Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Escala en un solo eje

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    30

    Lightbulb Escala en un solo eje

    Una pregunta de AutoCAD? Como puedo escalar varios objetos en un solo eje (x o y) cómo se hace en el 3ds Max. Lo que quiero hacer es lo siguiente: tengo hojas de ventanas muy elaboradas que están hechas de 1,10 metros x 0,60 mts, quiero otras iguales, pero de 1,20 x 0,70, como hago para no tener que dibujarlas de nuevo. Si alguien sabe les agradezco la respuesta.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Escala en un solo eje

    Quiller, lo ideal para eso, sería que te creases un bloque que midiese 1 por 1 y al representarlo escalar el eje que te interese, te voy a poner a continuación la explicación que le di al compañero forero Leandro respecto a su tema que era tamaño de bloques es la que sigue:
    Leandro, en principio lo que pides es muy fácil (suponiendo que lo que quieres es representar la puerta en planta), pero el resultado de lo que propones puede no ser el deseado. Te explico.

    Cuando inertas un bloque, fíjate que tienes en la columna del centro donde pone escala, la posibilidad de indicar un factor de escala tanto en x, en y, como en z, puedes indicar solo uno, dos o los tres, para ello tendrás que desmarcar la casilla donde pone precisar en pantalla, si es que está marcada, para que te deje introducir los datos. Hasta aquí creo que es fácil.

    El problema viene en el caso que tú quieres. Por ejemplo, en España (veo que eres de Argentina) se suelen utilizar tres anchos estándar de medidas, para las puertas de entrada a viviendas se usa un ancho de 82.5 centímetros, para las puertas de paso interiores de dormitorios y salas un ancho de 72.5 centímetros y para aseos y baños de 62.5cm. Para crearte un único bloque que te sirva para las tres puertas debes crearte un bloque base que mida 1 por 1, para que cuando lo reproduzcas tengas claro que factor de escala tanto en x como en y tendrías que aplicar. Para ver un ejemplo claro y a modo de prueba, create un bloque que sea un cuadrado que mida 1 por 1, después representarlo y varía sus factores de escala alternativamente, esto es, por ejemplo, en la primera inserción da a x un factor de escala de 1.75 y a y de 0.5, habrás obtenido un rectángulo que mide 1.75 x 0.50. Replacealo otra vez y ahora da a x 0.65 y a y 2.70, tendrás un rectángulo de 0.65 x 2.70, y así lo que quieras.

    Cuál es el inconveniente en el caso de las puertas, que deberás dibujar un bloque como si fueses a representar un puerta de 1.00 de ancha y dibujar el grueso de la hoja de la puerta con un grosor determinado, por ejemplo, y para que cuando la reproduzcas para ponerla de 0.75 centímetros (dando el factor de x de 0.75 y el de y igual), el grueso de la hoja de la puerta tenga aproximadamente 4 o 5 centímetros, tendrás que darle en el bloque original un ancho de aproximadamente 6 cm. Pero, cuando la reproduzcas para que tenga un ancho de 0.65 centímetros, el grueso de la puerta variara sensiblemente del de la puerta de 0.75 centímetros y lo mismo ocurrirá cuando lo reproduzcas para la puerta de 0.85 cm. En estos casos, será una diferencia muy pequeña, casi inapreciable, pero que quizá se note. Así que ese es el inconveniente, si a ti no te importa o no se nota mucho, ya tienes el problema resuelto. Si te queda alguna duda, pregunta de nuevo.
    Última edición por FRANK SOLO; 27-09-2005 a las 08:53

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Escala en un solo eje

    El método propuesto por Frank solo es muy eficiente, pero en ventanas (donde se puede pasar desde 0,50 a quizás 2 o 3 en puertas-ventana) la diferencia en los espesores de Marcos es mucho más notoria.

    Propongo dos soluciones más efectivas:
    Para dibujos en 2d: stretch (modo abreviado s) funciona del mismo modo que un mover de 3ds trabajando a nivel vértices, hay que tener particular cuidado en la selección de los objetos (si se usa la ventana de derecha a izquierda, se seleccionan los nodos que estén dentro de la ventana, de todos los objetos que toque la ventana, si se selecciona de izquierdo a der se seleccionan todos los nodos de los objetos que queden completamente dentro de la ventana (con un efecto idéntico al move), así que, hay que tomarle práctica en particular cambiando entre a (add) y r (remove) y seleccionando los nodos a mover (de derecha a izquierda) y luego removiendo los objetos que no se quiere modificar.) espero que la explicación haya sido suficientemente clara, es un comando muy interesante, pero medio difícil de manipular, para entender las transformaciones practicar la edición por nodos (seleccionar un objeto, hacer click sobre un nodo (cambia de color) y desplazarlo).
    2) trabajando con sólidos en 3d: mover caras (dentro de las opciones de 3d edit) trabaja similar al stretch, pero con sólidos, es un poco más fácil de manipular.
    No por mucho madrugar se ven vacas en pijamas

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Escala en un solo eje

    Tienes razón, Montecarlo, es mucho más rápido hacer un estira (en castellano) para modificar el ancho de las ventanas, pero puesto a ello, también es mucho más rápido crearse varios bloques y guardarlos en una carpeta con todas las medidas estándar e representarlos rápidamente cuando se necesite sin necesidad de modificar la escala de ningún eje. Es lo que normalmente se haría y casi lo más rápido.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    30

    Smile Escala en un solo eje

    Gracias compañeros por ambas respuestas. Esta noche probaré en casa. Un saludo.

Temas similares

  1. Maya Coordenadas UV con escala
    Por jor1980 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 13-01-2010, 22:55
  2. RealFlow Escala
    Por navigilcano en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 3
    : 09-09-2009, 20:08
  3. Escala tonal
    Por MARU GIRON en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 09-02-2009, 15:47
  4. Escala
    Por Miguel Trejo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 27-09-2007, 02:47

Etiquetas para este tema