Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Alambre de espino

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    686

    Alambre de espino

    Buenas gente. Estoy haciendo una escena de la 2ª guerra mundial (o al menos eso intento) y me gustaría saber que método utilicariais para hacer alambre de espio más o menos realista sin tener que usar mapas de opacidad, es decir, con mallas. Yo lo empecé, pero el caso es que tiene muchos polys, y el 3ds Max revienta. Os lo agradecería mucho, un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Alambre de espino

    Ya te conteste en 3dcm aunque no sé si te servirá ese método de usar un objeto de distribución.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Alambre de espino

    Puespuespuespuess, a ver, ¿cómo haría de forma gracil, sencilla y totalmente cutre, pero resultona una malla de alambre de espinas, cojo una Spline para crear la espiral de alambre (y poder controlar así la resolución y de la misma en ventana). Una vez conseguida la forma deseada, la duplicaría y la pasaría a malla. Seleccionaría de forma más o menos aleatoria algunos vértices, invertiría la selección y los borraría. Después, volvería a seleccionar los resultantes y los extruiría según su normal (sólo un poco). Le aplicaría a esta maraña de aristas un material de tipo wire, y ya está.

    Bom pruveito.

    Edito: creo que en el proceso, si he borrado algunos vértices, igual ya no calcula bien sus normales, así que, habría que extruir primero y borrar después. La idea es que se queden los pinchos por una parte, y la espiral-Spline por otra (para rebajar luego su poligonaje en ventana).
    Última edición por Mars Attacks; 10-12-2005 a las 19:40

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Alambre de espino

    Puespuespuespuess, a ver, ¿cómo haría de forma gracil, sencilla y totalmente cutre, pero resultona una malla de alambre de espinas.
    Ñaca. http://www.moscafilms.com.br/emiliol...tutorial3.html.

    Este plugin va a estar incorporado de forma nativa para la versión 13.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    686

    Alambre de espino

    Vaya, gracias por contestar. Me quedo con el método de Daelon, más que nada porque ya lo he utilizado y queda bien, pero gracias de todas maneras.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Alambre de espino

    ¿Y cuál se supone que es el método de Daelon?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    686

    Alambre de espino

    ¿Y cual se supone que es el método de Daelon?
    Vaya, despiste.
    Podirás probar a crear una línea enrollada con la herramienta hélice dentro de Splines y lo conviertes en editable Mesh. Una vez hecho esto cojes, creas un pincho con una pirámide. Coges esta pirámide y con ella creas un objeto de dispersar (objetos de composición/dispersar).

    Utilizas la línea como objeto de distribución y ya puedes variar cuanto quieras el número de pinchos.

Temas similares

  1. Cortadores de alambre
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 01-09-2015, 15:50
  2. Rhinoceros Vista alambre
    Por Tinchosan en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 26-03-2010, 03:11
  3. Render de alambre
    Por crpe en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 27-10-2009, 14:13
  4. 3ds Max Textura rollo de alambre
    Por panelista en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 13-04-2009, 04:24
  5. Que pasa con el alambre
    Por carpetano en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 05-01-2004, 18:09