L. I. B. R. O. - B. O. O. K.
Portátil, sencilla, duradera, de grato aspecto y barata, la invención llegara a estar, por este conjunto de insólitas características, entre los productos mundialmente preferidos para aprendizaje y entretenimiento en el futuro inmediato. Los analistas vaticinan la producción de millares de títulos nuevos, de programadores recientes y antiguos, toda vez que los mejores aficionados reclaman y propagan entusiasticamante docenas de las creaciones más añejas, por la excepcional calidad de algunas de ellas, aún no superadas. Este descubrimiento luminoso es descrito en internet (
www.hesperialibros.com), de dónde copio lo que sigue: nos complace sobremanera el reciente descubrimiento de un instrumento para la difusión del conocimiento: el legado info-bibliográfico de recopilación organizada (l. I. B. R. O), en el seno del sistema universal built-in orderly organized knowledge (b. O. O. K). No albergamos dudas, ni aún mínimas, sobre la magnitud y el alcance de este descubrimiento, avance tecnológico que fue comunicado escuetamente, en el verano de 1998, en una discretea newsletter del wisconsin genealógical council inc, y que originalmente apareció en la web site de Amazon. He aquí la sucinta descripción y principales características del revolucionario invento.
Es un instrumento tan fñacil de usar que un niño puede operar con él. Sin cables, conexiones, circuitos eléctricos o electrónicos, baterías, interruptores ni dependencia de redes o periféricos. Su manejo sólo requiere alzar su cubierta y comenzar de inmediato su utilización. Formalmente es compacto, liviano y portátil, puede ser usado en cualquier lugar -incluso por un usuario sentado en un sillón junto al fuego- Y en cualquier momento del día o de la noche, sin más requisito que la existencia de un mínimo de luz ambiente. No obstante ello, su potencia extraordinaria le permite contener información equivalente a la de un disco compacto conocido en cualquiera de los formatos conocidos, así textual como gráfica.
Opera del modo siguiente. Cada ejemplar l. I. B. R. O, del sistema b. O. O. K, tiene por únicos componentes hojas planas y delgadas de papel (incluido el reciclable), numeradas secuencialmente según la serie de números naturales, a partir del 1. Cada una de ellas postura dos caras, denominadas páginas, y es capaz de guardar miles de bits de información en cualquiera de ambas o en las dos a un tiempo, lo que reduce a la mitad los costos de producción. Estas hojas de doble página quedan sujetas y bloqueadas, cada una y en conjunto, por uno solo de sus cuatro lados, mediante una aplicación específica, sumamente sencilla y resolutiva, denominada encuadernación, que mantiene de forma permanente las hojas en su secuencia correcta y no permite su desprendimiento. De tal forma se garantiza la permanencia estable del orden en la información contenida.
Cada hoja de un l. I. B. R. O, al ser visualmente barrida, facilita y transmite sin necesidad de programas intermediarios, filtros o revisiones, toda la información que contiene directamente al cerebro del usuario -a tu cerebro- Y un simple toque con el dedo -con tu dedo- Es todo el trabajo digital que debe invertirsepara trasladarse a la página siguiente. (este gesto mínimo tampoco debe ser hecho tras el volcado al cerebro de la información de cada página, sino solamente cada dos, dado el ingenioso efecto secundario de la técnica encuadernación.) el acceso a cada unidad l. I. B. R. O, no exige protocolos de entrada ni está sujeto a secuencias fijas: basta con tomarlo en las manos y acceder instantáneamente a su contenido de forma aleatoria o intencionada, mediante mera apertura en cualquier lugar de la secuencia.
La posibilidad de búsqueda es permanente y omnidireccional, e igualmente sencilla y racional. Sin mecanismos ni programas supletorios, las búsquedas pueden efectuarse en cualquier sentido físico o conceptual. A criterio del fabricante o del autor de los contenidos y, si se desae, en combinación con los usuarios individuales o asociados, sin costes añadidos apreciables, a menudo se recopilan indizaciones temático-topográficas de los contenidos completos o de grupos específicos de ellos, en relación unitaria o desglosada, en una presentación adicional, pero integrada en el l. I. B. R. O, denominada índice, que sitúa con exactitud rigurosa cualquier información requerida y la localiza con total precisión para su recuperación instantánea por el usuario o lector. Un accesorio opcional, de coste despreciable y sin peso apreciable, denominado marcador, cuyo número puede multiplicarse a voluntad, permite abrir cada ejemplar de l. I. B. R. O, en el lugar exacto predeterminado, sin ningún tipo de rodeo ni protocolo anterior, aunque hubiera sido cerrado con anterioridad. El formato del marcador, aunque de aspecto y material variable, esta siempre adaptado a un estándar universal, por lo que cualquiera de ellos, con frecuencia suministrados gratuitamente al usuario, puede ser utilizado con absoluta compatibilidad (100% en la totalidad de los casos conocidos) en los diferentes productos l. I. B. R. O, de los más diversos fabricantes.
¿Quién da másí.