Resultados 1 al 93 de 93

Lost in translation peliculon truño infecto

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    A raíz de la conversación surgida en otro hilo y para no seguir fastidiándolo con nuestro offtopic me tomo la libertad de abrir este para compartir impresiones sobre este aborto de filme que incomprensiblemente es calificado por muchos como obra maestra.

    Copypasteo las opiniones del otro hilo.
    Esta mal hacer suposiciones, porque corres el riesgo de equivocarte.

    Por mi parte, dejando aparte está comparación, que no merece ni decir que pienso, prefiero ver una buena película que me deje buen sabor de boca (ejemplo reciente: lost in translation), a una película de terror-odio-sangre-vísceras-oscura-desagradable (que también las hay muy buenas).

    Posdata: no creas tanto, no todo el mundo es tan oscuro como tú.
    Vaya, lost in translation, la película más anodina, sosa e insoportable que he tenido la desgracia de sufrir en un cine. Prefiero un parto antes que volver a verla.
    Vaya, lost in translation, una de las películas más brillantes, naturales e interesantes que he tenido el honor de ver en el salón de casa.
    Estoy con vos Mikimoto.
    Sé que mimimoto lo hace exclusivamente por llevarme la contraria. Lo que en realidad le gustan son torrentes y s varias, pero el lado oscuro del limón le impulsa a nadar contracorriente que puede.
    ¿Por llevarte la contraria?
    Es coña Miki, es que me resulta tan increíble que con lo malísima de la muerte que me pareció a mí haya gente que la califique de obra maestra o por el estilo. Por lo de ser opiniones tan opuestas, ya sabes.
    ¿Qué os parece abrir un mensaje sobre esta película para tirarnos de los pelosí.
    ¡estas nominado.

    Lost in translation es una de las películas más bonitas de la historia del cine. Entró directamente al puesto número uno de mis favoritas. Aunque también es verdad que no es una película apta para todo el mundo, para que te guste te tiene que gustar el género, y el cine en general. Me repito, es una película perfecta.

    Mikimoto y Batou, vosotros sí que sabéis. Saludos.
    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Lost_in_translation.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 73.3 KB 
ID: 15365  
    Última edición por 3dpoder; 03-07-2005 a las 14:56
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Y continuo. ¿Qué género tiene que gustarte para tragar lost in translation? ¿los tochos insufribles? No sé, a mí me gusta el cine en general y esta película la pongo a la cola de todas las que he visto en mi vida. Si es que no pasa nada en la puñetera hora y media de película.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Mmmsta bien, no es un peliculón(los de antena 3 tampoco), pero te distrae un rato.
    ____________________________________________

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Cómo osas poner en la misma frase lost in translation con truño infecto. A la hoguera con él. Dime que piensas de los puentes de Madison, por ver si el problema es con el género o con esta película en particular.

    Posdata: no entro a decir por que me gusta, porque o te gusta, o no te gusta, tampoco me gusta machacar a la gente con que te tiene que gustar, que sí que es muy buena, porque no me gusta que lo hagan conmigo, ejemplo: no trago hable con ella (ni ninguna de Almodóvar). Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    A ver no, los puentes de Madison, os pongáis como os pongáis, es una buena película. Lost in translation, no.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No tenéis ni, idea, y ojo, para mí los puentes es otro 10. Y eso de que no pasa nada, en fin, para gustos los colores. Pero os pongáis como os pongáis, sí es una muy buena película. (qué pasa, yo también puedo ser categórico :piestoles.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Los puentes de Madison no la he visto. Una de Clint en la que no pega un solo tiro no puede ser buena. Es coña, la tengo en mí lista de pendientes. Como digo no es cuestión de que te guste un género concreto (al menos en mi caso) sino de que la película no me cuenta nada. Bueno sí, la primera media hora recuerdo que me gustó mucho porque sí que me llegaba la soledad de los protagonistas y tal, el problema es que la hora restante machaca una y otra vez lo mismo, la historia no avanza, no pasa nada destacable, es anodina como la madre que la parió.

    Y la nominación al Oscar de Bill Murray por hacer de si mismo de traca. Bueno y la de mejor directora y la de mejor guión ¿este se lo llevó ¿no?
    Mi resumen de la película sería esto son dos que se van a Tokyo y como están muy solos se miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, hacen un poco de turismo y se van. Ya está.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Los puentes de Madison no la he visto. Una de Clint en la que no pega un solo tiro no puede ser buena.
    Pues yastas viéndola. Peliculón (en serio).
    Y la nominación al Oscar de Bill Murray por hacer de si mismo de traca. Bueno y la de mejor directora y la de mejor guión ¿este se lo llevó ¿no?
    Para mí Bill esta sublime, ¿Qué tiene de malo que actúe como es? Pregunto:
    ¿Qué te ha parecido el Oscar a Clint Eastwood por million dólar baby? Hace el papel que lleva haciendo toda su vida. (y me encanta, dicho sea de paso).

    Ganó el Oscar al guión original, y la nominaron para actor, dirección y película. (de todas formas, para mí decir que una película tiene un Oscar no es decir nada, de sobra conocidas las pifias de la academia).
    Mi resumen de la película sería esto son dos que se van a Tokyo y como están muy solos se miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, miran, hacen un poco de turismo y se van. Ya está.
    Si nos ponemos a hacer esos resúmenes, salen muchas películas a caldo. 2001. Resúmemela.

    Lost presenta dos personajes perdidos tanto personalmente como físicamente, aislados en la ciudad más viva del mundo, te los aisla con la música, con cada plano, con los diálogos. No conectan con nadie, ni con la actriz, ni Charlotte con su marido o con los amigos de éste, sólo se entienden el uno al otro. La relación que surge entre ellos, ella con toda la vida por delante, el con su vida ya hecha. Miradas, silencios, planos largos muy cuidados, gestos, la película esta plagada, y crea una amistad que termina en una de las mejores despedidas que he visto.

    Una pena que no la disfrutes de la misma manera que yo, y que todos los que la apreciamos como una gran película.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Acabo de ver la imagen de cartelera de lost in translation y me provoco ganas de volver a mi trabajo con max.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Acabo de ver la imagen de cartelera de lost in translation y me provoco ganas de volver a mi trabajo con max.
    Estamos en paz, cada vez que veo una imagen tuya o algún deje oscuro de esos que tienes, pienso en lost para recordar que hay cosas agradables.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No creas Stewie, que ha mi es al primero que jode que no le haya gustado la película. Más me gustaría disfrutar con ella como tu lo haces y encontrarle todos esos matices, pero donde tu ves detalles y miradas cómplices yo veo reiteración y planos alargados hasta la extenuación.

