Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Extruyendo una spline

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    3dsmax Extruyendo una spline

    Veréis: me he planteado como ejercicio de novato sobre todo de modelado e iluminación una especie de hall en el que se encuentra este sillón: .

    La zona marcada en azul es donde me encuentro un problema que no se resolver. Para hacer ese reposabrazos he trazado una Spline compuesta de un arco a la izquierda, y una línea cerrando la Spline como muestro: .

    Es parecida a la forma del reposabrazos. El siguiente paso he creído que era extruir esta Spline, de lo que obtengo lo siguiente: .

    Mi siguiente paso ha sido convertir esta forma en una malla poli editable y seleccionar las aristas exteriores para aplicarles chaflan, con el fin de poder hacer la hendidura frontal del reposabrazos: .

    He aquí el primer problema. Marco en azul la diferencia en el comportamiento del chaflan. Primer error, ni que decir tiene que lo que mal empieza mal acaba, ya que se me ha ocurrido aplicarle un suavizado de malla a esto y el resultado es desastroso: .

    Es muy probable que para hacer el reposabrazos haya empezado desde el principio con una base equivocada, os agradecería que me orientaseis si el principio es equivocado, o si no lo fuese que me corrigieseis desde el punto en el que creéis que cometo errores. Muchas gracias por anticipado ya que, cualquier comentario me es de gran ayuda puesto que estoy empezando y un saludo.
    Última edición por dogday; 19-07-2005 a las 23:15
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Extruyendo una spline

    hasta que aparecen las denominadas por mi estrias, un opción para resolverlo es irte a seleccionar el polígono desde (malla poli editable) y te vas en la persiana editar geometría y buscas triangular, como le explica en la imagen..
    con esto al suavizar no se miran esas estrías o la estrella..
    .
    salud 3..
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Triangular.JPG 
Visitas: 307 
Tamaño: 32.2 KB 
ID: 16322  
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    323

    Extruyendo una spline

    Bueno, pon como te ha quedado al final. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Extruyendo una spline

    Al seleccionar el polígono. ¿Cuál debo de seleccionar? Porque si selecciono la cara delantera y le aplico triangular, el resultado es igual o peor. Quizás no lo estoy haciendo bien.

    Aun así, sigo sin resulver el problema al aplicar chaflan. Gracias por vuestras sugerencias.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Post Extruyendo una spline

    primero que todo te pido que me perdones por la chorrada que te dije. Pues el triangular me ha servido para figuras básicas que no tienen muchos vértices..
    aquí te muestro el proceso que realice al realizar lo que tú querías..
    1.- Forme la figura mediante una Spline moldeándola hasta que me salga la figura deseada. realízala con el menor número de vértices posible
    2.- Extruir la Spline.
    3.- Cortar el polígono de vértice a vértice es algo canzon, monótono.
    4.- Selecciono los polígonos que quiero que se suavicen, y le doy el modificador suavizar malla desactivando aplicar a toda la malla.
    es la forma que encontré para evitar esas estrías. Pues.
    es que estoy un poco oxidado con el 3ds Max.

    saludos..
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sillon 00.JPG 
Visitas: 349 
Tamaño: 82.3 KB 
ID: 16339   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sillon 01.JPG 
Visitas: 418 
Tamaño: 128.0 KB 
ID: 16340  
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Extruyendo una spline

    He estado haciendo pruebas, y la verdad no doy con una solución que me convenza. Publicaré el resultado ajustándome al modelo que quiero crear, supongo que debe de haber alguna manera de crear esa geometría olvidándonos de los Splines, que ha primera vista parece el método más sencillo, pero que según lo que voy comprobando, contando también mi inexperiencia, es problemático. Gracias aun así, ya que las pruebas me han servido para descubrir cosas que no sabia.

