Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Las bibliotecas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Las bibliotecas

    Bueno, he llegado por hola a esta página que tiene unos textos de Carl Sagan sobre las bibliotecas, y leyéndolos un poco veo que ya los había leído en mí adolescencia. Y después de tantos años sigo impresionándome cuando leo sus escritos.

    Aquí un pequeño extracto.
    Cuando nuestros genes no pudieron almacenar toda la información necesaria para la supervivencia, inventamos lentamente los cerebros. Pero luego llegó el momento, hace quizás diez mil años, en el que necesitamos saber más de lo que podía contener adecuadamente un cerebro. De este modo aprendimos a acumular enormes proboolean de información fuera de nuestros cuerpos. Según creemos somos la única especie del planeta que ha inventado una memoria comunal que no está almacenada ni en nuestros genes ni en nuestros cerebros. El almacén de esta memoria se llama biblioteca.

    Un libro se hace a partir de un árbol. Es un conjunto de partes planas y flexibles (llamadas todavía hojas) impresas con signos de pigmentación oscura. Basta echarle un vistazo para oír la voz de otra persona que quizás murió hace miles de años. El autor bien a través de los milenios de modo claro y silencioso dentro de nuestra cabeza, directamente a nosotros. La escritura es quizás el mayor de los inventos humanos, un invento que une personas, ciudadanos de épocas distantes, que nunca se conocieron entre sí. Los libros rompen las ataduras del tiempo, y demuestran que el hombre puede hacer cosas mágicas.
    Mas cosas en: http://www.bib, uc3m.es/~nogales/csagan.html.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Las bibliotecas

    Que grande el Sagan. Genial, lástima que esos cerebros han hallado la forma de mandar toda esa magia a la con solo apretar un botón.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Las bibliotecas

    Un gran pensador + excelente capacidad de divulgar = Carl Sagan.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Las bibliotecas

    Muy bueno, a mis favoritos ya, y mañana a leer. Bona nit.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Las bibliotecas

    La serie cosmos (de Carl Sagan) es la responsable en gran medida de mi forma de ver el universo, o sea: universo sin dioses ni fenómenos inexplicables debido a espíritus raros ni fuerzas sobrenaturales demoniacas.

    Me gustaría ver de nuevo esa serie, después de 20 años supongo que, el paso del tiempo será más que apreciable, pero igual la forma en que Sagan exponía los hechos era un lujo.

    Varios años después conseguí el libro, eso era una especie de anti-biblia.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Las bibliotecas

    Gracias por un rato ameno de lectura.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Las bibliotecas

    Era chulísima la serie. Pero yo soy más de la teoría de Hawking de las 11 dimensiones, o de múltiples universos. Dicen que van a tratar de demostrar eso (lo de las dimensiones) en el nuevo colisionador de ladrones del Organización Europea para la Investigación (Punset bien de esto en un artículo de xlsemanal de la semana pasada) todo este tema es la leche.
    ▒Zalo&#9618.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Las bibliotecas

    Gonzalo, esa teoría no es de Hawking, el la apoya e intenta desarrollarla como muchos otros el tema este también me apasiona. A ver si algún día sacan algo en claro.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Las bibliotecas

    Oops lo siento es que hace unos años leí el universo en una cascara de nuez y asocié que el había sido el que desarrolló esa teoría. Gracias por la aclaración.

    Y a propósito, ¿no sabrás quién la ideó?
    ▒Zalo&#9618.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Las bibliotecas

    Bueno, aunque el hilo haya derivado un poco hacia la cosmología, este artículo de Guillermo fatas encaja con lo primero que puso Josepzin. Ya sé que parece un tocho, pero es realmente entretenido e interesante.
    L. I. B. R. O. - B. O. O. K.

    Portátil, sencilla, duradera, de grato aspecto y barata, la invención llegara a estar, por este conjunto de insólitas características, entre los productos mundialmente preferidos para aprendizaje y entretenimiento en el futuro inmediato. Los analistas vaticinan la producción de millares de títulos nuevos, de programadores recientes y antiguos, toda vez que los mejores aficionados reclaman y propagan entusiasticamante docenas de las creaciones más añejas, por la excepcional calidad de algunas de ellas, aún no superadas. Este descubrimiento luminoso es descrito en internet (www.hesperialibros.com), de dónde copio lo que sigue: nos complace sobremanera el reciente descubrimiento de un instrumento para la difusión del conocimiento: el legado info-bibliográfico de recopilación organizada (l. I. B. R. O), en el seno del sistema universal built-in orderly organized knowledge (b. O. O. K). No albergamos dudas, ni aún mínimas, sobre la magnitud y el alcance de este descubrimiento, avance tecnológico que fue comunicado escuetamente, en el verano de 1998, en una discretea newsletter del wisconsin genealógical council inc, y que originalmente apareció en la web site de Amazon. He aquí la sucinta descripción y principales características del revolucionario invento.

    Es un instrumento tan fñacil de usar que un niño puede operar con él. Sin cables, conexiones, circuitos eléctricos o electrónicos, baterías, interruptores ni dependencia de redes o periféricos. Su manejo sólo requiere alzar su cubierta y comenzar de inmediato su utilización. Formalmente es compacto, liviano y portátil, puede ser usado en cualquier lugar -incluso por un usuario sentado en un sillón junto al fuego- Y en cualquier momento del día o de la noche, sin más requisito que la existencia de un mínimo de luz ambiente. No obstante ello, su potencia extraordinaria le permite contener información equivalente a la de un disco compacto conocido en cualquiera de los formatos conocidos, así textual como gráfica.

