Hola. Tira la imagen y luego la guardas en formato tif, ahí te aparece una ventana que te pregunta a cuantas dpi quieres guardar la imagen. Saludos.
Gracias Carlos, seguiré tu consejo, saludos.
300 dpi en sí mismo no dice nada. La pregunta correcta sería: sabiendo en tamaño al que se va a imprimir la imagen y, teniendo en cuenta que la quiero imprimir a 300 dpi. ¿a qué tamaño de píxeles he de renderizarla?
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Llevas razón Pit, aunque no es tan drástico, en que las dpi no dicen nada.300 dpi en sí mismo no dice nada. La pregunta correcta sería: sabiendo en tamaño al que se va a imprimir la imagen y, teniendo en cuenta que la quiero imprimir a 300 dpi. ¿a qué tamaño de píxeles he de renderizarla?
Al menos yo todos esos cambios de resolución y tamaño me los pego en Adobe Photoshop, y guardo en tif nada más que por un asunto de calidad.
Y claro me creo un documento en blanco en psd, de acuerdo al tamaño en centímetros y resolución en dpi que se va imprimir, y ahí en tamaño de imagen veo en píxeles cual tendría que ser el tamaño del render, en píxeles.
Pero te digo el tema al menos a mí se me hizo difícil de entender y de explicar pues siempre se confunde resolución con tamaño, pero una vez que lo entiendes es más que sencillo. Saludos.
A lo mejor no dice nada para ti, pero la respuesta que me dieron me fue suficiente, porque no nada más la quiero a 300 dpi porque se me antojo, sino porque lo ocupo a 300 dpi.300 dpi en sí mismo no dice nada. La pregunta correcta sería: sabiendo en tamaño al que se va a imprimir la imagen y, teniendo en cuenta que la quiero imprimir a 300 dpi. ¿a qué tamaño de píxeles he de renderizarla?
Se van a imprimir unos folletos en los cuales van las imágenes de los renders.
Pero gracias por tu interés, saludos.
Carlosall gracias por tu ayuda, solo me quede pensando en una duda más, he leído que muchos renderizan a una resolusion, y en Adobe Photoshop le dan la resolución final, cierto?
Yo e renderizado algunas imágenes a 800 por 600 en (*.jpg) cuando lo abro en Adobe Photoshop, está en 72 dpi, lo subo a 300 y la imagen no queda con la calidad que quisiera, obvio.
Entonces en eso se funda mi duda, siempres se hace así¿o sigo tu consejo de guardarla como tif y ahí darle la resolución? O desde el render puede ya salir con 300 independientemente del formato, ya sea tif o jpg.
Que opinas? Un saludo y gracias de nuevo.
Hola Ricardo, al crear una imagen a 800 por 600 píxeles y pasarla en tu editor gráfico a un a4 con 300 ppp, lo único que estás haciendo es interpolar píxeles.
Para crear una imagen tamaño a4 (folio) con calidad de 300 ppp, debes renderizar la imagen a 3334 por 2500, si quieres más calidad a 4096 x 3071.
Espero te sirva la información. Un saludo.
Hola, quizás esto te ayude a entender el concepto y por ende la acotación que hacía Pit.
Cambiar el tamaño en Adobe Photoshop no ayuda en nada ya que simplemente estas interpolando píxeles y por ende pierdes resolución, debes renderizar la imagen a la cantidad de píxeles que necesitas, 1 píxel será 1 punto por pulgada de papel por ende si quieres a 300 dpi (dpi = dots per inch = puntos por pulgada) tendrás que imprimir 300 píxeles por cada pulgada de papel. Una pulgada son 2.54 centímetros así que, ya puedes sacar la cuenta fácilmente de la cantidad de píxeles que necesitas (la misma cuenta que saca Adobe Photoshop, el print wizard de 3ds Max, etc). Saludos.
Cesar, entiendo la interpolación de píxeles, pero no sabía cómo hacerlo desde 3dsMax como asignarle la resolución correcta al render, ahora lo entiendo más. Gracias.
