Como solucionar esto en Houdini?
Qué curioso. Yo diseñe ese sistema del que hablas. Te comento como lo hice por encima, seguro que encuentras algo interesante.
Los trozos de hielo son polígonos planos que se extruyen para tener volumen y se subdividen con cierto ruido fractal para conseguir la forma final. Se generan dos tipos, los de alta resolución y los de baja resolución y se meten en grupos (cada bloque es un grupo de primitivas). Estos últimos se pasaron a dops para la simulación, utilizando un plano para que no se escapen por debajo y un sistema de metaballs y variables para definir cuando los bloques de hielo se sueltan de la masa principal. La animación resultante de dops se utiliza para dirigir a los bloques de alta resolución.
Después de tener la animación de los bloques de hielo en disco, se pasa por un sistema que genera las rotaciones dependiendo del tamaño y velocidad y posteriormente se combinan con la superficie del Rio para moverlos en el eje y, y simular que están flotando entre las olas.
La superficie es básicamente un plano con los puntos desplazados en el eje y, así que, se convierten los bloques de hielo en puntos (se colocan el centroide de los mismos) y se lanzan rayos contra la superficie para calcular la distancia y ajustarla. Se detectan los volúmenes, para que los bloques pequeños sigan más las olas y los grandes menos.
Luego hay una capa adicional por encima que sirve para ajustar la animación de los bloques manualmente, porque el director siempre quiere cambios en bloques de hielo concretos.
En el sistema se utilizaron mucho los loops, donde se procesa cada elemento del grupo por separado. Si no sabes cómo se hace esto, te lo explico que es tremendamente útil (por ejemplo, si quieres encontrar los centroides de cada uno de los grupos de geometría). Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!