    El Oscar al tío Clint fue al mejor director, no a actor. Y en m$b no creo que haga el mismo papel de siempre. Además, en esta llora. Ver llorar a un hombretón que con su magnum del 44 se ha pasado por la piedra a la mitad de los criminales de América merece todos los premios del mundo.

    Los puentes la tengo en la cola desde hace tiempo, pero como mi videoclub es una puñetera y sólo traen los blockbusters de turno me tengo que vaya y esperar a que esté de oferta para comprarla en DVD.

    Y sí, lo confieso, no he visto 2001.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Cierto, pero a Clint lo nominaron igualmente, y que conste que me encanta, que quede claro. Como alguno de vosotros vuelva a maltratar.

    A otra puta, volveré aquí y os mataré a todos, malditos hijos de perra, viva Clint.

    Y tampoco Bill en lost hace el mismo papel de siempre, es un tipo simpático, sí, que le vamos a hacer. Y también llora.

    Si te molestan los planos largos de lost, y que no pase nada en toda la película, no creo que te guste 2001, o sí, Kubrik es impredecible.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Pues mira que no me suele importar que una película sea lenta. Las de Shyamalan, por ejemplo, no se caracterizan por su montaje trepidante, pero puedo verlas una tras otra las veces que haga falta.

    En cambio lit, que no, que me pongo de mala leche al recordarlo.

    Ha matado a un hombre desarmado.

    Debió armarse cuando decidió colgar a mi amigo en la puerta de su tugurio o algo así. Qué grande.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Evidentemente lost in translation no es una obra maestra, pero tampoco un -infecto. Estas son mis razones: A favor:
    -La idea de partida es muy apetecible. Directora joven se va a rodar a Tokio con una buena producción para hablar del desarraigo, virtualidad y disolución total de la sociedad contemporánea. Deberían verse más propuestas de este tipo.

    Tokio ofrece un marco incomparable para cualquier tipo de reflexión estética, social o filosófica sobre la realidad contemporánea.

    Bill Murray si hace un gran papel, por momentos desternillante.

    Como dice alguien, el comienzo es ilusionante y entretenido.

    En contra:
    -La directora, a pesar de los premios, naufraga en su intento y la posible obra maestra se queda en delirio intelectualoide, pijo, pretencioso y por momentos vacío, sobre todo según avanza la película.

    No olvidemos que tanto la directora como parte los personajes (Murray salva los papeles y si transmite el mensaje, o más bien lo construye) son unos pijos yankes urbanitas y cosmopolitas con todos los medios a su alcance para ser felices (viajes, tecnología, belleza, buenos trabajos, dinero). Quizás se intenta contar el contraste felicidad artificial-desilusión, pero francamente sus vivencias y angustias no me aportan nada (scarlet y su novio, incluso Sofía Coppola). Vaya, no disfrutan ni de Tokio ni de nada, a pesar de ser super-col parecen turistas de Disney versión intelectual. La juerga nocturna pretendidamente cachonda es un mero retrato de la noche de Tokio, pero sin profundizar en nada, parece que a pesar del montaje los actores parecen incómodos a esas alturas de la película cuando deberían estar tomando anfetaminas en el baño del tren bala para ir a las afueras. Un saludo.

    En fin, agradezco la película y me lo pase bien, pero me da pena que las buenas intenciones de la Coppola se diluyan de esa manera, aunque me quedo con lo bueno, la tía se ha hecho la película que quería y encima sellevo el Oscar al mejor guión, en mi opinión no merecido por estas razones.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    357

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Estoy con los que piensan que lit es un aburrimiento eterno en cámara lenta, con actuaciones olvidables, una película que existe por portación de apellido, todo esto comparándola con otra película que considero del mismo género: lo que queda del día (the remains of the day) (128 minutos de duración) una película brillante donde los 2 personajes logran lo que no se logra en lit, transmitir lo no explicito.
    Lo imposible solo tarda un poco más

    --------------------------------------------
    RENDER1: Dual Opteron 270 4Gb ram 6800GT@quadro
    RENDER2: Dual Opteron 246 4Gb ram
    EDIT: AMD 64 3200+ - 512RAM - 6800GT@quadro
    MOVIL: Centrino 1.5 - 512RAM

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Dixan, ¿nunca te ha pasado estar en un lugar donde todo el mundo se lo está pasando en grande, pero tú ¿no? ¿dónde hay montones de cosas que hacer y ver, y a ti no te apetece?
    Que no profundiza en nada, falso. Profundiza en su amistad, todo lo demás es un marco, y centrarse en cualquier intriga secundaria hubiera sido un error. La fiesta nocturna, vale su peso en oro por estos momentos: ellos corriendo de la mano por la ciudad mientras ríen de verdad por primera vez desde que están en Tokio, las miradas mientras Bob canta more than this, cuando Charlotte está sentada en el banco del pasillo fumando un cigarro, sale Bob, se sienta a su lado, y ella apoya su cabeza en el hombro, sin decir nada, cuando vuelven a casa, primero el esta dormido en el taxi y ella no, y al llegar es el que la sube a ella dormida a su habitación, si eso no es pasar nada.

    Sin comentarios a lo de que deberían estar tomando anfetaminas para ir en tren bala a las afueras, en fin. Me recuerda a comentarios tipo joder vaya de película, se pasa todo el rato con la cachonda y al final ni se la tira ni nada, vaya coñazo.

    Sobre el naufragio de la directora, ya podían naufragar así más a menudo.

    Vale que los premios no indiquen nada, pero. http://IMDb.com/title/tt0335266/Awards. La lista es larga.
    (Discusión sana que conste, que para gustos los colores).

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Lo que queda del día es similar, pero tampoco, porque tiene muchas más acciones secundarias, además de la historia de hopkins y Thompson. Hay mucho más juego de actores, más personajes.

    También me parece una película muy buena, una gran historia de amor con una gran despedida también.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    A fuerza de darle vueltas a esta película y terminar siempre con la idea de que la primera media hora es genial, pero el resto un pastiche, he llegado a la conclusión de que sería un corto muy bueno, pero como cinta de hora y media es fallida.

