Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 41

Tema: Vidrio translucido no al ácido

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Hola. Necesito ayuda en la realización de un vidrio translúcido, tipo alabastro, el cual si deja pasar la luz, pero no hay visibilidad alguna. Es decir, funciona como una cortina de luz, dejando pasar una luz difusa, pero no permitiendo ver a través de él. Como el alabastro, o incluso como el u-Glass.

    El vidrio al ácido entiendo que es diferente, ya que sí que permite la visión a través de él, aunque sea de una forma difusa. No sé si me explico.

    Adjunto un par de imágenes.

    Os aseguro que he buscado con el buscador por el foro, y que, aunque he encontrado algo parecido no había solución al problema (creo recordar que un tal Dixan pedía algo parecido). El resto son de vidrios al ácido.

    Ando dándole vueltas, y no consigo ese efecto de luz difusa, vidrio como auto iluminado. Uso 3dsMax 6 y Vray. Muchas gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_0204.jpg 
Visitas: 2007 
Tamaño: 77.6 KB 
ID: 16892   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_0206.jpg 
Visitas: 10194 
Tamaño: 53.3 KB 
ID: 16893  
    Última edición por 3dpoder; 27-07-2005 a las 21:29

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    90

    Vidrio translúcido no al ácido

    Hola. http://www.Alzhem.com/. Aquí hay materiales Vray muy buenos, tiene varios tipos de vidrios. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Vidrio translúcido no al ácido

    Lu única diferencia entre uno u otro, es lo que enborronan la imagen que se debería ver a través de ellos. Si sabes hacer uno al ácido, simplemente le subes mucho más el desenfoque o cómo se llame, y ya está, ¿no?
    Quel xx (.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Gracias por las respuestas. Vaya, ya conozco ese tutorial. Pero no creo que sea lo mismo. El vidrio que digo yo es un vidrio totalmente opaco, el cual refleja e ilumina de forma difusa. No creo yo, que con la técnica del vidrio al ácido, sea posible conseguir ese efecto de vidrio opaco y totalmente pulido. Además, esa técnica me lleva a bajar tanto el desenfoque que los tiempos de render se vuelven insoportables.

    Alguna otra idea?
    Gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Vidrio translúcido no al ácido

    Siempre puedes usar postproducción.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Vidrio translúcido no al ácido

    Estuve intentando, y esta difícil. Hace poco aquí mismo en el foro vi un mensaje donde colgaron unos renders de la típica tetera, pero translúcida, pero ahora no lo encuentro.

    Has probado con parámetros del material Vray, la casilla hola, nunca los he ocupado y ni idea para qué sirven, pero por el nombre, no sé. (de paso si sabes para qué sirven podrías explicar).

    Bueno, a ver si encuentro ese mensaje, donde creo a ver visto algo. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vidrio translúcido no al ácido

    Sí, ese vidrio que dices es el u-glas, que lo puedes tener montado en peine, en greca y con cámara. Hace poco lo usamos en un proyecto y hice el vidrío en radiosidad y la verdad es que lo clavé, pero con Vray no sé, lo probaré este fin de semana partiendo del que hice.

    La pista que te puedo dar es que yo lo que hice es hacerme unas buenas fotografías del dichoso u-glas. Las desaturé y las puse de mapa de Diffuse del cristal y trambién trasteando en los mapas de brillo. Jugando con la intensidad del mapa y el color Diffuse acabé haciendo al material.

    No sé si funcionara ese camino en Vray.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vidrio translúcido no al ácido

    Pues por dónde te he dicho antes he tirado, con uno de los mapas que usé y un gradiente Ramp que puedes jugar con el con repeticiones y desenfoque.

    Y no toco la traslucencia porque no sé manejarla (aún no me he puesto con ella: soy novato).

    Te mando las fotografías.

    Si crees que es un buen punto de partida me lo dices y te mando el material. Y ya sigues tú.

    Yo lo dejo porque, aunque mañana llegan las vacas tengo que hacer como que trabajo.

    Edito: me dicen por aquí que ese vidrio también lo llaman Sun-glas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: U-glas_01.jpg 
Visitas: 1523 
Tamaño: 176.0 KB 
ID: 16957   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: U-glas_02.jpg 
Visitas: 1264 
Tamaño: 177.0 KB 
ID: 16958  
    Última edición por Pit Matson; 28-07-2005 a las 09:09
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vidrio translúcido no al ácido

    Buen material para entretenerse hasta mañana (empiezan las vacas) y hacer en el trabajo como que hacemos algo. Pero es difícil. Para mí que lo que hace falta es que entre en el hilo alguien que haya trabajado con la translucidez y nos diga algo, aunque eso de que algo sea a la vez opaco y traslúcido, no sé.

