Viendo antes de ayer un reportaje sobre China (donde aprendí a decir hola o eso parecía) hoy, le he prestado más atención a la grandiosa cantidad de chinos con la que me suelo cruzar (porque están por todas partes) y, yo, inocente de mi, que veo a un niño que se acerca y yo todo feliz le digo. Ni-jao. (mortal kombat).
Bien, tras la cara de estupor del crío asiático, ha seguido una mirada a su madre como diciendo este señor es tonto o letlasado Mental mama? Y una cara de cabreo de la madre considerable. Como no, no he podido evitar decir nihao a todo chino que me he cruzado, pero me parece que no lo he dicho bien ni una vez porque todas las caras eran de cabreo (igual es que no les gusta que un catalán les hable en chino vete a saber?)
Total, que rallado a estas horas de la noche, digo, humss, a ver si entendí mal la palabra y les abre insultado así que, me he puesto a investigar un poco, y me he topado con los politonos que tienen los chinos.
Resulta que una misma palabra dicha en un tono u otro, significa una cosa u otra, así que, a partir de ahora para mí, los chinos son politonos.
El idioma chino consta de seis tonos, están los cuatro tonos básicos que son:
1.- El llamado primer tono que consiste en, entonar un fa agudo y muy sostenido.
2.- El segundo tono consiste en hacer una corta pregunta, como cuando no te has enterado de lo que haya dicho alguien. ¿qué?
3.- El tercer tono es más complicado describirlo, es semblante a un ruego, como si mecieras la palabra que dices, empieza a media altura y baja hasta casi quedarse sin voz y vuelve a subir otra vez hasta media altura, donde lo habíamos empezado. Mam - (bo).
4.- El cuarto tono (el de los 100 millones) como si te pisaran un pié o te llevases un susto o cómo una decepción oh, o cómo una sorpresa oh, o mejor aún como si estuvieras muy enfadado. Ah.
5.- El tono ligero (quinto) consiste en decirlo muy rápido, seco, y coro. Si golpeas una tecla del ordenador obtendrás más o menos la duración de éste tono, así de rápido y corto has de decir la palabra si quieres que te suene como un 5º tono.
6.- Sexto tono o semitercero, es un tercer tono, pero cuando has llegado a quedarte sin voz, en la posición más baja, no vuelves a subir, se utiliza de este modo para hablar más rápido. Se pronuncia como si estuviéramos reflexionando sobre algo e hiciéramos un sonido semejante a: uhm.
En resumidas cuentas, creo que es más fácil que aprendan ellos castellano/catalán porque sino voy a tener que ir con un teclado Casio de los por queños por la calle, para entonar los tonos correctamente para decir cualquier cosa.
Posdata: menos mal que no he intentado alguna palabra más complicada, que sino igual me parten la cara.