    Y otra cosa, recomendaría huir de sentencias categóricas que pretenden imponer una verdad sobre la opinión del resto. Más que nada porque todo son opiniones y argumentando así es fácil que esto termine como el rosario de la aurora.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    A mi esa película me gusta por su sencillez y me gusta porque enseña cosas sobre la vida que nunca te planteas. Esa película enseña que no somos los únicos que creemos tener vidas anodinas.

    El astío no entiende de clases sociales y tampoco tiene que ver con el éxito.

    Y que la amistad más intensa puede ser algo casual y con fecha de caducidad.

    La película ni es pija ni pretenciosa, y no me importa quien la dirije ni quien actúa, sino lo que me transmite.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Tranquilo Frodo, yo no intento hacer cambiar de opinión a nadie, sólo explico por que me gusta la película, está claro que lo que ha uno le encanta a otro no tiene por qué hacerlo. Mejor que no os guste, así queda como película de culto para una minoría jis.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Hola, la primera vez que vi la película, tuve momentos de aburrimiento. La segunda vez que la vi, me encanto. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Tranquilo Stewie, hablaba en general.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Lo mismo que le va a pasar a algunos con sw i.(Frodo, yo también te quiero.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    El guay es Ballo Mesh, te equivocas de objetivo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Decía chabrol que la acción para el está en la lentitud.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Smile Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Ok Stewie, discusión sana sin anfetaminas. En lo primero te doy la razón, no soy el guionista ni son mis vacaciones, pero si me das un viaje a Tokio te aseguro que ni en mis mayores depresiones el resultado sería anodino, al menos trágico. En tu teoría de que cuenta su amistad quizás tengas razón y le pido demasiado, pero, respuestas:
    -Creo no a ver sido categórico, a lo sumo demasiado expresivo. He dicho que la película está bien y la prefiero a la media, pero el potencial que tenía para emocionarme se quedó corto. Aun así, me sentí identificado con la temática y pase un buen rato.

    Lo de la anfetamina es una coña y un símbolo, ¿o es que tú capacidad de abstracción y tu sentido del humór quedaron anulados cuando ella apoyó la cabeza sobre el?
    -Stewie dijo: la fiesta nocturna, vale su peso en oro por estos momentos: ellos corriendo de la mano por la ciudad mientras ríen de verdad por primera vez desde que están en Tokio, las miradas mientras Bob canta more than this, cuando Charlotte está sentada en el banco del pasillo fumando un cigarro, sale Bob, se sienta a su lado, y ella apoya su cabeza en el hombro, sin decir nada, cuando vuelven a casa, primero el esta dormido en el taxi y ella no.

    Lamento que debido a tu defensa a ultranza de lit pongas en duda mi sensibilidad y pienses que pago 7 euros para que alguien se tire a la cachonda, nada más lejos de la realidad.

    Oye tío, he tenido experiencias bastante más románticas que está de viaje por el mundo (incluso diría que mucho más estéticas), pero me daría vergüenza contarlas aquí porque eso son sentimientos de verdad y no un anuncio de Cacharel o Donna Karan, que es a lo que me recuerda lo que pones, es tan evidente.

    No quiero ir de guay ni de radical, simplemente digo que el potencial emocional del guión se tira por la borda, pero respeto tu punto de vista y en el fondo compartimos más de lo que crees, si te echarás a llorar con Braveheart si que te recetaría anfetamina, (, que miedo).

    Respecto a lo de los premios te recuerdo que una maravilla de la creación como Braveheart se llevo el Oscar a la mejor película, así que, tampoco me dice nada.

    En fin, me voy a comer un sushi, buen y espero que me sigas ayudando en postproducción. Hablamos. Un abrazo.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Eh Dixan, lo de ser categórico no iba por ti, iba por el comentario de Mesh, pero vamos que iba en plan coña. Es que no me apetece andar repitiendo smileys (sólo me sé el código de 3 o 4, y por no andar abriendo la página de caritas pues pasan estas cosas (ves, ese es uno)).

    De nuevo me faltaron smileys en el contracomentario de las anfetaminas, ya sé que no iba en serio (aunque lo triste es que mucha gente sí dice en serio lo de, y no se la tira, pero bueno, no está echa la miel para la boca del asno -me refiero a ésta última gente, no a ti.

    Me alegro de que hayas tenido experiencias más románticas que ésta, respecto a que esas partes que puse parezcan un anuncio de Cacharel o Donna Karan, en ese caso seguro que los anuncios son buenos, pero estoy harto de ver películas donde no dicen nada con las miradas, y todo lo hablan y hablan y hablan, y hay veces que es mejor callarse y disfrutar de los silencios.

    Coincidimos también en el odio a los Oscar. Saludos, y perdona el tono de mi manterior mensaje, es que me emociono en general cuando hablo de cine, y más con esta, y se me olvidan las maneras y los simleys. Y descuida, para ayudar en postproducción o lo que pueda siempre estoy disponible.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Pues a mí la película me encantó cuando la ví. Yo lloré al final, en cambio con million dólar baby, no me llegó tan adentro (y me gustó muchísimo también, no entro en comparaciones). Simplemente, creo que vi lost in translation, justo en el momento que debía verla.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    La que todo el mundo pone a caldo es la de big Fish y a mí me parece un peliculón del cagalse.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No he visto big Fish, pero de los Burton que recuerdo mi preferida es slepy hollow.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Ningún problema Stewie, es un placer discutir un poco, creo que es la primera que tengo por aquí y si me metes un poco de caña pues se anima la cosa. Un día te cuento batallitas de los buenos tiempos, roma, Estambul. Darían para alguna buena película, pero eso en otro hilo, privado.

    Por cierto, ¿cómo ponéis los smileys dentro del texto? Ya soy todo un senior member-smiley, pero no lo parece. Un saludo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Cuando vayas a responder, vete abajo de la página (debajo de respuesta rápida, donde pone los usuarios activos), y te aparecen las reglas de mensajes. Pincha en caritas y te abre una ventana con los smileys disponibles, copias el código del smiley a tu mensaje, y listo.

    Link: https://www.foro3d.com/misc.php?Do=showsmilies. Saludos.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Borrar.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Curioso, iba a poner precisamente que en los puentes de Madison tampoco pasa nada durante gran parte de la película, y sin embargo, me parece una película precios? Sima, y se me han adelantado.

