Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 55

Tema: Hacia el actor digital

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    35

    Hacia el actor digital

    Al hilo de una conversación sobre la puesta de largo de Final Fantasy i, que anda por la sección de cine, me han venido a la mente ciertas cabalas sobre una parte que, salvo experimentos y osadías, no se ha profundizado del todo. Al menos como en otros apartados tipo efectos especiales, animales reales o fabulosos, entornos digitales y toda esa parafernalia que actualmente se suple como churros con tecnología 3d. Es suplir al menda en cuestión por una recreación digital. Pero en serio.

    Los chicos de square han despilfarrado la pasta para, a pesar de mostrar una evolución más que aceptable en el tratamiento digital de personajes, darse de cabezazos con la cruda realidad: todos, absolutamente todos, somos críticos cualificados de arte humano. No es necesario ser un experto fisio, o una animador 2d/3d para que nos salte el chip cuando nos tropezamos con la recreación falsa de algún movimiento o pose. Llevamos practicando este ejercicio durante años (cada cual con los suyos), e inconscientemente, procesamos en el cerebelo toda la mecánica del movimiento humano. Cuando no se produce esa sincronía, la cosa canta. Pero a nivel básico, para cualquiera que haya podido disfrutar de movilidad. Así, las butacas frente al pantallón del cine de turno se plagaron de inconscientes expertos en animación. Y sí creo que tuvieron lagunas en cuestiones de pesos y gestos. Al menos en la primera parte, que es sobre la que puedo opinar.

    Estoy de acuerdo con que se marcaron una sobrada, perfectamente sustituible (y más creíble) por actores convencionales. El CG puede cantar en su integración con la escena real, dependiendo de quien lo meta en la batidora. Así, el animador de los cabellos de aki, no tendría que haberse vaciado en el estómago el bote de analgésicos (oí que por ahí se fue un buen bocado del presupuesto), hubiera bastado con alguna monada de carne y hueso y un cámara de toda la vida enfrente. Si es de realismo en estado extremo de lo que se trataba. O escoger la versión manga-manga que comentaba otro compañero, y lucirte con las Silicon Graphics y el RenderFarm. Si pretendes quedarte en el terreno del cómic. Quizás fuera una aventura en plan tiento, para ver hasta dónde se podía llegar técnica y económicamente, y valorar los resultados. Esta gente, a pesar del fiasco, no se arruinan con estos experimentos, y les sirven para medir distancias. Eso sí, cuando vuelvan, a la tercera, la cuarta o la bisiesta, será la hostia.

    Y es entonces cuando quizás, según me imagino, a los dinosaurios consagrados de jólivud les tocara vender deprisa y corriendo sus derechos de careto y demás carnes a la compañía digital x. Antes de que se comiencen a fraguar actores por ordenador que les disputen el pan. Y que serían la hecatombe para el sistema institucionalizado: no pagan, nunca enferman, no se afilian a sindicatos ni se suma/provoca huelgas, disponibilidad 24hx365 días, no rechista al sheriff, leal hasta la muerte para con la empresa. En fin, el trabajo ideal. Para cuevas and co. Swarzzenegger venderá su imagen (la de actor, que aún es menos mala que la de gobernador) por una cerrada de pavos con la efigie del Washington ese y se tumbara a la bartola, viéndose en el cine o en la tele siempre joven y lozano, y trabajando más horas que un albañil en víspera de elecciones. Y quien dice esto, vale igual para los que nos dejaron. Ojo a la vuelta de Bogart en plan total, sin pintadas a pastel ni medías tintas, a lo salvaje, con todo su arqueo de ceja sin Mocap ni leches y su Camel echando volutas gracias al Particle Flow.

    El tiempo, y la caña. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Hacia el actor digital

    Vaya, los personajes puede que no se afilien a la seguridad social, pero los 30 o 40 especialistas que están detrás seguro que sí.

