Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Hacer agujeros en un tubo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Hacer agujeros en un tubo

    Buenas, tengo un problema. En esta forma quiero hacerle agujeros perpendiculares que también la atraviesen(los dibujados en rojo), pero al ser una malla que parte de un solevado, el editar la malla es imposible, porque se vuelve majareta, al converirla a Editable Poly.

    Se os ocurre alguna forma de hacerlo en Editable Poly? Para poder hacer los agujeros que van a lo largo y a lo ancho, partiendo de una primitiva?
    He probado con fusionar forma, conformar, ambas en objetos de composición, pero siguen dejando una malla terriblemente sucia, como si de unas booleanas se tratasen, y no hay forma de tratarlas. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: celda.jpg 
Visitas: 922 
Tamaño: 15.2 KB 
ID: 22286  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hacer agujeros en un tubo

    Yo creo que te va a quedar la malla sucia lo hagas como lo hagas, a no ser que uses un software que trabaje con sólidos reales como Rhinoceros.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Hacer agujeros en un tubo

    Las booleanas de AutoCAD también te pueden servir para hacerlo rápidamente (trabajando con sólidos en 3d).

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Hacer agujeros en un tubo

    Yo creo que te va a quedar la malla sucia lo hagas como lo hagas, a no ser que uses un software que trabaje con sólidos reales como Rhinoceros.
    Las booleanas de AutoCAD también te pueden servir para hacerlo rápidamente (trabajando con sólidos en 3d).
    Si, es lo que había pensado, que con el 3ds Max no iba a ser posible, salvo haciéndolo totalmente a mano.

    Había pensado en que el AutoCAD lo podría hacer poro no tengo ni idea de usarlo (ni el Rhinoceros tampoco).

    Por si alguien se ha enfrentado con lo mismo y ha sabido resolverlo, dejo esta duda pendiente. Gracias por las respuestas gente.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Hacer agujeros en un tubo

    Hola Basie, si sólo dispones de 3ds Max o bien lo quieres hacer en 3ds Max creo que la opción sería modelar a mano (al menos un módulo), yo modelaría 1/4 del modelo y luego con el Symmetry ya lo tienes completo, con el bridge es bastante rápido hacer los orificios. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Capture_042.jpg 
Visitas: 950 
Tamaño: 43.4 KB 
ID: 22307  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Hacer agujeros en un tubo

    Hasta el punto en que intentes hacer el chamfer del agujero, no hay problemas en 3dsmax, pero dando un pequeño rodeo por booleanas usando la opción Cut/refine.

    En el momento en el que intentas el chamfer empiezan los problemas. Dependiendo de hasta dónde te acerques.

    Haciéndolo de un tirón, sin cuidado, me sale un pequeño pellizco, pero forzando la vista lateral y muy cerca para que cante.

    To uso esa técnica en ocasiones, cuando no tengo powerbolean o Rhinoceros a mano (un objeto con esa forma, tendrías que exportarlo-importarlo en 3dsmax por.stl, con la opción ascii). También en inventor lo harías en un suspiro y perfecto.

    Si ese pellizco, (celda_b_04.jpg), estando tan cerca, te molesta, estonces: AutoCAD, Rhinoceros, o max con Powerbooleans, inventor.

    Te subo las imágenes, en la última se ve el pellizco al estar tan cerca.

    Si te vale lo dices y te escribo los pasos para hacerlo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: celda_B_01.jpg 
Visitas: 667 
Tamaño: 66.2 KB 
ID: 22308   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: celda_B_02.jpg 
Visitas: 482 
Tamaño: 71.2 KB 
ID: 22309   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: celda_B_03.jpg 
Visitas: 452 
Tamaño: 73.4 KB 
ID: 22310   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: celda_B_04.jpg 
Visitas: 642 
Tamaño: 54.6 KB 
ID: 22311  

    Última edición por Pit Matson; 20-11-2005 a las 08:52
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Hacer agujeros en un tubo