    De momento estamos así.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: U-glas_03.jpg 
Visitas: 832 
Tamaño: 205.5 KB 
ID: 16967   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: U-glas_04.jpg 
Visitas: 748 
Tamaño: 202.5 KB 
ID: 16968  
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Muy bueno ramiropuig. Si, por ahí van los tiros. Si puedes colgar el material te lo agradecería, y a partir de ahí a ver qué consigo.

    Lo de la translucidez es un lío de la pera. No encuentro ningún tutorial al respecto, y en la pagina de Vray no explican mucho los parámetros ya que dicen es complicado. Así que he empezau a ciegas y de momento nada. En teoría con eso consigues que el material al recibir luz por detrás se ilumine el trasdos. Pero yo de eso no he visto nada todavía. Lo de que sea opaco y translucido a la vez no es un imposible. De hecho, el u-Glass es así, o el alabastro.

    A ver si alguien domina esos parámetros de translucidez de Vray, que explique.

    Venga, hay que conseguir ese materia.

    Gracias.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vidrio translúcido no al ácido

    Como al final me he hecho un lío te subo el editor de materiales completo. El que más me gusta es el que he nombrado como último, que es el de la fotografía que publico.

    El gradiente Ramp es para el efecto ese vertical que tienen los u-Glass que he visto. Lo repites tantas veces como quieras en u y lo desenfocas a guato para que quede cómo quieras.

    De todas foras he visto que hay u-Glass más translúcidos que otros. Mira la imagen del edificio que te subo, bastante translúcido, y con ese nivel de desenfoque en la transparencia si lo metes en una fachada entera tienen que salir unos tiempos de render para echarse a temblar.

    Lo suyo es que, si haces avances compartas tus hallazgos y postes lo que consigas para que lo podamos estudiar los demás.

    Mientras tanto seguiremos esperando que algún figura de la translucidez se sume al hilo y nos ilumine.

    Translúcido, da.
    (Del lat, translucĭdus).
    1, adj. Dicho de un cuerpo: que deja pasar la luz, pero que no deja ver nítidamente los objetos.

    Translucidez.
    1, f. Cualidad de translúcido.

    Pues eso, tanto como opaco.

    Edito: el material es del id2, el id1 es para el borde del u-Glass.

    Y si subes las subdivisiones ya no te sale el ruido ese chungo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: U-glas_07.jpg 
Visitas: 2066 
Tamaño: 212.5 KB 
ID: 16983   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SC_Cerramiento_Uglass_01.jpg 
Visitas: 3232 
Tamaño: 17.6 KB 
ID: 16985  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Pit Matson; 28-07-2005 a las 12:04
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vidrio translúcido no al ácido

    Me dicen los proyectistas (esto es un estudio de arquitectura, no de infografía) que el u-Glass no es opaco. Depende de la fotografía y según le pegue la luz puede parecértelo. Pero según los de Saint-gobain, opaco no es.

    Otra cosa es que en la fotografía por la que te has guiado esté montado a cámara, y entonces al ser dos vidrios lo parezca.

    Pero bueno, esperamos tus investigaciones. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: U-glas_08.jpg 
Visitas: 1299 
Tamaño: 199.8 KB 
ID: 16987  
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Jode, muchas gracias Ramiro. Lo veo muy bien, a ver si consigo algo partiendo de este material y jugando con la translucidez.

    Efectivamente hay varios tipos de uglass en el mercado, con diferentes características. Cuando digo algo opaco, me refiero a que tan solo se distinguen luces y sombras. Fíjate que hay vidrios que permiten distinguir lo que hay detrás y otros que tan solo se distinguen siluetas o sombras.

    Para mí desesperación tengo toda una fachada revestida con ese material, me parece que me va a dar algo con los tiempos.

    Te lo agradezco un montón. Ya solo falta algún gurú o maestro que me explique esos parámetros de Vray de translucidez, y os invito a unos cubatelos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vidrio translúcido no al ácido

    Maquíñe, he seguido jugando con el u-Glass a la hora del bocata y me he dado cuenta de que te lo he subido mal. En el último material tienes que subir el IOR de la refracción a 1,5 y ya queda bien, y las subdivisiones a mí con dejarlas a 20 me funcionan bien.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vidrio translúcido no al ácido

    Con esas correcciones a mí el u-Glass me queda así. Y lo dejo. Ya publicaras tus resultados y tu trabajo final, con esa fachada de u-Glass (tela.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: U-glas_10.jpg 
Visitas: 2000 
Tamaño: 200.1 KB 
ID: 17009  
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vidrio Translucido Degradado V-Ray
    Por juanpippo20 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 21-01-2019, 09:07
  2. Cristal al ácido con Indigo
    Por Lennon_ac en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 16-02-2007, 17:01
  3. Cristal ácido con degradado a transparente
    Por luisote en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 07-02-2006, 20:42
  4. Material translucido
    Por tas en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 17-10-2005, 09:20
  5. Vidrio al ácido
    Por alex222 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 16-06-2005, 01:22

Etiquetas para este tema