Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Mi FX volver al futuro parte 2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    181

    Wink Mi FX volver al futuro parte 2

    Hola de nuevo pues aquí ya tengo el enlace de volver al futuro parte 2, pero lo he publicado aquí ya que bien de postproducción, el clip de volver al futuro parte 1 lo publiqué el trabajos finalizados, bueno, les comento que el ancho de banda del servidor es inestable, y lo descarguen en la tarde en España, es un favor que me hizo mi amigo Juan.

    Como lo he dicho soy de México, espero que les agrade el efecto, saludos, y a seguir producciendo.

    Volver al futuro parte 1. http://personal.telefónica.terra.es/...ra/futuro1.mpg.

    Volver al futuro parte 2. http://www.dermacalor.com/FX/futuro2.mpg.

    Agradeceré opiniones gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Bueno, así a simpl vista parece que esto lo has hecho tu solo, sin ayuda de nadie, lo cual tiene su merito, pero claro esta hay muchas cosas. Mira Dann no comentaré nada de los FX puesto que creo que no te haría ningún favor. En mi opinión debes antes aprender otras cosas, como encuadre y composición y montaje. Los encuadres de tu video dejan mucho que desear, y aún asumiendo que nadie operaba la cámara, podrías haber estudiado un poco más la localización para poner la cámara en el lugar más óptimo, todos los encuadres de tu video están totalmente descompensados, sin ningún tipo de espresividad. Colocas la cámara siempre a la altura de los ojos y contra fondos planos, sin jugar con las fugas que puedas tener n el decorado. El montaje es completamente arritmico, no tienes en cuenta la duración natural de un plano, en la mayoría de ellos los aguantas indefinidamente sin ninguna necesidad, por no decir de algunos cortes realmente dolorosos. De un pml a un pmc, simplemente por que el pmc lleva FX y necesitas reencuadrar. Yo te recomendaría que rodaras secuencias más sencillas (sin FX) hasta que tengas un poco más por la mano el lenguaje cinematográfico. Las casa se comienzan por los cimientos. Ten en cuenta que los efectos han de estar al servicio de una historia y no al revés, y que el mejor efecto especial del mundo es aquel que mejor montado esta. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Me resultaron graciosos los dos vídeos, aunque con tanto efecto especial, yo me habría preocupado más de quitarle la fecha y hora al vídeo cuando estas en el pasado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    357

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Dann: ten en cuenta lo que te comenta gurb29 porque te ayudará a que tus trabajos crezcan, pero sigue produciendo que así se empiesa y así se aprende haciendo que no te desanime una crítica, porque es entendible que estas aprendiendo y nadie nace sabiendo. Suerte.
    Lo imposible solo tarda un poco más

    --------------------------------------------
    RENDER1: Dual Opteron 270 4Gb ram 6800GT@quadro
    RENDER2: Dual Opteron 246 4Gb ram
    EDIT: AMD 64 3200+ - 512RAM - 6800GT@quadro
    MOVIL: Centrino 1.5 - 512RAM

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    181

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Venga, muchas gracias por esa critica, tienes razón en todo, la verdad muchas gracias, son mis primeros videos, trabajando con Combustion, te comento que hay cortes porque no está completo, o sea tuve que cortarlo ya que pesaba mucho si lo ponía todo, y si yo lo hice solo, en tanto ala fecha, sí fue un error que tuve ya que no me di cuenta al final de pasar el video, gramcias a todos, me hacen superarme, disculpen alguna página donde tenga algo de teoría sobre lo que me dice gurb29, gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Dann, no era mi intención ser brusco ni nada de eso sino alentarte a que sigas haciendo cosas. Entiendo que cuando instalas un software como Combustion lo primero que ha uno le viene a la cabeza es: a ver qué puedo destruir o a que miembro de mi familia voy a desintegrar, pero creo poder asegurarte que esto es pasajero, que dentro de muy poco te preocupara más contar una historia, y si ésta necesita de FX estupendo, a echarle mano al Combustion, pero primero es lo primero.

    Vamos a ver lo que mejor te va a enseñar el lenguaje cinematográfico es el cine mismo, mira todas las películas que puedas y estudialas, elige una secuencia y estudia como esta contada, el porqué de esos planos y dónde están situados. Piensa que una película es una sinfonía y su ritmo se valora de la misma manera (Michael Bay no es el tío que más ritmo tiene rodando por que usa un plano por segundo) las películas pueden ser Allegro, Allegro vivace, Allegro ma non troppo, moderato, como una sinfonía. Más que webs te voy a recomendar libros.

    Creo que es imprescindible combersaciones con Hitchcock de trufaut, este libro no te enseñara técnica, pero si como reflexionar ante una secuencia, como afrontarla, como meditarla. La técnica es algo que evolucionara por ella misma con el tiempo, no te preocupes. El saber pensar en cine es más complicado. Este libro es magnífico para que veas como pensaba un maestro.

    En el montaje pasa exactamente lo mismo, el montaje no es colocar un plano detrás de otro, sino que, entre otras muchas cosas, es saber adelantarse a las necesidades del público, piensa que en nuestra vida cotidiana no hacemos cortes, la vivimos con total continuidad, esa es la finalidad del montaje, hacer del corte algo imperceptible, la mutilación invisible. Eso es lo que has de conseguir, fluidez, que el espectador no vea el corte. Para esto, aparte de la experiencia, que se coge montando, no hay otra manera, otra vez imprescindible ver cine, y por supuesto te recomiendo un libro: la teoría del parpadeo de Walter murch, montador, entre otras, de los padrinos de Coppola o apocalipsis now, y una vez más un compendio impagable de reflexiones sobre el montaje. Hazme caso Dann, y ya verás cómo estos dos libros (hay mucho más, pero estos son maravillosos) serán dos joyas de tu biblioteca como lo son de la mía, llevo unos cuantos años en esta profesión y aún los leo muy a menudo.

    En fin, ánimo. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Mi FX volver al futuro parte 2

    ¿Se llama de verdad combersaciones con Hitchcock?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Tienes razón Mars, no lo recordaba bien y ya me fui extrañado a casa. El libro se titula: el cine según Hitchcock de trufaut. Y son combersaciones que mantuvieron los dos sobre cine, de ahí mi error. Disculpas.

    Pero sigue siendo igual de imprescindible. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Combersaciones: hablar con varias personas, combinando las conversaciones.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Combersaciones: hablar con varias personas, combinando las conversaciones.
    Digamos que soy de la escuela de Gabriel García Márquez.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    181

    Mi FX volver al futuro parte 2

    Ok, muchas gracias, a ver si los consigo aquí en México, pero ya tome nota, gracias.

Temas similares

  1. Blender Volver a reproducir caché sin volver a bakear
    Por rgisbert en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 3
    : 24-10-2020, 12:27
  2. Cine y series Volver a 1942
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 07-05-2014, 13:51
  3. Respuestas: 3
    : 16-09-2011, 19:04
  4. Hola a todos de parte de un futuro blenderiano
    Por FerTheDems en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 07-05-2009, 18:20