    También me gusta kill Bill (sobre todo la segunda parte), en la que hay un montón de escenas en las que tampoco pasa nada.

    Cuando vi kill Bill me di cuenta de que tal vez nos hemos (o nos han) acostumbrado a películas de acción y más acción y más acción, a ritmos cada vez más rápidos, cuando en el mundo real la mayor parte del tiempo no pasa nada, y las películas que se acercan al mundo real (o que quieren darle un toque de realidad, nada de matrixes) se fijan mucho en ese tiempo lento.

    Mira que bello es vivir, por ejemplo. Otra película de tiempos lentos, genialísima (una de mis grandes favoritas con mucho) en la que no pasa nada durante un montón de rato.

    No he leído el resto de respuestas (raro en mí), quería dejar ésta por si me llaman a cenar, ahora leo el resto.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Cuando vi kill Bill me di cuenta de que tal vez nos hemos (o nos han) acostumbrado a películas de acción y más acción y más acción, a ritmos cada vez más rápidos, cuando en el mundo real la mayor parte del tiempo no pasa nada.
    Tienes tola la razón la gente quiere ver las escenas repletas de acción todo muy rápido.

    No se da cuenta que esas escenas en donde en apariencia no pasa nada se suele transmitir mucha emoción por parte de los protagonistas.

    Hay escenas especialmente donde se siente asiedad y hasta un poco de incomodidad.

    Dime nunca te sentiste así con una amistad reciente, especialmente si es femenina y hay cierta química, en donde si están solos, por ejemplo, quedan esos espacios de silencio extraños?
    A mi si.
    Última edición por batou; 22-06-2005 a las 21:52

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Ahora que recuerdo, una de mis escenas favoritas (por no decir la única que me gustó) de Spiderman 2, fue la del ascensor, lenta como ella sola.

    Big Fish, la tengo en mí tose.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Lo mismo pasa con series como mujeres desesperadas y perdidos. Recuperan el ritmo de películas antiguas y a mi modo de ver, ganan, eso sí, Matrix es Matrix.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Lit todavía no la vi, mi mujer la alquiló y la vio junto con su hermano y padre, el hermano aguantó media hora y el padre menos, es que, a ellos les gusta más el schwarzi, pavada de clavo se pegaron con lit.

    Yo tengo mucha curiosidad por verla.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Lo mismo pasa con series como mujeres desesperadas y perdidos. Recuperan el ritmo de películas antiguas y a mi modo de ver, ganan, eso sí, Matrix es Matrix.
    Perdidos? Esa es la que aparece el Hobbit Merry (o Pippin?)?

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    ¿Y qué tal veis las vírgenes suicidas de la misma directora? Muy recomendable también con una gran atmósfera por la BSO de Air. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Las vírgenes suicidas, otra que no me gustó lo más mínimo. La vi hace tiempo animado por las buenas críticas que recibió en su momento y no veas que decepción. Por aquel entonces ni sabía quien era la directora. De haberlo sabido iba a ver lit su historia madre (con perdón).
    Curioso, iba a poner precisamente que en los puentes de Madison tampoco pasa nada durante gran parte de la película, y sin embargo, me parece una película precios? Sima, y se me han adelantado.

    También me gusta kill Bill (sobre todo la segunda parte), en la que hay un montón de escenas en las que tampoco pasa nada.

    Cuando vi kill Bill me di cuenta de que tal vez nos hemos (o nos han) acostumbrado a películas de acción y más acción y más acción, a ritmos cada vez más rápidos, cuando en el mundo real la mayor parte del tiempo no pasa nada, y las películas que se acercan al mundo real (o que quieren darle un toque de realidad, nada de matrixes) se fijan mucho en ese tiempo lento.

    Mira que bello es vivir, por ejemplo. Otra película de tiempos lentos, genialísima (una de mis grandes favoritas con mucho) en la que no pasa nada durante un montón de rato.

    No he leído el resto de respuestas (raro en mí), quería dejar ésta por si me llaman a cenar, ahora leo el resto.
    No confundamos el tempo lento con la reiteración absurda de ideas, que es lo que ha mi juicio se da hasta el hastío en lit. Tenemos una primera media hora genial en la que nos ponemos en situación y comprendemos a los personajes y a partir de ahí, nada de nada de nada. Porque se limita a contarme exactamente lo mismo que en esa primera media hora con planos interminables, escenas anodinas y música de pastiche.

    Que sí, que ya sé que se sienten solo, que sólo entre ellos se comprenden, que existe una atracción mutua inconfesable y todo eso, no necesito que me lo machaques durante una hora más.

    Imaginaros que en Esdla, durante las más de 9 horas de película simplemente van. Andan y andan y andan y andan y andan y andan y andan y no pasa absolutamente nada más durante el viaje. Pues eso es lo que yo siento con lit, que han alargado una buena idea que da para 45 minutos hasta los 90 para poder estrenarla en cines.

    Lo de kill Bill es un caso parecido de película estirada hasta el absurdo. Cronometrado de reloj, la primera parte avanza hasta el minuto 48 o así, el resto es toda la escena del club donde se ostia con los chorrocientos mil maníacos esos.

    La segunda parte es donde queda el resto de chicha argumental y deja a las claras que es una película pensada para durar dos horas y media a lo sumo. Poca acción y mucho diálogo, algunos de ellos magistrales y otros pegotes para añadir minutos y poder vendernos la misma película dos veces. Menos mal que el estilo visual de Tarantino y la BSO salvan los muebles, porque habría que escuchar las opiniones de la gente que la alaba si estuviese otro tras la cámara.

    Siempre me gusta poner como ejemplo de tempo lento el protegido, de Shyamalan. Multitud de escenas sin diálogos, en las que se escucha perfectamente la respiración de los actores, pero que hacen avanzar la historia. Las escenas lentas de lit dan vueltas en círculos machacando la misma idea una y otra vez. Esa es la diferencia.

    Y paro ya que me voy pareciendo a ladrilloman.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Perdidos? Esa es la que aparece el Hobbit Merry (o Pippin?)?
    Si, y el operador de las dos últimas partes de Matrix. Lo que más me gusta es que el guión tiene la solidez de una película, se nota que está muy trabajado el desarrollo temporal de todas las tramas y no va a la deriva en espera de ver cómo reacciona el público ante la serie, hay un plan y se sigue a rajatabla. El problema de producción que representa rodar una serie así es enorme y el mérito por, no solo haberla rodado, sino que además sea buena, es fabuloso.

    Y solo un detalle, en Esdla, van, van y van, y van más, y luego otro poco, y al final el espabilados de Frodo dice que se quiere quedar con el anillo.mandaque.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Eso no me lo dices en la calle.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Que tontorrón te pones a veces, si en el fondo te gusta, pillín.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Las vírgenes suicidad, la he visto, pero que pesadilla. Creo que es de las peores que he visto. No recuerdo mucho de la película, las cosas malas se intentan olvidar rápido.
    Eso sí, Matrix es Matrix.
    La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Eso sí, Matrix es Matrix.
    Hace 3 semanas me compré el DVD de la que fue durante un tiempo mi película favorita. Me la tragué 3 veces seguidas de una senta, y tan a gusto oyes.

    Espero que los guarrosky se pudran en el infierno durante toda la enternidad. Junto a Yorch y la Coppola esta a ser posible.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Anda, pues precisamente, en mí curro teníamos verdaderas batallas campales por de esta película, unos a favor y otros en contra como siempre, como yo aún no la había visto, me decidí, por fin, a verla hace poco.

    En fin, estaba segura de que me gustaría, me suele gustar bastante las películas de ese género, pero, la verdad, casi caigo muerta de aburrimiento.

    Bueno yo no suelo emplear el término malo o bueno porque me parece bastante subjetivo para todo, simplemente me gusta disfrutar el cine, de hecho, me siento bastante poco timada la mayoría de las veces porque suelo saber lo que voy a ver y no me llevo decepciones, disfruto todas las películas, aunque objetivamente sepa que son malas.

    El problema en esta película parece que radica en su ritmo y en que la gente no está acostumbrada a tiempos lentos, es posible, pero para mí simplemente no transmite, no veo intensidad, no veo actuación(solo a veces en Bill Murray) no veo sentimiento (Scarlett parece no tener sangre), ponen a los pobres pues de meningíticos, las escenas que se suponen son divertidas, no lo son.repiten el sentimiento de vacío y aburrimiento hasta la saciedad(oye Scarlett mira por la ventana con cara de aburrida y así te tiras una hora).

    Pelis lentas? El piano.exótica, la triología de kiewloski, para mí obras maestras.

    No creo que sea truño, al menos ver Tokio mola, pero vamos la llegan a rodar por mi barrio y vamos.

    Besos.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    A la johanson le pasa lo que a la conelly, no son capaces de llenar el cuerpo que les han dado, y que cuerpo les han dado, cachislamar.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    La johanson tiene un par de lolas la mar de ricas, pero su careto me empalaga. Y la Connelly en sus últimas películas da un poco de grima. Alguien debería recordarle comer de cuando en cuando.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Como dije antes pienso un poco como Trinity, pero Stewie, me gustado mucho la escena de autopista urbana al amanecer. Si no pongo emoticones no es porque sea lenta. Claro que me gustaron rompiendo las olas, parís -Texas, lo de serra en el Guggenheim, sí, realmente mi padre no soportaría algunas cosas, pero siempre admitiría un Polanski en forma.

    En cambio hubo una que realmente me puso a prueba, por ejemplo, Dolls de Takeshi kitano, había escenas muy bonitas, pero de repente 4 minutos de dos auténticos hartos pues andando por la nieve, para flipar. Estoy seguro de que si yo hiciera metería unas escenas mínimal bastante al límite, pero eso no quiere decir que no pase nada Mars, creo que depende del talento, aunque entiendo lo que quieres decir. En ese sentido me gustó wonderland de Michael wintterbottom.

    Ya que hablamos de películas lentas suelto otra que ha sido muy polémica en el ambiente y que a mí personalmente, al igual que las controvertidas esculturas de serra, me gustó. Elephant.

    A trabajar, un saludo.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Frodo te invito a ver la mirada de Ulises. Esa te va a encantar.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Director, actores, argumento? ¿esta editada en DVD?
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Si, sí, Harvey Keitel mirando al limbo durante 15 minutos en plano fijo y cosas así. Es más o menos de los tiempos de teniente corrupto de Abel ferrara.
    El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Hablando de planos largos. ¿habéis visto gerry? Es de van sant, es, interesante, dos tipos en el desierto, con planos largos tanto en distancia como en tiempo.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Pero que excesivamente exagerados. Vaya citan París-Texas, una de las películas que más me han llegado en mucho tiempo, en cambio mi hermana se durmió las 7 veces que se la puso.

    En fin, no creo que sea cuestión de gusto. Sino por educación filmica, coincidiendo con Mars. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No creo que sea cuestión de gusto. Sino por educación filmica.
    Cierto, yo lo comparo con el arte, alguien que no sepa nada de arte puede mirar un cuadro y decir vaya, 4 pinceladas mal dadas, eso lo hace mi perro, en cambio alguien que entienda ve todo el trabajo que hay en el cuadro, composición, colores, textura, Trazos, en una película es igual, hay películas que puede disfrutar todo el mundo, y películas más minoritarias. Saludos.

    Posdata: doy por terminada mi defensa de lost, creo que está clara mi postura.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Como películas rallantes que me hayan gustado. Donnie Darko. Gran película.
    El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Pues Donnie Darko es muy guapa, pero no es de digestón tan difícil como estas otras que hemos dicho. La gente está acostumbrada a ver el cine como un espectáculo, pero no es solo eso sino que también es un lenguaje con infinitos matices y mensajes que transmitir. Si no sabes entenderlo o no lo miras en el momento adecuando, hay cosas que se te escapan que pueden ser deliciosas.

    Ver estas películas sin saber lo que se va a ver, más o menos es como leer un libro sin entender lo que dicen las palabras.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Reconozco que para muchos parís-Texas puede ser peor que meterse en la jungla de los famosos, pero a mí me dan ganas de entrar en la asquerosa Houston con ry coder sonando en un honda barato, supongo que, todo lo que nos de placer es respetable, un trabajo valido.

    No he visto gerry, pero Elephant tiene unos planos secuencia cojonudos por el high school. Parecen pretenciosos, pero me puso los pelos de punta como los killers avanzaban en silencio vestidos de Rambo, sin necesidad de xplicar el jodido porqué. Como dice Stewie, cuando menos interesante.

