabfl, ambos tienen un ventilador de 12cm y aun así seguramente no es capaz de evacuar todo el aire caliente que generan 2 Xeon. Entre la ventilación de la caja y un control de ventiladores creo que irías servido para reducir el ruido, aunque la temperatura aumente.
Lo tienes difícil. No te recomiendo que instales soluciones pasivas en esa torre. El ventilador parece de 8 centímetros, y no es suficiente. Además, la torre está muy mal montada en cuanto a cables, y el aire no circula bien.
Te recomiendo que compres una torre mejor, con ventilación adecuada, y que montes el cableado con más orden, dejando el espacio de transito del aire libre.
Si la placa es ATX, esta torre te puede servir, tiene un ventilador de 12 de entrada en el frontal, y un extractor de 12 en la trasera, además es amplia, y podrás montar los discos duros y unidades CD/DVD con el cableado ordenado. http://www.Thermaltake.com/xasercase...opranomenu.htm. http://www.Thermaltake.com/xasercase...no/bws/bws.htm.
Los disipadores son desesperados: http://www.Thermaltake.com/colers/co...15tower102.htm.
Otra solución que puedes probar es poner este otro disipador: http://www.Thermaltake.com/colers/cl...ilenttower.htm.
Pero esta solución que lleva ventilador tienes que estudiarla bien, pues el disipador solo se puede montar en una dirección, y depende cómo estén orientados los sockets de tu placa, puede que puedas montarlo o puede que no.
Lleva un ventilador de 2500 rpm, que será bastante más silencioso que los actuales que tienes de aproximadamente 3500-6000 rpm.
Y se me olvidaba, muy importante, pasta térmica arctic5: http://www.Thermaltake.com/colers/co...malgrease2.htm.
Existen otras marcas, muy buenas también, pero solo te puedo recomendar lo que he probado. Un saludo.
Te aseguro que el sistema se mantiene estable a temperaturas normales: 35-55 grados, tras varias horas de render, varias máquinas en la misma habitación. Lo único que tienes que controlar es que la temperatura de la habitación no suba, sobre todo ahora en verano, nosotros mantenemos la habitación a 18-20 grados.Mira los de Cabfl, ambos tienen un ventilador de 12cm y aun así seguramente no es capaz de evacuar todo el aire caliente que generan 2 Xeon.
Mesh ten fe, que los Xeon no siempre se comportan igual. Al principio los montaba con los disipadores de Intel, y hacían mucho ruido y generaban mucho calor, ponías la mano detrás de la torre en la salida de aire del ventilador, y parecía un secador de aire caliente.
Actualmente instalo todos los equipos con una de esas 2 soluciones, dependiendo de si son Xeon 533 o Xeon 800, y la granja es silenciosa (se oye un poco el zumbido de los ventiladores de las torres, pero es aceptable) y estable con temperaturas normales. La torre es importante, en mis equipos son torres supermicro, y la ventilación está muy bien estudiada.
Fíjate que incluso les subo la velocidad a los micros de 3,06 a 3,33 Ghz, y se mantienen fresquitos.
En navidades cambié los ventiladores de 12 centímetros de salida, por otros de thermaltek, que traen regulador de velocidad, y en invierno le bajo la velocidad a esos ventiladores, y en verano se la puedo subir. Esto me permite tener el ventilador trasero a velocidades que oscilan entre 750 rpm y 2000 rpm. Así que en invierno es muy silenciosa la habitación, y en verano, pues ya veremos, pero por lo que he probado el ruido es bajo y aceptable. Un saludo.
Última edición por cabfl; 31-05-2005 a las 15:52
Vaya mirando cajas he visto una, que tal esta? http://www.lían Li.com/product/chasi...c_pc-v1000.htm. Y estos disipadores http://www.Thermaltake.com/colers/.015tower102.htm.
No veo que pongan que sean para Xeon.
