Ya ahorre para mí tarjeta de video, necesito una sugerencia, si comprar una Ati FireGL o una Quadro, necesito sugerencias.
Ya ahorre para mí tarjeta de video, necesito una sugerencia, si comprar una Ati FireGL o una Quadro, necesito sugerencias.
Yo te recomendaría una Quadro. Estuve estudiando el asunto hace poco y me decanté por esta opción. Pienso que va a ser más difícil que te de problemas y mueven estupendamente polígonos (también depende de cual compres podrás más o menos, claro), en mí otro ordenador tenía una Ati comercial, normal, vamos de usuario normal, pero tenía problemas con algunos programas.
De todas formas, depende de tus preferencias, tu economía y tus necesidades. Saludos.
Si es para max lo mejor ahora mismo una Quadro, las Ati son muy buenas tarjetas, pero su punto flaco son los drivers. Otra cosa que tienes que tener en cuenta es el equipo que tienes, de nada sirve una FX 4000 montada en un Pentium 3.
Si no es mucha indiscreción, ¿cuánto has ahorrado para comprar la tarjeta? Un saludo.
Vivo en el 3-D, y no es coña
Pues por alguna prueba que he visto, para el max parece que tiran mejor las Ati, por ejemplo: http://www.behardware.com/articles/5...hic-cards.html.
En cuanto al tema de la tarjeta en cuestión, pues si compras una casera que pueda pasar a Quadro/fire, triunfas. Por ejemplo, en mi caso compré hace poco una Shaphire x700 profesional por aproximadamente. 130 euros y esta pasada a FireGL v5000 mediante softmod, tirando de maravilla.
Yo no le haría mucho caso a esas comparativas.Pues por alguna prueba que he visto, para el max parece que tiran mejor las Ati, por ejemplo: http://www.behardware.com/articles/560-6/test-7-PCI-Express-3d-pro-graphic-cards.html .Ya estas tardando en pasarle los test. https://www.foro3d.com/showthread.ph...highlight=test.En cuanto al tema de la tarjeta en cuestión, pues si compras una casera que pueda pasar a Quadro/fire, triunfas. Por ejemplo, en mi caso compré hace poco una Shaphire x700 profesional por aproximadamente. 130 euros y esta pasada a FireGL v5000 mediante softmod, tirando de maravilla.
Vivo en el 3-D, y no es coña
Tengo una GeForce 6800GT convertida en Quadro FX 4000, el cambio de GF6800GT-OpenGl a Quadro FX 4000-Maxstreme, se resume en 2-5 veces más velocidad en 3ds Max. Esas comparativas nada tiene que ver con la realidad.Pues por alguna prueba que he visto, para el max parece que tiran mejor las Ati, por ejemplo: http://www.behardware.com/articles/5...hic-cards.html.
Si tienes mucha pasta y un Pentium 4 3-3,8 Ghz o Athlon 64 3200-4000+, compra una Quadro FX 4000/4400/4500, o una GeForce6800GT y la conviertes en Quadro FX 4000.
Si el equipo es inferior, entonces una Quadro FX1400.
José y Cabfl, ¿podéis pasarle el specapc para 3ds Max 7 con vuestras tarjetas modeadas a Quadro? De aquí se puede bajar el Benchmark (además de otros para otros programas o versiones) http://www.Spec.org/gpc/downloadindex.html.
Para mí los specapc, son tests de referencia para probar sistemas para 3ds, Autodesk Maya, SolidWorks etc, además son pruebas reales (se pasan con el programa original) y, por tanto, no son sintéticos (al contrario del Specviewperf).
Estos son los resultados que he obtenido con un a64 x2 4400+, la referida x700 pro@FireGL v5000, 1 Gb de Ram, Maxtor dm10 SATA, en Windows XP. He usado el controlador especial de Ati para max (la configuración del controlador por defecto, sin personalizar nada).
Wireframe graphics, 4,16.
Shaded graphics, 1,84.
Graphics/texturing/lighting/blending, 1,81.
Inverse Kinematics, 2,61.
Object creation/editing/manipulation, 2,02.
Scene creation manipulation, 1,90.
Rendering, 2,59.
Y este el resultado con el micro como un @a64 3700+:
Wireframe graphics, 4,12.
Shaded graphics, 1,82.
Graphics/texturing/lighting/blending, 1,74.
Inverse Kinematics, 2,64.
Object creation/editing/manipulation, 2,01.
Scene creation manipulation, 1,76.
Rendering, 1,42.
A mayor resultado es mejor.
Las seis primeras subcategorías forman parte de la categoría interactive que es donde se evalúa la gráfica (la CPU tiene en general poca incidencia). La última, rendering, es la prueba pura de render, donde solo se evalúa la CPU.
Se me olvidaba, el test tiene la opción de pasarlo, si no recuerdo mal, una vez, tres veces, y cinco. Hay que elegir la opción de pasarlo 3 veces y con una resolución en pantalla de 1280 por 1024.
Última edición por poseste; 13-09-2005 a las 23:52
Si quieres te hago la prueba, pero solo es un Benchmark, no tiene nada que ver con trabajo real. Además, con CPU diferente no sirve de nada.
Última edición por cabfl; 14-09-2005 a las 00:44
Este es un Benchmark real, hace un uso real del programa, nada sintético. En cuanto al procesador, es secundario en la categoría interactive, ¿cómo puedes ver entre un x2 4400+ y un a64 3700+ single Core, en general no hay diferencias apreciables (eso sí, se trata de dos micros con la misma arquitectura, no sé si siendo micros distintos, léase a64 con p4-Xeon, tendrá más incidencia, si la tiene tampoco creo que sea mucha, como digo en esos resultados sobre todo es la gráfica la que corta el bacalao). Desde luego, siendo ambos micros de la misma familia, solo hay diferencias grandes, lógicamente, en la categoría rendering.
Última edición por poseste; 14-09-2005 a las 01:21
Yo te recomendaría Quadro de Pny, la 1100 o la 1400, están muy bien, teniendo una relación calidad/precio muy buena, ya que modelos superiores están bien, pero para estaciones de trabajo duales de gama alta.
Antes de comprarla, compara precios por internet, comprobaras que el precio varían (en algunos casos con bastante diferencia).
Si tu presupuesto no da para tanto puedes comprar la Quadro FX 540 (hay un modelo que está diseñado especialmente para edición de vídeo). Un saludo.
Última edición por graphicsfx; 14-09-2005 a las 02:17
Me he bajado el programa, pero por más vueltas que doy no consigo encontrar como pasar las pruebas.José y Cabfl, ¿podéis pasarle el specapc para 3ds Max 7 con vuestras tarjetas modeadas a Quadro? De aquí se puede bajar el Benchmark (además de otros para otros programas o versiones) http://www.Spec.org/gpc/downloadindex.html.
Vivo en el 3-D, y no es coña
Antes de nada, perdón por la confusión, pero los resultados que puse del x2 4400+ y del @3700+ son del specapc para 3ds Max 6 (con 3ds Max 6). No sé si variaran los resultados, pero por si acaso paso yo también este specapc para max 7 (con 3ds Max 7 service pack 1).
Bueno, en cuanto a cómo se pasa el test. Yo lo hago ejecutando el script desde 3ds Max. Los pasos serían desesperados:
1º-antes de nada, resolución de 1280 por 1024 en pantalla y deseleccionar (si lo tuviéramos seleccionada) la opción de mantener la barra de tareas siempre visible de la barra de tareas de Windows (esto es para que el max una vez abierto ocupe toda la pantalla).
2º-una vez instalado el Benchmark (por cierto, falta un gif en la instalación, refmap, gif con lo que puede que de error al pasar el Benchmark. Para evitar el error, si no tuvierais este archivo, aquí está http://www.filefarmer.com/pues este/refmap.rar.
Este gif hay que ponerlo en la carpeta maps de max).
Bueno, pues decía que una vez instalado el Benchmark (y puesto ese gif en la carpeta maps), abres el max -> Maxscript -> run script. Se abrirá el diálogo para elegir el script a ejecutar y dentro de la carpeta script se selecciona el script maxtest, ms.
Una vez abierto, en el diálogo que aparece hay que darle al botón full test para que seleccione todos los tests y poner en select number of test. 3 (para que pase tres veces el test). Y ya está, se cliquea en start test y éste se ejecuta. (viene a tardar las tres pasadas sobre la hora y media-dos horas, dependiendo del equipo claro está).
3º- Una vez que termina, cerramos el max, y nos vamos a la carpeta (dentro de la carpeta de max) maxtest\results. Ahí veremos una subcarpeta (cuyo nombre es la fecha y hora del test), pues dentro de ella esta un txt (output, txt) que es donde guarda los resultados.
Ahora el proceso para saber los puntos obtenidos es algo complicado, pues hay que hacerlo a mano. Yo lo hago así:
1-en el txt selecciono los tests (a partir del 0005, hasta el final -la última línea, total test time, no).
2-lo seleccionado lo copio y lo pego en una hoja de Word.
3-ahora lo selecciono y lo transformo en tabla, seleccionando en el diálogo para transformarlo en tabla, poniendo en número de columnas 2 y seleccionando como separador otro y ahí una coma.
4-veremos que nos lo ha separado en dos columnas, una con el nombre del test y la segunda con el resultado.
5-ahora, vemos que los resultados usa puntos en vez de comas, con lo que hay que cambiar el punto por una coma para luego llevarlo a la hoja de Excel que luego os diré. Entonces, se elige edición -> remplazar y ahí en buscar ponemos un punto, y en reemplazar con una coma.
7-ya tenemos todos los resultados con su coma (esto es fundamental, pues si dejamos el punto, Excel se creerá que son segundos en miles y nos dará unos resultados ridículos).
8-ahora se selecciona y copia el primer lote de resultados que corresponde a la primera pasada del test, es decir desde el primer test 0005 hasta el primer 0553 landscape smooth. Ese es el primer lote. Solo hay que seleccionar y copiar la columna con los resultados, no la primera columna que son los nombres de los tests.
9-bien, ahora nos vamos a la carpeta raíz del 3ds Max, ahí veremos que tenemos un archivo de Excel que ha instalado el Benchmark, llamado 3dsmax_rev2-2.xls.
10-lo abrimos y en la hoja results DX en run 1 pegamos ese primer lote de resultados a partir de la celda b5 (que son los de la primera pasada). Si hemos hecho bien el proceso veremos que lo pegado llega hasta el test 0553 o celda b55.
11-procedemos de igual forma con el segundo lote de resultados y con el tercero (los pegamos en run 2 y run 3 respectivamente).
12-arf ya está. Los resultados finales de nuestro Benchmark los veremos en esa misma hoja, donde pone sub-categories.
Dicho así, parece un lío (al principio lo es, puede que haya algún método más simple para obtener los resultados, pero, en fin este es el que yo uso). De todas formas, luego sobre el terreno no es tanto follón.
Última edición por poseste; 14-09-2005 a las 17:46
Bueno pues ya le he pasado el Spec 7 con 3ds Max 7 service pack 1. Lo he hecho con a64 x2 4400+ y la @FireGL v5000 (con driver para max de Ati en sus opciones por defecto, sin personalizar nada):
Pongo también el tiempo que ha tardado:Código:sub-categories:. Wireframe graphics 5,33. Shaded graphics 2,80. Graphics/texturing/lighting/blending 1,75. Inverse Kinematics 2,81. Object creation/editing/manipulation 2,37. Scene creation manipulation 1,87. Rendering 2,44. I/o 2,13 t. cpu render 2,44. interactive 2,62
1ª pasada: 2.145,38 segundos.
2ª pasada: 2.156,94 segundos.
3ª pasada: 2.150,84 segundos.
Promedio de las tres: 2.151,05 segundos.
Suma total de las tres pasadas: 6.453,16 segundos.
Venga a ver qué resultados os da con esas Quadro.
A ver si saco tiempo y lo pruebo en mi casa (3500+ y 6800 GT@quadrofx4400) y en el trabajo (dual Opteron 250 y Quadro FX 4400).Venga a ver qué resultados os da con esas Quadro.
Paciencia, que todo llega.
Vivo en el 3-D, y no es coña
Vale.