    Y bad liutenant si que es de culto, floppy.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    En fin, no creo que sea cuestión de gusto. Sino por educación filmica, coincidiendo con Mars.
    Cierto, yo lo comparo con el arte, alguien que no sepa nada de arte puede mirar un cuadro y decir vaya, 4 pinceladas mal dadas, eso lo hace mi perro, en cambio alguien que entienda ve todo el trabajo que hay en el cuadro, composición, colores, textura, Trazos, en una película es igual, hay películas que puede disfrutar todo el mundo, y películas más minoritarias.
    Sin ánimo de ofender, estos dos parrafitos son de lo más pedante y elitista.

    El gusto se educa. Cierto. Pero no se puede decir que, si no te gusta tal o cual película es porque no sabes apreciarla. Puedo haber comprendido todos y cada uno de los aspectos que el director ha plasmado en la cinta y no gustarme, como es el caso.

    Para mí, el cuadro con 4 pinceladas mal dadas no sería arte. En mi concepción del término arte sería aquella obra que es capaz de despertar un sentimiento en cualquier persona, tenga esta conocimientos o no.

    Resulta cuando menos arriesgado decir que si la película no gusta es porque no se ha entendido.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Puedes haberla entendido y no gustarte, no sería nada extraño. Pero lo habitual es descalificar lo que se ignora, no sé si me explico.

    La mayoría de la gente cuando ve una obra de arte contemporáneo dice menuda, pero generalmente no dice con un criterio. Y suelen ser una.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    El arte siempre ha sido elitista y siempre lo será, no sé que tiene de malo admitirlo. Si vemos el término aburrimiento según la rae.

    Cansancio, fastidio, tedio, originados generalmente por disgustos o molestias, o por no contar con algo que distraiga y divierta.

    El cine no es solo entrenimiento, como mucho quieren hacernos ver. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Educación fílmica? Claro que puedes. Educarte en cine, también puedes educar el oído, pero esto es como la ópera, o te encanta la primera vez o te aburre hasta la muerte, podrás llegar a apreciarla con ayuda, pero no la sentirás realmente.

    Con las películas pasa igual, con el arte en general, y si tienes sensibilidad para apreciar unas cosas y otras muy afines no, será cuestión de gusto, lo cual no implica que la primera vez que veas algo te choque y luego viéndolo otra vez lo entiendas de otra forma y te guste lo que no te gustó la primera vez, los estados de ánimo en el que se ven este tipo de películas también influyen, las vivencias personales, el identificarse en mayor o menor medida con los personajes, y por supuesto la hora a la que la ves.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  64. #64
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Dios, que rapidez. A ver, yo creo que el arte es elitista porque hacemos que sea así.algo complejo.incomprensible, que hay que entender y leer entre líneas.hacer algo de manera fácil sin explicaciones obstentosas parece menos arte.

    Si un cuandro me gusta, me gusta, si un cuadro no me gusta, pero esta currado, digo educadamente que no me gusta, si veo cuatro líneas mal pintadas que no me dicen nada y tengo a un tío hablando de composición y mentiras similares sólo para mostrar lo guay que es, le digo simplemente que ese cuadro es una y no piero mi tiempo intentando descifrar un fraude.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    El elitismo puede ser sumamente divertido si no tejas llevar por la tontería y el snobismo. Prefiero ir a una inauguración col de arte contemporáneo malo en Nueva York a verme la última de Pixar. ¿porque no aceptar que el champan esta tan bueno como esas pijas rubias de long Island con las que te lo tomas, a pesar de las gilipolleces que se dicen?
    Al día siguiente (si no hubo éxito) podrás refugiarte de nuevo en tu mundo y tus inquietudes, más burdas, más chungas o incluso más elitistas que las de la noche anterior.

    Lo que no soporto son los prejuicios imperantes a uno y otro lado, las autoimposiciones ideológicas, los principios inamovibles (sociales, éticos, políticos), la posibilidad de vivir en una casa donde solo se puede abrir una de las siete ventanas.

    Ojo, no solo hablo de fachas y pijos, cualquier festival de jóvenes enterados de la movida está lleno de pequeños ultras inconscientes.

    En fin, este hilo me mata. Un saludo.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Totalmente de acuerdo con Trinity. El cine además de entretenimiento es arte, estamos de acuerdo. Ahora bien, si para entender ese arte tienes que estudiar física cuántica, filología hebrea, 20 años de solfeo y no sé cuantas cosas más para mí se humilde en una obra fallida.
    El elitismo puede ser sumamente divertido si no tejas llevar por la tontería y el snobismo. Prefiero ir a una inauguración col de arte contemporáneo malo en Nueva York a verme la última de Pixar. ¿porque no aceptar que el champan esta tan bueno como esas pijas rubias de long Island con las que te lo tomas, a pesar de las gilipolleces que se dicen?
    Creo que así te conviertes en lo mismo que críticas. Si, son muy snobs, pedantes y todo eso, pero te encantan. Al final terminas siendo una persona igual de vacía y superficial que ellos.
    Última edición por Frodo; 23-06-2005 a las 13:59
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No se humilde en una obra fallida, simplemente a ti no te merece la pena verla. Igual que hay otra gente que no le merece la pena leer libro porque no está acostumbrada a hacer ese esfuerzo o por lo que sea. Pero habrá otra gente a la que sih.

    Fallida dice, tiene cojones la cosa.
    Última edición por mikimoto; 23-06-2005 a las 13:52

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Fallida dice, tiene cojones la cosa.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No entiendo a que viene esa cara.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Nada, me ha parecido un poco salido de tono el comentario. Olvidado.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Te encanta la primera vez o te aburre hasta la muerte.
    Que concepto tan limitado ¿no?
    Si un cuandro me gusta, me gusta, si un cuadro no me gusta, pero esta currado, digo educadamente que no me gusta, si veo cuatro líneas mal pintadas que no me dicen nada y tengo a un tío hablando de composición y mentiras similares sólo para mostrar lo guay que es, le digo simplemente que ese cuadro es una y no piero mi tiempo intentando descifrar un fraude.
    Si no te gustan nada? Tu gusto es mejor que el suyo para afirmar que es una?
    Para criticar una obra lo peor que se puede hacer es fiarte del gusto personal. Cuantas veces hemos visto a lo largo de la historia del arte los prejuicios o los gustos caducos censurando a los artistas. Y todo por la incompresión.

    Antes de afirmar que una película es mala, intento criticarla objetivamente, aparcando mi gusto y eso que lo hago con todas las películas de todos los géneros, tanto las películas de entertaiment como el cine intelectual.