    Opera del modo siguiente. Cada ejemplar l. I. B. R. O, del sistema b. O. O. K, tiene por únicos componentes hojas planas y delgadas de papel (incluido el reciclable), numeradas secuencialmente según la serie de números naturales, a partir del 1. Cada una de ellas postura dos caras, denominadas páginas, y es capaz de guardar miles de bits de información en cualquiera de ambas o en las dos a un tiempo, lo que reduce a la mitad los costos de producción. Estas hojas de doble página quedan sujetas y bloqueadas, cada una y en conjunto, por uno solo de sus cuatro lados, mediante una aplicación específica, sumamente sencilla y resolutiva, denominada encuadernación, que mantiene de forma permanente las hojas en su secuencia correcta y no permite su desprendimiento. De tal forma se garantiza la permanencia estable del orden en la información contenida.

    Cada hoja de un l. I. B. R. O, al ser visualmente barrida, facilita y transmite sin necesidad de programas intermediarios, filtros o revisiones, toda la información que contiene directamente al cerebro del usuario -a tu cerebro- Y un simple toque con el dedo -con tu dedo- Es todo el trabajo digital que debe invertirsepara trasladarse a la página siguiente. (este gesto mínimo tampoco debe ser hecho tras el volcado al cerebro de la información de cada página, sino solamente cada dos, dado el ingenioso efecto secundario de la técnica encuadernación.) el acceso a cada unidad l. I. B. R. O, no exige protocolos de entrada ni está sujeto a secuencias fijas: basta con tomarlo en las manos y acceder instantáneamente a su contenido de forma aleatoria o intencionada, mediante mera apertura en cualquier lugar de la secuencia.

    La posibilidad de búsqueda es permanente y omnidireccional, e igualmente sencilla y racional. Sin mecanismos ni programas supletorios, las búsquedas pueden efectuarse en cualquier sentido físico o conceptual. A criterio del fabricante o del autor de los contenidos y, si se desae, en combinación con los usuarios individuales o asociados, sin costes añadidos apreciables, a menudo se recopilan indizaciones temático-topográficas de los contenidos completos o de grupos específicos de ellos, en relación unitaria o desglosada, en una presentación adicional, pero integrada en el l. I. B. R. O, denominada índice, que sitúa con exactitud rigurosa cualquier información requerida y la localiza con total precisión para su recuperación instantánea por el usuario o lector. Un accesorio opcional, de coste despreciable y sin peso apreciable, denominado marcador, cuyo número puede multiplicarse a voluntad, permite abrir cada ejemplar de l. I. B. R. O, en el lugar exacto predeterminado, sin ningún tipo de rodeo ni protocolo anterior, aunque hubiera sido cerrado con anterioridad. El formato del marcador, aunque de aspecto y material variable, esta siempre adaptado a un estándar universal, por lo que cualquiera de ellos, con frecuencia suministrados gratuitamente al usuario, puede ser utilizado con absoluta compatibilidad (100% en la totalidad de los casos conocidos) en los diferentes productos l. I. B. R. O, de los más diversos fabricantes.
    ¿Quién da másí.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Las bibliotecas

    Oops lo siento es que hace unos años leí el universo en una cascara de nuez y asocié que el había sido el que desarrolló esa teoría. Gracias por la aclaración.

    Y a propósito, ¿no sabrás quién la ideó?
    ▒Zalo&#9618.
    Vaya es que mi memoria falla. Creo que el que la ideó primeramente fue Edward witten por lo que leo en la Wikipedia. Bueno, fuera ese u otro, la cuestión es que se le tachó de loco (como no) y luego surgieron mogollón de variantes. Bueno, aparte de mogollón de gente que ha seguido investigando y desarrollando esto, si que hay un tío que arrasó con todas las variantes que se llama, ya lo buscaré que ahora no me apetece.

    La verdad es que yo tampoco tengo ni historia ¿eh? Leo muchas cosas, pero me quedo igual.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Las bibliotecas

    Pues sí, estuve mirando el libro ese que te dijera de hakwing y bien de la teoría de las dichosas dimensiones y de witten ¿lo tacharon de locoñah, entonces tendrá razón. Sras y señores, bienvenidos a los universos de 11 dimensiones. Como mínimo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Las bibliotecas

    Chuk Norris descubrió una nueva teoría de la relatividad acerca de múltiples universos en los que Chuk Norris es mucho más duro que en este.

    Cuando fue descubierta por Albert Einstein y echa pública, Chuk Norris le dio una patada giratoria en la cara.

    Ahora conocemos a Albert Einstein como Stephen Hawking.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Mitos y leyendas en las bibliotecas 3d
    Por karras en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 12-10-2012, 15:42
  2. Necesito bibliotecas de modelos
    Por cristigs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 31-07-2007, 16:31
  3. Bibliotecas y aprendizaje
    Por Pable en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 04-04-2007, 12:44
  4. Sugerencia bibliotecas infoarquitectura
    Por Blackblas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 23-03-2006, 12:30
  5. Bibliotecas de mobiliario gratis
    Por gala1976 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 28-09-2004, 11:56