Y otra cosa, nunca he puesto ni pasta térmica al micro ni he puesto disipadores, es difícil o me voy a cargar algo?
Muchas gracias por la información y saludos.
Cabfl mencionaste: Si tienes Xeon nocona 800, pues existe otra solución y es poner disipadores de cobre de 900 gramos cada uno, pero necesitas una placa que permita fijación de disipadores directamente a la torre, porque si los fijas solo a la placa, la rompes irreversiblemente.
Cabfl disculpa, pero no tengo claro eso de que la placa permita la fijación directa a la torre o será que la torre permita la fijación, tengo una supermicro x6da8-g2 nueva que no arranca y esta montada en un Thermaltake armor ¿será que los cooler no se pueden fijar a la torre? Saludos gracias.
Los agujeros de las placas para noconas, son más anchos, el disipador tiene las patas más largas, y puede ir atornillado a una placa metálica detrás de la placa o a la propia torre. En el caso de la placa metálica, esta puede estar fijada a la torre, en el caso del equipo que muestro en la fotografía, se trata de una placa metálica pegada a la torre, si no fuera por eso, el 1,9 kg de peso de los disipadores, rompería la placa.Cabfl disculpa, pero no tengo claro eso de que la placa permita la fijación directa a la torre o será que la torre permita la fijación, tengo una supermicro x6da8-g2 nueva que no arranca y esta montada en un Thermaltake armor ¿será que los cooler no se pueden fijar a la torre?
Claro que esto es en caso de que instales un disipador tan pesado, por que los disipadores oficiales de Intel creo que pesan 350-500 gramos c/u.
En tu caso, saca fotografías para poder verlo, si la torre está bien ventilada, y los disipadores bien montados, no deberías tener problema, que procesadores has instalado? La fuente de alimentación es la adecuada? Un saludo.
Última edición por 3dpoder; 01-06-2005 a las 22:51
Gracias Cabfl, mis CPU son nocona 800 2.8 con los cooler originales que ha todo esto de espejados nada, eran de un cobre opaco, bueno apenas carguen las pilas te mando fotografías, la fuente que recomendaban era una superior a 2.02 o sea 2.03 y en realidad por aquí no encontré 2.03, la que compre fue una sparkle, esta. http://www.newegg.com/product/produc...82e16817103478.
Probé la fuente y revise los voltajes y esta ok, la conecte a la placa solamente, sin nada más y no arranco.
¿Pudiera influir eso de no ser 2.03? Saludos y gracias nuevamente luego envío fotografías.
Reabro este hilo para preguntar donde conseguir disipadores para Xeon Dual. Mi sistema es un Dell con dos Xeon 5150. En un procesador tengo el disipador pasivo original. El otro procesador lo añadí posteriormente y ahora mismo está sin ningún tipo de refrigeración ya que me vino con un ventilador y la caja no tiene conexión para ventiladores. Parece que solo admite disipadores pasivos.
Llevo un montón de tiempo esperando a que los de PC box me manden el disipador pasivo, los he llamado mil veces y siempre me dan largas. Ya estoy harto de ellos y me lo voy a pillar por mi cuenta.
El problema es que he estado buscando y no encuentro ningún sitio donde tengan el mismo disipador que tiene mi procesador original.
¿Me podéis ayudar a encontrar una solución?
Menos mal que las cajas Dell vienen bien preparadas con unos buenos ventiladores porque si no creo que ya se me habría fundido el procesador. Eso sí, desde que le metí el nuevo procesador la caja hace mucho más ruido, normal.
Yo estoy igual que tú, tengo puesto el disipador de Intel, pero sin el ventilador, pero la temperatura del micro nunca supero los 70ºc y por lo que sé no empiezan a perder rendimiento hasta alcanzar más de 80ºc, así que, no hay problema, el único inconveniente es el ruido, que cuando le das caña a los renders los ventiladores de la caja se disparan en comparación con la disipación nativa de Dell.