    Aver, es que con f vi (no f i) se ha intentado seguir una historia de un juego, en la que ya los personajes eran esos concretamente y no han intentado buscar el hiperrealismo, sino un toque manga al puro estido f. Si cuando veíamos las animaciones en los videos de f flipamos, porque ahora sois tan quisquillosos? A mí me ha parecido genial en todos los aspectos y es una película que no se puede hacer con actores reales, porque si no si que seria ridícula. (personalmente no me gustan las películas joponesas con actores reales imitando el manga, me parece ridículo ver a un tío de 20-30 años con esos ropajes, pierden toda la magia) en cambio en 3d es otra cosa y los asociamos directamente a los personajes del juego.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    35

    Hacia el actor digital

    Los trabajadores del hipotético megastar digital son sustituibles. Es decir, que la pasta que donen a la seguridad social, será más bien la de un sueldo digno y poco más. Además, son perfectamente intercambiables por ofertas de salarios más bajos, menos conflictivos, más elásticos, etc. El máster 3d no se mueve de la empresa, y puede generar un movimiento laboral a sus pies según la demanda empresarial. Sí, pagaran, pero la correspondiente a sueldos del montón. Y por supuesto que enfermaran, pero serán perfectamente repuestos por animadores del background. Lo que pretendo decir es que la estrella en cuestión, por pertenecer a un mundo digital, no entra en estos asuntos mundanos. Otra cosa son sus (sustituibles) creadores.

    Sobre la saga f, soy lo más parecido a un profano: no he jugado a ningún número y, mi experiencia se basa únicamente en tragarme la primera película, esa que me has corregido. No me atrevo a ponerle el hiper delante del realismo, pero tendré que leerme unas cuantas revistas y artículos de prensa que cogí en su día en relación al filme para opinar como tú respecto a que no buscaban ese hiperrealismo. El ejemplo del cabello de la protagonista es un buen indicativo. Siguiendo por texturizaciones y las propias capturas de movimiento.

    Es cierto que flipamos antes, no solo con las intros de los videojuegos, sino incluso con el video promocional del money for nothing. Ese que necesitó media california digital para generarse, y que hoy en día se solventaría en un portátil de gama baja. Pero esa no es la cuestión, porque por la misma regla de tres nos hubiéramos quedado dibujando bisontes con los dedos en Altamira, en vez de construir el prado y después, el reina Sofía. Y estos señores que nos mandan en masa al cine, saben que deben cuidar mucho ciertos aspectos. Porque si square, la ILM, the mills, Pixar, DreamWorks o similares no lo hacen, adiós la luz. Y la evolución digital. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Hacia el actor digital

    ¿Y tú que te fumas?
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    35

    Hacia el actor digital

    Lo mismo que tú, tío, venga.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Hacia el actor digital

    La única utilidad que le veo a los actores digitales es la de crear personajes tipo Golum, irrealizables por un actor por muy maquillado que esté. Y aun así, Golum contó con el increíble trabajo de Andy Serkis para fijar la base de todos sus movimientos e interpretación, un actor 3d hiperrealista nunca podrá igualar a un ser humano. Una buena interpretación consta de cientos de sutilezas que el actor 3d no podrá captar ni expresar, a excepción de proyectos como dear Anne, las personas son irreemplazables.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    35

    Hacia el actor digital

    Sí, en principio sí. Elaborar personajes de ficción que interactúen con actores de carne y hueso. En eso andamos (andan) ahora, y será sustancial el cambio del king-Kong del 33 con maquetas de 18 pulgadas al que está trabajando Peter Jackson. El mismo que vio que era posible, a juzgar por los medios que disponía, sacar ya a la luz la trilogía y sus míticos personajes de ficción. Hasta aquí, más o menos es el espacio que se pretende cubrir con el 3d y postproducción.

    Pero tampoco estoy de acuerdo en que un actor 3d hiperrealista nunca podrá igualar a un ser humano, Frodo. Suena un poco a esa limitación que se le preveía al 3d inicialmente para recrear entornos reales. Esa etapa, ya vemos que se está superando con nota, solo pretendo expresar que queda mucho tango por bailar. O mucho bacalao por cortar, ¿cómo se prefiera. Y que todos esos gestos genuinos de actor, como sucesión de imágenes que son (atendiendo a su salida 2d en monitor o pantalla) son susceptibles de ser captados, procesados e imitados. Quizás hoy no, pero mañana. Un saludo, y agradezco tu reconversión del hilo a temas de menos humos.

    Posdata: tiene buena pinta la creación italiana. Esto de dear Anne, era impensable hace unos años. Sobre todo, en Europa.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Hacia el actor digital

    El problema que le veo a los actores digitales es que no me transmiten emoción. Los ojos se ven vacíos y sin vida. Los movimientos faciales me parecen artificiales. Incluso la creación digital más perfecta que se ha hecho canta en las escenas en que no tiene detrás a Andy Serkis.

