Hola a todos. Si alguien ha utilizado Boujou a lo mejor podrá decirme cómo demonios se usa la cámara que genera, en Max. Yo la he abierto en 3ds Max, pero algo no funciona, ¿hay que hacer algún proceso más en 3ds Max? Gracias por adelantado.
Hola a todos. Si alguien ha utilizado Boujou a lo mejor podrá decirme cómo demonios se usa la cámara que genera, en Max. Yo la he abierto en 3ds Max, pero algo no funciona, ¿hay que hacer algún proceso más en 3ds Max? Gracias por adelantado.
Lo he usado muchas veces. Cuando exportes la cámara debe buscar una opción de para que el eje Z sea el de la altura me explico en el 3ds Max la dimensión horizontal el eje x. La dimensión que da la profundidad es Y. En el caso de la altura es la Z. En otros programas de 3d como Softimage y Maya esto no es así. Entonces en el Boujou ocurre lo mismo. Por eso a lo mejor la cámara se te mueve en 3ds Max un poco incorrectamente, la opción está en Tool/Options/3d display y-up or z-up. Pruébalo a ver si te da resultado.
Bueno, he probado lo que me dices y sigo sin conseguir nada. Cuento lo que hago, porque a lo mejor hago algo mal u omito algo. Género la cámara en Boujou y abro el Maxscript de la cámara en 3ds Max y pongo como vista la cámara. Pongo de imagen de fondo el vídeo que me generó la cámara de Boujou. Y, por último, dibujo un cubo o cualquier otro elemento 3d, que coloco en la vista, de forma adecuada, para integrarlo en el vídeo, y este elemento 3d no sé queda fijo, como tiene que ser, sino que, va de un lado para otro de la imagen, en fin, no sé qué pasa.
Pueden pasar dos cosas, primera si grabaste la toma con un trípode, se le debe indicar al programa, ya que, este tipo de cámara se trata diferente.
2? Si grabas con una cámara domestica suele haber una distorsión en la lente, las imágenes se curvan en los extremos de la imagen, mírate las opciones de Lens distorsión. Eso suele dar muchos problemas, el efecto que produce es que los objetos 3d no sé están quietos en el suelo, sino que, vibran.
Por cierto, ¿has creado los ejes de coordenadas en el Boujou? En el Boujou debes definir los ejes de coordenadas para que la exportación sea correcta, ejemplo. Una vez hecho el tracking, en el Boujou aparecen unos círculos azules y amarillos por toda la imagen. Bueno pues en base a esos círculos que son puntos 3d calculado debes definir los ejes de la escena, para que al exportar todo quede bien.
Pues la verdad es que esto último que dices no lo he hecho, lo de definir los ejes de coordenadas. Cómo se hace eso, si no es muy extenso de explicar o si no, dónde puedo informarme. Hoy he hecho otra prueba y me ha quedado algo mejor, pero hay un momento que los objetos 3d se desplazan por encima de la mesa (que es el fondo de la imagen de vídeo) en sentido horizontal, no es mucho, pero si algo, vamos que no sé quedan quietos.
Bueno, una vez hecho el tracking te salen punto azules y amarillos. Esos puntos 3d reales que han sido obtenidos, pero claro el programa ha hecho un cálculo 3d, pero no sabe, por ejemplo, dónde está el suelo ni nada de eso. Eso de lo indicas tú, por ejemplo, si tu grabas una escena con la cámara invertida, o sea boca abajo el programa hará un tracking, pero al exportarla a 3dsMax te exportara la cámara al derecho y no boca abajo por lo que no coincidiré Definiendo los ejes de coordenadas resuelves esto, porque tú si sabes dónde está el suelo si ves la imagen, ¿verdad?
Entonces en describe scene Geometry debes definir restricciones para definir la escena. Por ejemplo. El centro de todo o sea el punto (0;0;0). Eliges un punto amarillo en la escena y le dices que es el centro. Lo aplicas y el centro de la cuadricula de la escena se coloca en ese punto. Otro ejemplo sería, eliges dos puntos que tú crees que forman una recta perpendicular al suelo (un edificio, por ejemplo, una esquina de la pared) y le indicas que esa es una línea vertical. Otro caso sería elegir las unidades. Si trabajas en centímetros y, por ejemplo, conoces las distancias entre dos puntos pues le indicas que es tal cantidad, cuánto más uses más depurado será el resultado, pero elige con cuidado, solo coloca restricciones que tú tengas la certeza de que son correctas. Acuérdate esas restricciones se basan en lo puntos azules y no amarillos. Si tienes dudas mándame un correo. Por cierto, el programa te permite introducir objetos en el suelo de la escena y esto te puede ayudar mucho visualmente.
Tengo el Boujou 4 y no encuentro la opción tool/options/3d display y-up or z-up. Y necesito cambiar el eje por que me importa la cámara en 3dsmax con el eje Z donde iría el y.
nanahnanahnanah