    Enviare el render. Gracias de nuevo.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Extruyendo una spline

    Te parece difícil porque no estas familiriazado con las diferentes herramientas y opciones del 3ds Max, pero tendrás que irte acostumbrando para tener el mejor resultado posible.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Extruyendo una spline

    Te explico otro método (tienes los pasos en imágenes más abajo):
    1) dibuja la forma con una Spline (como ya habías hecho).
    2) ahora dibuja una Spline recta perpendicular a la anterior.
    3) a la forma aplica un Loft (create/geometry/compound objects/Loft). Pincha get Path y luego selecciona la Spline recta. Obtendrás algo parecido a lo que te salía extruyendo la forma.
    4) en la pestaña Deformations pulsa bevel. Aparecerá una ventana con una serie de botones. Te he señalado los que vas a usar:
    1-para mover los puntos (luego lo explico).
    2-tipos de puntos (esquina y Bézier). Se pueden cambiar luego con el botón derecho directamente sobre el punto.
    3-borras el punto seleccionado.
    4-lo vuelve a dejar todo como al principio.
    5) y ¿de qué va esta ventanita? Te preguntaras (y si no pues lo pregunto yo), pues se trata de crear puntos en esa línea recta roja, y moverlos hasta conseguir, en este caso, el biselado que queramos. Los dos puntos negros iniciales que forman la recta, representan los dos extremos de la figura.

    Es un poco lioso de explicar, así que, fíjate en la imagen 5 donde te muestro como colocar los puntos más o menos (lo hice muy rápido) para conseguir lo que tú querías, y trastea un poco por tu cuenta para cogerle el tranquilo a esta herramienta.

    Bueno, lo dejo que ya no son horas.

    A ver si te vale. Chao.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Loft.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 95.7 KB 
ID: 16516  
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Extruyendo una spline

    Está bien hecho lo que has realizado amigo Biofix y está genial esos 2 pasos últimos. Pero cuando quieras suavizar la malla a una 2 subdivisiones no te quedaría hechas las estrías que dogday quiere evitar?
    Pues no se me ocurre otra que cortar vértice a vértice esa parte para que suavice bien. Mira la segunda imagen que publiqué anteriormente.

    Dogday, no le veas lo complicado a las Splines, cualquier duda si yo no puedo responderla seguro que lo hará otra persona saludos.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Extruyendo una spline

    Tienes razón Dfex, no pensaba en el suavizado. Olvida lo que te dije dogday (si es que no se puede hacer 3d con sueño), sigue el método de Dfex, aunque yo lo simplificaría un poco, ya que de esa forma tienes que cortar mucho.

    Cuando dibujes la figura con la Spline, hazla con puntos de esquina (corner) y con los mínimos posibles (imagen1). Luego lo que ya te han dicho:
    -Conviértela en Editable Poly.
    -aplica extrude (en dos pasos cortos, para tener una arista horizontal que recorra toda la figura).
    -corta (imagen2). Ahora elige todos los polígonos de la tapa superior, y con las herramientas inset y bevel vete creando la forma que necesitas (imagen3). Asegúrate de que tanto una como otra están como grupo (pincha el cuadrado que hay a la derecha de cada una y elige group)
    Para acabar, le pegas un buen repaso con el TurboSmooth.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pasos.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 36.8 KB 
ID: 16618  
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Extruyendo una spline

    Se me olvidaba, si no quieres usar Splines puedes hacer esto mismo con un cubo, lo conviertes en Editable Poly, y usas extrude, mover, rotar y escalar, hasta conseguir lo mismo que en la imagen2 de mi anterior mensajes. Luego sigue los mismos pasos que antes hasta el final, y ya está.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Extruyendo una spline

    Muchas gracias a todos por vuestro interés y por vuestras soluciones. He estado bastante liado y no he podido contestar antes. Estoy combinando unas sugerencias con otras hasta que consiga un resultado por lo menos que se pueda ver.

    Voy bastante lento con el modelado ya que dispongo de poco tiempo para echarle al max, pero vuestras explicaciones me son de gran ayuda. En cuanto tenga algo decente lo publico para que lo veáis. Muchas gracias de nuevo.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Extruyendo una spline

    Biofix te haz ganado 100 puntos por esa simplificación, te felicito ya que a mí también me ayuda. Dogday pues creo que ya te haz de haber dado cuenta que existen muchos caminos con su respectiva dificultad para realizar algo en el 3d, pues depende de quien y de cómo se vea el problema propuesto saludos.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Extruyendo una spline

    Bueno, después de varias vueltas he aquí el resultado. Sigo adelante y gracias por vuestros consejos.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 10-07-2023, 09:42
  2. Duda extruyendo splines
    Por arwa9 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 14-09-2011, 16:18
  3. Extruyendo que es gerundio
    Por Cj93Play en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-05-2010, 01:58
  4. 3ds Max: problema extruyendo spline
    Por Eigus en el foro Modelado
    Respuestas: 12
    : 13-06-2008, 22:19
  5. Respuestas: 15
    : 22-06-2006, 13:25