    Hola Basie, si sólo dispones de 3ds Max o bien lo quieres hacer en 3ds Max creo que la opción sería modelar a mano (al menos un módulo), yo modelaría 1/4 del modelo y luego con el Symmetry ya lo tienes completo, con el bridge es bastante rápido hacer los orificios. Saludos.
    Hola César. Justo me he levantado hoy por la mañana pensando en hacerlo de una manera muy parecida a la que dices, con la variante de que en vez de modelar ya doblado, lo modelare recto, hacer cuatro copias pegadas y luego con el bend convertirlo en un tubo, muchas gracias. Esa creo que va a ser la manera de hacerlo. Supongo que tú habrás hecho el bend al principio ¿no?
    Hasta el punto en que intentes hacer el chamfer del agujero, no hay problemas en 3dsmax, pero dando un pequeño rodeo por booleanas usando la opción Cut/refine.

    En el momento en el que intentas el chamfer empiezan los problemas. Dependiendo de hasta dónde te acerques.

    Haciéndolo de un tirón, sin cuidado, me sale un pequeño pellizco, pero forzando la vista lateral y muy cerca para que cante.

    Si te vale lo dices y te escribo los pasos para hacerlo.
    Hola Pit. Gracias por la idea, de hecho, ya lo había probado por que ya la has comentado en algún mensaje anterior, lo leí y me puse a hacerlo, pero el problema es que te deja una malla muy mala para editarla. Realmente no es lo que más me importa el chamfer del agujero, sino el que la malla la pueda editar para poder crear otro tubo similar, pero con añadidos y si la malla esta sucia no hay forma. (de hecho, no se le puede ni hacer un chamfer en condiciones). Un saludo y muchas gracias a todos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Hacer agujeros en un tubo

    Hola Basie, yo lo hice directo sobre una primitiva de tubo porque si lo haces sobre una caja y la curvas con el modificador bend la sección en el agujero no se mentendría contante. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Hacer agujeros en un tubo

    Hola Basie, yo lo hice directo sobre una primitiva de tubo porque si lo haces sobre una caja y la curvas con el modificador bend la sección en el agujero no se mentendría contante. Saludos.
    Cuánta razón, acabo de hacer la prueba. Gracias de nuevo.
    ¿Quién ha dicho que el modelado inorgánico es más sencillo que el orgánico? Me lo cargo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Hacer agujeros en un tubo

    Bájate la demo de Rhinoceros, unos cuantos tut y lo tienes hecho, y lo exportas por.stl y lo tienes.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Rhino Hacer agujeros en un tubo

    Vaya. Me he puesto con Rhinoceros un rato, vaya se me olvida, y tengo que refrescar las opciones de exportación (se me olvidan las cosas en cuanto me pego un par de meses sin usar un programa, esta cabeza mía va a peor, lamentablemente).

    He usado diferentes biseles con diferentes medidas, combinándolos en todas las arístas.

    Evidentemente, no puedes editar los polígonos, una vez en 3dsmax, pero los biseles son matemáticos, es decir si uno tiene distancias.7 y.4, pues con Rhinoceros clavas la pieza. Son paramétricos.

    Las he exportado por 3ds y (*.obj), pero se pueden traer de diferentes maneras con menos polígonos, aunque tendría que volver a mirarlas, de todas formas, viene bien refrescar el Rhino.

    Las moradas importando el (*.obj), las otras el 3ds.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bisel_maldito-obj_01.jpg 
Visitas: 425 
Tamaño: 93.2 KB 
ID: 22338   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bisel_maldito_02.jpg 
Visitas: 475 
Tamaño: 92.1 KB 
ID: 22339   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bisel_maldito-obj_02.jpg 
Visitas: 343 
Tamaño: 88.1 KB 
ID: 22340   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bisel_maldito_03.jpg 
Visitas: 338 
Tamaño: 96.5 KB 
ID: 22341  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bisel_maldito-obj_03.jpg 
Visitas: 367 
Tamaño: 91.2 KB 
ID: 22342   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bisel_maldito_04.jpg 
Visitas: 503 
Tamaño: 87.2 KB 
ID: 22343   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bisel_maldito_01.jpg 
Visitas: 368 
Tamaño: 74.3 KB 
ID: 22344  
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Hacer agujeros en un tubo

