Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Abrelatas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Blender Abrelatas

    Hice este modelo para un speed contest de thredy. Me llevó aproximadamente 45 minutos modelar. Acostumbrado al modelado orgánico cuando me he puesto con un objeto industrial, me sale una malla un tanto desordenada, creo yo. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AbridoresDEF.jpg 
Visitas: 394 
Tamaño: 192.7 KB 
ID: 17629  
    Última edición por 3dpoder; 09-08-2005 a las 21:21 Razón: El tamaño de los ficheros adjuntos,no estaba comprimido, y ocupaban demasiado espacio, para comprimirlos solo tienes que bajarte el "resize" de esta direccion:www.geocities.com/peter_bone_uk
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    562

    Abrelatas

    Lo renderizaste con el interno? Muy bueno.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Abrelatas

    Hola Giss. Muchas gracias por el comentario. Lo rendericé con Yafray, con un HDRI y una luz spot. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    562

    Abrelatas

    Eres todo un profesional, ¿puédes decirme cómo has conseguido ese material?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Abrelatas

    Muchas gracias por el piropo Giss, pero queda tanto por aprender. Pues el material es fruto de leer el artículo de Neil Blevins sobre reflejos anisotrópicos, aplicado a Yafray, es decir unas cuantas texturas procedurales aplicadas en el canal Nor, con un valor muy bajo (porque en Yafray el Nor se dispara en comparación con el internal raytracer), y jugar con los valores de escala x y, z de las texturas para que aparenten ralladuras. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    562

    Abrelatas

    Suena muy interesante, hoy buscar ese artíuculo, nunca he consegído un buen material metálico, a ver si aprendo algo, siempre que Neil Blevins no sea inglés.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Abrelatas

    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Abrelatas

    La lámina fina y flexible que sujeta la parte móvil puede que quedase mejor sin las rayas, pulimentada.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3

    Abrelatas

    Hola Rafa, como hace unos días que no quedamos para tomar café y charlar te lo digo aquí, lo que me gusta más y me parece un resultado impresionantes es el tema de la iluminación que es muy fotográfica y engaña muy bien al ojo.

    Parabens meu.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Abrelatas

    Maravilloso ese cromado del metal. ¿cómo lo has sacado? Creo recordar que comentaste algo durante las actividades de materiales procedurales para sacar un metal cromado, pero después del ataque lammer, ese hilo acabó en el destierro.

    El malla muy limpia y sencilla (lo de los Edges desordenados en el mismo plano es inevitable), pero está en su justa medida de polígonos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Abrelatas

    Bueno, hasta que llegue Elgordo te digo como lo hago yo, que parece que es el mismo método, simplemente es hacerle un ligerísimo Bump (mejor con Yafray, porque necesita un buen antialiasing) simulando el rallado en distintas direcciones, puedes hacerlo con texturas bitmap (si son suficientemente grandes o tileables) pero yo siempre lo he hecho con procedurales (casi siempre clouds) solo tienes que estirar muchísimo la textura en un eje para que en lugar de punteado quede rallado.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Abrelatas

    Pues tal cual dice Caronte, a lo que añado que si mapeas los mapas de clouds haciendo referencia cada mapa a un Empty distinto, después giras los empties, los colocas ligeramente ortogonales y tienes ya los rallázos cruzados. Muchas gracias por los comentarios. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Abrelatas

    No había visto este hilo, un abrelatas muy majo, sí señor. Lo de los Empty está muy bien porque de la otra manera se cruzan demasiado los surcos (al usar sólo las x y, z), además, aunque el conetrace sea un concepto un poco distinto y el resultado esté más afinado, el tiempo de render es considerablemente mejor con los empty. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Abrelatas

    Ok, gracias a los 3.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    255

    Abrelatas

    Muy bueno, te felicito. Saludos.
    El infinito es el lí*mite de la imaginación. - JC Gallo

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo