He oído que existe un programa para pasar los archivos.dwg de AutoCAD a 3ds Max sin tener los problemas que todos experimentamos al realizar dicha operación, la pena es que no recuerdo el nombre de esta aplicación.
He oído que existe un programa para pasar los archivos.dwg de AutoCAD a 3ds Max sin tener los problemas que todos experimentamos al realizar dicha operación, la pena es que no recuerdo el nombre de esta aplicación.
Yo, a costa de parecer pesado, insisto: importar. Dwg a max es muy sencillo. Marcas la opción de re-escalar a metros, y si quieres, todos los bloques que hubiera en la misma capa de AutoCAD que pasen a ser el mismo objeto. No te hace falta marcar ninguna casilla más.
Yo, desde que descubrí esto, el más feliz del mundo, porque exportar desde CAD en 3ds es un suplicio.
Iker sin ánimo de desmerecer, si tan fácil te resulta dime tu correo que te mando un modelillo, pues yo he probado todas las combinaciones posibles del cuadro de diálogo de importación del 3dsmax y los arcos de mi modelo siguen saliendo facetados. Y todas las variables de AutoCAD están al máximo para que salgan redonditas.
Lo que dice IkerClon es la solución más fácil y práctica, un detalle es que también tienes que tener en cuenta que hay que deben estar ajustadas las unidades de sistema (system units) a sistema métrico en 3dsmax para que todo sea feliz.
La verdad es que no veo el problema. Desde que se puede exportar en dwg no hay pega ninguna. No hace falta file-link ni nada (a no ser que quieras cambiar cosas en AutoCAD y verlas directamente en 3dsmax sin exportar).
El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.
Pero IkerClon.vos usas el file enlace? O directo importas del dwg?
todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR
Para ese problema que es más común de lo que uno supone puedes tener dos soluciones.Iker sin ánimo de desmerecer, si tan fácil te resulta dime tu correo que te mando un modelillo, pues yo he probado todas las combinaciones posibles del cuadro de diálogo de importación del 3dsmax y los arcos de mi modelo siguen saliendo facetados. Y todas las variables de AutoCAD están al máximo para que salgan redonditas.
1. Debes tener tanto el AutoCAD como el 3ds Max en la misma escala.
2. Si te sigue pasando esta situación, puedes escalar el modelo en AutoCAD a uno más grande (esto tiene sus inconvenientes posteriores para la creación de objetos ya que debe uno recordar el factor de escala de conversión) el asunto aquí es que los arcos, curvas y demás te salen perfecto.
Lo que es importante de todas maneras al importar es determinar el número de paso de curva que sale en el cuadro importar de max, allí uno determina, al igual que en AutoCAD, el no, de caras por curva, esto es lo primero que se debe hacer, por otra parte si no funciona, entonces te figuro el paso 2.
Hola qué tal. Si eso o también puedes ir al editable splice ir a modify y cambiar los steps de la curva (aumentarlos) y así ganas definición en las curvas.
Sin embargo, lo veo problemático a la hora de extruir porque.
A) hay que tener todos los shapes cerrados o lo extruye mal (sin tapas).
B) tengo problemas cuando me quiero poner a hacer las ventanas o puertas como hago? Tengo que hacer bolean o hay alguna forma más fácil. Gracias.
Liberado, perdón por la tardanza, pero importo directamente dwg, sin usar file enlace. Lo hago cada día con planos, curvas y bloques y no tengo ningún problema (antes usaba.3ds, y eso sí que era un suplicio.
Yo uso el file enlace y esta impresionante, es el sueño del pibe poder enlazar y modificar en tiempo real. Un abrazo.Liberado, perdón por la tardanza, pero importo directamente dwg, sin usar file enlace. Lo hago cada día con planos, curvas y bloques y no tengo ningún problema (antes usaba.3ds, y eso sí que era un suplicio).
todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR
Yo tenía el mismo problema, sobre todo con las curvas, hasta que descubrí después de tanto probar cómo se hace:
1º- Estando en CAD haces un bloquedisc de lo que quieres llevar a max.
2º- Estando ya en 3dsmax importas el archivo en cuestión en dwg y se te aparecerá esta consola donde tendrás que poner estos valores que te marco con rojo y te quedará perfecto.
Y con esto nunca más tuve ningún problema, nunca, así que, te tiene que ir bien. Saludos.
Pepe_Zafra, si te da problemas al importar por la cantidad de información del archivo, importalo por partes, yo es lo que hago, por ejemplo, con las tejas. Saludos.
Había escuchado eso del file enlace, pero a ver si me explicáis bien en que consiste? Juro que he buscado en la ayuda del 3dsmax y no he encontrado nada al respecto, en la barra de herramientas de max tampoco veo nada. Saludos, y gracias.