    Esas pequeñas deficiencias técnicas seguro que podrán ser salvadas en un futuro no muy lejano, pero siempre quedará esa ausencia de emoción en las miradas y en los gestos. Un árbol es un árbol sin más, con su tronco, raíces y copa, pero una persona es mucho más, son cientos, miles de matices los que componen una actuación.

    Creo que es una distancia que los actores digitales no podrán salvar.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    35

    Hacia el actor digital

    Egustaría pensar cómo tú, como tío de carne y hueso que soy. Pero creo que no lo tengo tan claro. Me ilusiona tanto como me acojona el día de mañana con estas cosas.

    A Serkis, y su doble digital, un chapeau de sombrero. Es una lástima que no se instauren Oscar para ese tipo de actuaciones híbridas entre lo digital y lo humano. Se lo hubiera ganado de calle.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Hacia el actor digital

    Totalmente de acuerdo, que pedazo papelón hace el tío. Lo mejor de Golum es la puerta que a abierto hacia un mundo en que los actores digitales no sean meros dobles en las escenas de riesgo. A ver qué tal su trabajo en King Kong.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    35

    Hacia el actor digital

    Apoteósica la combinación de Jackson. A mí me parece un tipo que mide genialmente lo que tiene en cada mano. Digamos que Golum lo elaboró a partir de Serkis, hizo amoldar la recreación virtual al personaje de carne y hueso (y no al revés). La solución digital de Golum partió del Smeagol-Serkis como base, solo nos enseñó en pantalla a la criatura de ojos saltones y taparrabos, pero, en su interior, había un trabajo espectacular elaborado por un humano, sus movimientos y sensaciones. Recuerdo que en la escena de la captura del pez en el río, tuvo que darse tropecientos barrigazos con agua bajo cero para una escasa docena de segundos en escena. El Mocap funcionando en comunión de la animación a manilla, y aquí, a diferencia de algunos pasajes de la comentada Final Fantasy, sí creo que les lució más el modelo. Tabto en cuestiones de peso como de Morphing.

    Sobre king-Kong, es de esperar que salga aún mejor. Solo por cuestiones de haber toreado ya con mihuras y haber salido por la puerta grande.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Hacia el actor digital

    Yo me quedo con el video a pantalla partida en que se ve en un lado la interpretación de Serkis y al otro el resultado final con Golum. Para mear y no echar gota.

    Creo que ese es el camino a seguir con los actores digitales, pero me plantea el problema de para que usar un actor digital que va a necesitar detrás un actor real, para eso usas directamente al actor y punto, ¿no?
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    35

    Hacia el actor digital

    Muy gráfico ese ejemplo para enseñar el curre que tiene el pasar de un proceso a otro. Supongo que lo habréis comentado ya largamente, pero los extras del DVD de Esdla son un pequeño gran tesoro. Su tesoro.

    En cuanto al espejo humano para la recreación digital, es un poco más de lo mismo: indispensable para generar digitalmente seres míticos/figurados, con mayor o menor credibilidad (depende de los medios y las manos) y prescindible, como comentas, para reflejar a un humano virtual. A día de hoy cuesta mucho y no satisfacen plenamente los resultados. Pero siempre ha de empezarse por algo, aunque sea en plan experimental.

    Me alegraría un montón seguir esta conversación a diez-doce años vista. Igual, para bien o para mal, hablamos de otras cosas. Ojalá. Eso, más, allá de aciertos o gambadas, querrá decir que seguimos en la pomada.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Hacia el actor digital

    Que no transmiten vida? Has visto Hulk? Los ojos son geniales, es totalmente creíble en todos los aspectos. Yo creo que se pueden hacer cosas muy reales, pero claro, ese nivel es difícil mantenerlo con todos los personajes en un film de una hora y media.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Hacia el actor digital

    Si, he visto Hulk y no, no me transmiten vida. Lo más parecido a vida que he visto en un personaje 3d es Golum y no en todas las escenas.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo NattoXez busca Actor de doblaje
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 03-09-2024, 09:37
  2. Ofertas de Trabajo Zenberry Team busca Actor de doblaje
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 02-07-2024, 09:37
  3. Respuestas: 4
    : 18-04-2022, 15:38
  4. Otro actor al plato
    Por rappaniu en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 05-06-2009, 18:59
  5. Busco actor para corto
    Por TBC3D en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 3
    : 23-09-2008, 12:06