    Con AutoCAD se puede hacer algo similar (con el comando fillet se define el radio del bisel) pero tiene el mismo problema que al importar desde Rhinoceros, no queda una malla en condiciones de editar fácilmente en 3dsmax (aunque la geometría tal como viene es impecable), yo entre bajar Rhinoceros, hacer un par de tutoriales y luchar con la exportación/importación lo haría directamente con max que tampoco es tan complicado y queda una malla en condiciones de ser editada, es cierto que la precisión no es la de Rhinoceros o AutoCAD, pero es el único método que veo para tener una malla limpia y editable en 3dsmax. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Hacer agujeros en un tubo

    Gracias Pit. El Rhinoceros me lo voy a acabar bajando, para otra vez, y aprenderé a manejarlo, aunque sea lo básico, pero ahora ya no me da tiempo a aprender nuevas historias porque esto es sólo el principio y tengo que tener modelado, iluminado, texturizado y animado el montaje de esta celda como muy tarde para el viernes, además de crear unas cuantas trayetorias de un rayo láser, vamos que voy con el tiempo pillado al culo, creo que esta semana va a ir a clase Rita la Cantaora.

    Además, me está dando más problemas de los que pensaba porque al modelar con polys los orificios no me quedan perfectamente circulares, para que me queden totalmente circulares con polys he tenido que:
    -Hacer la forma básica, (1/4 de tubo)
    -crear en la forma básica el polígono donde voy a hacer el orificio.
    -creo un círculo 2d.
    -crear un objeto compuesto de conformar y luego corrijo la malla.

    Creo que voy a acabar optando por la opción de las booleanas, ya que va a ser lo más rápido, aunque lo más guarro, pero creo que el ahorro de tiempo merecerá la pena, (el que he perdido ya me ha servido para aprender).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: celda.jpg 
Visitas: 447 
Tamaño: 18.3 KB 
ID: 22349  

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Hacer agujeros en un tubo

    Yo lo que hago (por si te sirve) es cortar en cruz hacia un vértice en el centro de dónde pretendo hacer el orificio y luego le hago un chaflán (al ser un chaflán se adapta a la geometría ya existente), acomodo los vértices resultantes un poco y con el bridge uno ambos lados del orificio, por último se bisela todo y listo. Puedes hacer en 2d un círculo para tener una mejor referencia de los diámetros y como acomodar los vértices luego del chaflán, adjunto una captura improvisada (códec del Camtasia) por si te fuera de utilidad mostrando como lo haría yo, no es un procedimiento tan lento (aunque claro, en Rhinoceros o AutoCAD seguramente sería mucho más rápido). Saludos.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Hacer agujeros en un tubo

    Mil gracias César por tu tiempo. Me alegra haber visto cómo lo haces porque tú orificio era bastante circular. Justo yo seguí el mismo procedimiento, pero no conseguí aun así un círculo perfecto, (la idea también la diste tú, en otro hilo de hacer agujeros en una metralleta), el problema es que en la otra ocasión el agujero se hacía sobre un plano por tanto quedaba un círculo perfecto, pero en este caso al hacerlo sobre un sector circular hay que tocar los vértices manualmente, y no sabía si había algún procedimiento menos rudimentario que el mover los vértices a mano y colocarlos a ojo, a partir del cual no quedan tan perfectos como quiero (o sí, pero requiere mucho tiempo de corrección) por ello he seguido por el lado más salvaje de la vida, creo que acabaré pagando las consecuencias en algún momento del proyecto. Muchas gracias de nuevo. Un abrazo.

Temas similares

  1. ZBrush Hacer agujeros en ZBrush
    Por mojosilantro en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 19-06-2013, 13:48
  2. Hacer agujeros
    Por chuwy en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 14-05-2007, 18:44
  3. Hacer salir silicona pasta de dientes de un tubo
    Por andrax en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 18-04-2007, 23:06
  4. Necesito hacer efecto de tubo fluorescente
    Por mkw_77 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 14-09-2006, 18:55
  5. Hacer agujeros
    Por Cavalier en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 21-07-2005, 22:00