Polan, excelente respuesta, me sirvió de mucho, solucionó mi problema en lo absoluto, mil gracias.
No te confundas, en Adobe Photoshop solo podrás cambiar el tamaño del render haciéndolo más pequeño, pero no más grande, pues ahí estarás interpolando píxeles, también lo que haces ahí es cambiar la resolución, pasar de 600dpi a 300dpi o a 150.Carlosall gracias por tu ayuda, solo me quede pensando en una duda más, he leído que muchos renderizan a una resolusion, y en Adobe Photoshop le dan la resolución final, cierto?Odvio, has hecho la transformación mal, mira si tienes un render de 800 por 600 a 72 dpi, y lo metes a Adobe Photoshop y cambias de 72 dpi a 300 fíjate que aumentas automáticamente el tamaño a 3333 por 2500 píxeles, y eso no puede ser, lo que debes hacer es cambiar de 72dpi a 300dpi y también cambiar de 33333 x2500 a 800 por 600, es decir debes restablecer el campo donde colocas el tamaño en píxeles y volverlo a los originales 800 por 600, así veras que lo que cambia es el tamaño en centímetros del documento, mientras el documento de 800 por 600 a 72 dpi media 28,22 x21,17 centímetros, el documento de 800 por 600 a 300dpi medirá 6,77x5,08 centímetros, te fijas.Yo e renderizado algunas imágenes a 800 por 600 en (*.jpg) cuando lo abro en Adobe Photoshop, está en 72 dpi, lo subo a 300 y la imagen no queda con la calidad que quisiera, obvio.Guardala en el formato que te acomode más, y precupate que el render tenga las medidas, centímetros, píxeles y dpi que te piden donde tengas que imprimir.Entonces en eso se funda mi duda, siempres se hace así¿o sigo tu consejo de guardarla como tif y ahí darle la resolución? O desde el render puede ya salir con 300 independientemente del formato, ya sea tif o jpg.
Que opinas? Un saludo y gracias de nuevo.
También como dato, debes saber que, por ejemplo.
600 dpi, generalmente se ocupan para imprimir documento que son para ver a distancia de lectura de muy buena definición.
300dpi, se podría aplicar al mismo caso anterior, y por lo tanto casi nunca se imprimirán tamaños más grandes que a4, pues son para verlos de cerca.
150dpi son para cosas un poco más grandes que se verán a mayor distancia.
50 a 80 dpi ya es muy pocos puntos por pulgada, por lo tanto este tipo se ocupa para la impresión de vallas publicitarias, tanto en carretera como en la ciudad, donde se verán desde muy lejos y por lo tanto no se necesitan tanta definición, suelen ser de tamaños muy grandes un 3 x 4preguntao más.
Así mismo pensaras que un letrero de 3 x4preguntanecesitara se de un tamaño en píxeles demasiado grande, pero te equivocas, no es tanto, por lo que te decía que necesita menos puntos por pulgada.
Bueno, eso no sé si me explique bien, y como te decía, el tema este es muy confuso, y difícil de explicar, porque como ves hay tres factores, píxeles centímetros y dpi, así que, le bastante y cojete el Adobe Photoshop y empieza a experimentar.creando documentos nuevos y viendo cómo funciona el cambio de unidades fijantote en esos tres factores. Saludos.
Edito: releyendo lo que decía César, exactamente ese es el cálculo que debes hacer, hacerlo manualmente como te lo explica el y lo entenderás mejor, pero como te explicaba, es lo mismo que hace el Adobe Photoshop. Saludos nuevamente.
Última edición por carlosall; 04-06-2006 a las 19:48
Solo una palabra ¨acutancia¨.
No entendí mucho la relación que hiciste, si te expresas mejor no estará mal. http://www.fotonostra.com/glosario/acutancia.htm. http://es.wikipedia.org/wiki/acutancia. Saludos.Solo una palabra ¨acutancia¨.