    Como consejo, antes de afirmar que la obra es una, intenta demostrar que es un fraude, pues si parece ser que, luego no es, no sé quién es peor, bueno si que lo se.

    Cuando mis compañeros fuimos a visitar la exposiocion de manet en el prado nos llevamos una desilusión muy grande, no nos gusto, pero eso no nos importuno para comprobar que manet era un pintor moderno, su pincelada y temas eran modernos, posteriormente viendo cuadros en París del mismo autor, la desilusión se esfumo cuando comprobé que la culpa de esa desilusión era la iluminación y ambientación tan nefasta que usaron en la exposición.

    Compresion de los elementos que me molestaban en apreciar la obra. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Si piensas que abrirte a determinadas experiencias te hace vacío y superficial te vas a perder muchas cosas amigo Frodo. Y voy más lejos, no critico a esas pijas, simplemente forman parte de nuestro mundo y yo quiero conocerlo en toda su amplitud en vez de quedarme encerrado en una (y eso sí que es snob) pretendidamente certera y definitiva visión del mundo. Claro que me encantan, igual que me encanta compartir unas litronas con un grupo de punkis, o ponerme a diseñar alfombras en Estambul para poder volver a casa. No te confundas, no pierdo el culo por estar en o conocer a, todo lo contrario.

    Ellas no soportarían tener menos de 500 dólares en la cartera, pero tú entrarías en esa exposición a la defensiva, no vayas a clonarte en alguien superficial y materialista. Cuidado tío, que ambas actitudes me parecen prejuicios, no vayan a tocarse los extremos. A mi déjame en medio que estoy muy a gusto.

    En fin, sabía que alguien se iba a escandalizar un poco, solo quería salsear un poco Frodo. Tu ataque es legítimo. Un saludo.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    ¿Otra vez discutiendo sobre el sexo de los ángelesí, si es que no se sus puede dejar a solas. El cine, de todas las artes, es el que más componente de entretenimiento tiene. Lo que no entiendo es a la gente que trata de disociar la diversión del arte, ¿azul del kieszlowsky es arte, pero Irma la dulce ¿no? Que quieres que te diga, yo, como Fernando trueba, no creo en dios, solo creo en señor Wylder.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Tranquilidad. Tan malo es enorgullcerse de ser el bruto del pueblo como de ser el snob de turno. Ya he conocido bastantes así, y son muy insoportables, lo mejor son la sencillez, y la curiosidad sana por las cosas.

    Además, algo no te guste no significa que no lo entiendas y que por lo tanto seas un ignorante, no lo disfracemos de prejuicios.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Créeme Ballo, a estas alturas de mi vida si me hubiera fiado más de las opiniones ajenas que de las mías, no habría hecho absolutamente nada en la vida, me hubiera limitado a vivir como un vegetal de la empanada Mental que tenía.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Wink Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Querido Mesh, cierto el cine es el que más entrenimiento puede desarrollar, pero eso no quiere decir que las películas que no ofrezcan un tipo de entrenimiento sean películas aburridas.

    El arte puede ser divertido, pero nunca va a ser tan banal como contar un chiste de rubias tontas o de tipos machistas.

    Trinity cuando me des una razón de peso porque el tipo es una, entonces. No es un prejuicio es que lo he vivido en carnes, como la historia del cojo que entro al ivam y viendo 3 o 4 cuadros de Bacon, dijo vaya historia, y se largo.

    Yo creo en la humildad, y sí, todos somos unos ignorantes.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No pretendía atacarte Dixan, mis disculpas si te has sentido ofendido. Mi opinión va en el sentido de que es gente que no me aporta nada e incluso me hace sentir incómodo por valorar más la apariencia física que el contenido de las personas. Si aún sabiéndolo te regocijas en su compañía creo que no puedes ser tan diferente.

    Hace unos años trabajé como modelo para una agencia de Bilbao (abstenerse risas y comentarios jocosos). El ambiente era totalmente falos e hipócrita y me sentía fuera de lugar en todo momento. Duré dos meses. ¿me cierro por ello a cierto tipo de ambientes?
    Mi comentario sobre si es una obra fallida o no me gustaría matizarlo. Está bien que la obra en cuestión requiera un esfuerzo por parte del espectador, pero se corre el riesgo de convertirlo en un jeroglífico en lugar de arte. ¿mejor ahora?
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Respecto a la percepción y juicio del arte. Cualquier receptor de arte tendrá una percepción y emitirá un juicio que depende de los mismos factores que la vida misma, que el desarrollo de nuestra personalidad.

    En la estructura de nuestra personalidad existe un factor de ascendencia genética y otro experiencial, no hay más. Su coexistencia y mutua alimentación conforman lo que somos.

    Con el arte igual, nuestros gustos dependerán de:
    -De donde venimos, nuestra información genética, nuestro yo más profundo e inclasificable.

    Nuestras experiencias, educacionales, visuales, interuterinas.

    El entorno en el que vivimos esa experiencia (iluminación, húmedad, gentío o soledad, estado anímico).

    Nuestro gusto o nuestra persona no son una piedra indivisible. Son conjuntos de partículas guiados por fuerzas de atracción. Nuestra genética o nuestras experiencias anteriores son fuertes campos gravitatorios que mantienen la ilusión de que yo soy Dixan, de que me gusta la primavera. Pero podemos vernos influenciados por procesos caóticos fuera de nuestro alcance, virus y flujos cambiantes, que hagan que nuestra forma (en su acepción filosófica) varíe, que las partículas que nos conforman bailen como una sabana al viento, pudiendo incluso llegar a romperse los campos de gravedad que conforman nuestra identidad. Espero que no, sería demasiado traumático.

    Probad a visitar algún gran monumento durante la noche, solos o con buena compañía, sobornando al guarda si hace falta, evitando la muchedumbre, y dejar volar la imaginación. Ahí se aprecia lo que dice Ballo en toda su intensidad. Un saludo.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Frodo, no me siento ofendido. Pero no me acabas de pillar el punto perverso, creo que ya he explicado que no pierdo el, y que me regocijo con todo tipo de compañías (aunque yo también tengo mis prejuicios, afinidades o cómo queráis, las flores solo salen por primavera), o al menos aspiro a conocerlas, a comprenderlas. Espero ser mayorcito para evitar el naufragio en la hipocresía y comparto plenamente tu elección. Como ves soy un disperso, pero también juzgo, elijo y sigo avanzando por algún lado, ¿ok?
    Toda la mañana para darme cuenta de que soy un hipócrita, superficial, vacío y sucio materialista, la verdad es que esto es estupendo. Saludos.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Que te tengo que explicar por que cuatro rayas en un lienzo son una? Tío, perdona, Ballo no tengo porque dar explicaciones ni razones de peso, me muevo por sentimientos y sensaciones y mis pensamientos y opiniones van a la par, si veo cuatro rayas, y digo cuatro rayas, no me paro a decir que, me piro sin más, bueno, de entrada no voy, no estoy en este mundo para descifrar ni criticar, pero las cosas me gustan o me disgustan con una amplia gama de grises, tampoco me paro a pensar si es el contenido o la técnica lo que me gusta o lo que no me gusta y efectivamente no opino porque no soy quien, por eso critico pocas veces si te has dado cuenta, no me apetece, prefiero observar y tener mi opinión subjetiva, prefiero escuchar y quedarme con lo que más me interesa, y desde luego lo que nunca empleo es el término, sobre todo cuando sé que en la mayoría de las ocasiones conlleva esfuerzo y tiempo, menos es casos extremos de arte moderno que me parecen, como ya he dicho, un fraude.

    Si cosas como estas queremos que al final sólo sean un cúmulo de frases y un puñado de explicaciones inútiles vamos listos.

    Y sí, somos bastantes ignorantes por eso tratamos de complicarlo todo, hasta lo que no lo es.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Yo me bajo del carro aquí. Trinity con esa forma de ver las cosas, el arte no avanzaria.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Buu. Discusión sobre arte contemporáneo al canto. Si Sofía Coppola mira este hilo se le saltan las lagrimas.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Vale tía tú dices que es una y yo digo que no. ¿Qué es entonces?

  84. #84
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Por suerte el arte seguirá avanzando, con o sin nosotros. No pretendo tener una discusión chunga con Ballo, con lo que yo le quiero, de hecho, este tipo de conversaciones no van conmigo, además soy plenamente consciente de lo radical que soy con el arte moderno, aunque no todo tiene que ser cuatro rayas, pueden ser ocho.

    Que tú dices que no es una Miki? Pues me parece perfecto y punto, no voy a tratar de convencerte de mi postura si lo que piensas es distinto, créeme.

    Por cierto, a lo de ser modelo Frodo solo tengo una cosa que decir, si es que el que nace bonito. (no te mosques ¿eh?
    Última edición por Trinity; 23-06-2005 a las 15:18
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Pero no me acabas de pillar el punto perverso, creo que ya he explicado que no pierdo el, y que me regocijo con todo tipo de compañías (aunque yo también tengo mis prejuicios, afinidades o cómo queráis, las flores solo salen por primavera), o al menos aspiro a conocerlas, a comprenderlas. Espero ser mayorcito para evitar el naufragio en la hipocresía y comparto plenamente tu elección. Como ves soy un disperso, pero también juzgo, elijo y sigo avanzando por algún lado, ¿ok?
    toda la mañana para darme cuenta de que soy un hipócrita, superficial, vacío y sucio materialista, la verdad es que esto es estupendo.
    Dixan tronco, pon emoticonos porque me cuesta un huevo distinguir el tono con el que intentas decir las cosas.

    Es que tal cual te leo entiendo que te crees por encima de los snobs y no creo que te refieras a eso.
    Por cierto, a lo de ser modelo Frodo solo tengo una cosa que decir, si es que el que nace bonito. (no te mosques ¿eh?
    Qué va hija, si yo de bonito tengo poco. Por eso (entre otros motivos como el ya citado) no seguí en ese mundillo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Frodo, un día nos tomamos unas cañas y me conoces tal cual. Voy a ver si hago algo. Hasta luego.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Vale tía tú dices que es una y yo digo que no. ¿Qué es entonces?
    La misma discusión de siempre, en el arte hay aspectos objetivos y cuantificables (cantidad de pintura, horas de trabajo.) y otros subjetivos y no cuantificables, que algo sea o no, puede serlo por uno de esos dos aspectos, el mezclarlos es lo que suele dar origen a las confusiones.

    Esto me recuerda a las discusiones sobre la linea clara en la revista Cairo.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    No pretendo tener una discusión chunga con Ballo, con lo que yo le quiero.
    Touché, no puedo pelear contra esto, me rindo.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    297

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Jorl como sois en este foro. Me encanta. Podéis transformar una simple conversación sobre lost in translation en una batalla campal sobre el arte moderno. Que haréis cuando habléis de la nueva película de Rambo que va a salir?
    El arte es muy personal, cada persona lo ve de una forma por que ha tenido sus experiencias que lo hace ver de una forma. Además, hay muchos tipos de arte moderno, yo creo que el 3d se podría considerar arte moderno. Ala ya está, eso es lo que UE tenía que decir.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Jogarbel tiene razón, aunque ha Frodo no le guste esto se está poniendo de lo más elitista.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Podéis transformar una simple conversación sobre lost in translation en una batalla campal sobre el arte moderno.
    Tampoco exageremos, discusión animada que se le dice.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    ¿Qué tienen de malo las batallas campales? Mientras no salpique la sangre.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Lost in translation peliculón o truño infecto?

    Me encanta el olor a Napalm por las mañanas. Sobre lit: la verdad es que no la he visto, pero a mí me gustan bastante las películas lentas (otra película lenta que me gustó: corazones en la Atlántida).

    Si veis los puentes de Madison, luego bajaros el monólogo de agustín Jiménez titulado el macho ibérico y vedlo pensando en Frodo como el tío del ejemplo. Os vais a partir el culo (y os haréis una cruz, que decía noséquién).

    Sobre cuatro rayas en un lienzo: es una absoluta, diga lo que diga Ballo Vermeer rlz.

Temas similares

  1. Noticias 3D Lost in roswell
    Por stefgrafx en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 19-04-2013, 19:48
  2. Lost
    Por SXVBAKA en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 10-01-2010, 05:46
  3. Noticias 3D Lost and found
    Por amrras en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 05-05-2009, 13:48
  4. Cine Hard Candy peliculon
    Por Lola en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 28
    : 11-06-2006, 01:23
  5. Cine Deep translation
    Por Borreguito en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 2
    : 07-09-2005, 10:46